ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que es el Centro Cristiano de Cd. del Carmen?

ArturoolgResumen9 de Junio de 2017

7.339 Palabras (30 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 30

Curso Básico “A”

Objetivo General del curso: Introducir al nuevo discípulo de Jesucristo en su relación con Dios, por medio de la oración y de un cambio de vida

  1. Introducción.

Objetivo: Que el discípulo se familiarice con el Sistema de Cursos en particular y con el Centro Cristiano de Cd. del Carmen en general.

  1. ¿Que es el Centro Cristiano de Cd. del Carmen?

Es un lugar donde se glorifica y exalta el nombre de Dios, se cree en Jesús como Señor y Salvador y que por medio de su sangre preciosa nosotros tenemos entrada en el Reino de Dios, creemos en el Espíritu Santo quién nos lleva a toda verdad y nos redarguye de pecado, de justicia y de juicio. Uno de las cosas que Dios ha mandado es que los que creemos en Dios nos congreguemos en un lugar para alabarlo, adorarlo y aprender acerca de Él, de la misma forma que el pueblo de Israel fue salvado de Egipto o sea de la esclavitud para salir a nueva vida y podamos glorificar a Dios con la libertad que Él nos ha dado. Tenemos que tener un lugar donde hacerlo. Esto no quiere decir que esta sea la habitación de Dios, porque Dios no habita en un lugar hecho por hombres. Dios habita en el corazón de cada hombre, y manifiesta su poder cuando dos  o más se reúnen en su nombre. (He. 10: 25; Mt. 18: 20)

  1. ¿Porqué razón existen los cursos bíblicos?

No podría haber crecimiento espiritual sino aprendemos. Los cursos pueden ser un camino ordenado para el aprendizaje de la voluntad de Dios. En ellos podemos disipar muchas dudas acerca de la palabra de Dios.

  1. ¿Qué beneficios traerá a su vida el sistema de cursos?

Además del crecimiento espiritual, que se manifiesta en un cambio de vida, tendremos una mejor relación con nuestro creador y la santificación, vamos a aprender a compartir del evangelio de Jesucristo y a tener nuevos discípulos de Jesucristo.

  1. La importancia de conocer la sana doctrina. La palabra “Doctrina” quiere decir enseñanza, instrucción, o enseñar la sustancia, “tratado o discurso razonado con respecto a Dios”. (Ef. 4: 14, 15).

Las Escrituras hablan de:

  1. La Doctrina de Dios. Dt. 32: 2; Pr. 4: 2; Ti. 2: 10)
  2. La doctrina de Cristo. (Jn. 7: 16, 17; 1 Jn. 9: 10; Heb. 6: 1, 2)
  3. La Doctrina del Diablo. (1 Tim. 4: 1; Ap. 2: 14, 15, 24)
  4. La Doctrina de los hombres. Mc. 7: 7; Ef. 4: 14; Mt. 16: 12)
  5. La Doctrina de los Apóstoles. (Hch. 2: 42)

Es muy importante que podamos soportar nuestras creencias. 1 Tim. 6: 13, 14; Ti. 2: 7, 10; 1 Tim. 4: 6, 13, 16. “Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza. Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina, persiste en ello, pues haciendo esto te salvará a ti mismo y a los que te oyen.”

Las doctrinas recibidas, creídas y practicadas van a determinar:

  • El carácter – lo que somos.
  • Las acciones – lo que hacemos.
  • El destino – a donde vamos

Aquí vemos la necesidad de estar establecidos en l Doctrina de Dios. Ti. 2: 10; Job 11: 4; 2 Tim. 3: 14 –17; Ti. 1: 9. “Retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.”

  1. La importancia de platicar con Dios.

La relación que tenemos con Dios es a través de su palabra y de platicar con Él (oración). La oración es la comunicación que tenemos con Dios, Él es el creador de las cosas, es nuestro Padre celestial que está atento a nuestras palabras, al igual que nosotros sus hijos estamos atentos a las palabras de Él.

Sal. 119: 11 “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra Ti.”

Jer. 33: 3 “Clama a mí y Yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tu no conoces.”

  1. ¿Qué uso le darán al cuadernillo?

Servirá para enseñar a otros.

  1. CCC es parte de la Iglesia de Jesucristo.

Todos los que creemos en Él, y lo hacemos Señor y Salvador de nuestras vidas, pertenecemos a la Iglesia de Jesucristo.

Es importante conocer la Misión y La Visión del Centro Cristiano, definido por el grupo en el año 2004.

Misión:

Juan 17: 3 “Y esta es la vida eterna: Que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado”.

Presentar a Jesucristo para Salvación, predicando la verdad que es su “Palabra”, testificando con nuestra conducta y comprometiéndonos con la obra de DIOS.

Visión:

“Id y hacer discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Mateo 28: 19

Ser una Iglesia de Fe, Santidad, Amor y Misericordia enfocados al servicio de la comunidad, buscando alcanzar familias completas para Cristo.


  1. El pueblo de Israel.

Objetivo: Conocer el pueblo escogido por Dios y familiarizarse con él.

  1. Ubicación Geográfica.

Reino de Israel, antiguo reino hebreo que en su mayor extensión incluyó el actual Estado de Israel y parte de Jordania y el sur de Siria. Comenzó su existencia con el rey Saúl a principios del siglo XI a.C., y alcanzó su punto culminante con sus sucesores, David y Salomón. Tras la muerte de Salomón en el 922 a.C., el país se dividió en dos. El nombre de Israel fue mantenido por el reino del norte con capital en Samaria, cerca de la actual Nablus, que fue destruido por los asirios en el 722 a.C. El reino del sur, conocido como Judá, cuya ciudad principal pasó a ser Jerusalén, siguió existiendo hasta el siglo VI a.C., cuando fue conquistado por Babilonia.

[pic 1]

  1. Historia del pueblo de Israel.

Se les da el nombre a los descendientes de Jacob. Ge. 32: 22-32 “....... y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.........”

En la época de David fueron las 12 tribus de Israel separadas en dos grandes tribus, una la de Israel y la otra de Judá que eran los aliados de David. Normalmente en esa época Israel estaba formada por 10 tribus (Rubén, Gad, Manasés, Efraín, Isacar, Zabulón, Neftalí, Aser, Dan y Benjamín) , su primer rey fue Is-boshet, hijo de Saúl, y después de la muerte de Salomón rey de Judá, fue Joroboam. 2 S. 2: 8-11. La tribu de Simeón fue la que quedó en medio de la heredad de los hijos de Judá Jos. 19: 1.

  1. Fechas de los principales sucesos tratados en la Biblia.

HISTORIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO

HISTORIA SECULAR

No hay ningún sistema aceptado de la cronología de la Biblia.

SUCESOS PRINCIPALES

IMPERIOS ORIENTALES

a.C.

4004-2234

PERIODO DE LOS COMIENZOS

a.C.

4004 La caída.

2348 El diluvio.

2334 La dispersión de las razas.

Los registros y fechas de este periodo están incompletos y no son muy confiables.

1706-1451

Entrada a Egipto hasta la entrada a la tierra prometida.

1635 Muerte de José.

1571 Nacimiento de Moisés.

1491 El éxodo.

1452 Josué es designado líder.

1451 El cruce del Jordán.

1451-1444 La conquista de Canaán.

IMPERIO

BABILÓNICO

ANTIGUO.

1100-625 ¿?

1095-975

PERIODO DEL REINO

UNIDO

1095-1055 Saúl.

1055-1015 David.

1015-975 Salomón.

               (1004 Dedicación del templo)

IMPERIO

ASIRIO

970 Fundación del reino

753 Fundación Roma

740 Imperio asirio

Reino de Israel

Reino de Judá

Profetas.

975-587

975 Joroboam

(Nadab, Baasa, Ela, Zimri, Omri, Acab, Ocozías, Joram, Jehú, Joacaz, Joas, Joroboam, Zacarías, Salum, Manahen, Pekaía)  

730 Oseas

721 Cautividad

        de Israel

(18 reyes)

975 Roboam

(Abiam, Asa, Josafat, Joram, Ocozías, Atalía, Joás, Amasías, Azarías, Jotam, Acaz, Exequias, Manasés, Amón, Josías, Joacaz, Joacim, Joaquín, Jeconías ó Joaquín)

598 Sedequías

587 Cautividad

       de Judá.

(21 reyes)

Elías, Eliseo, Jonás, Amós, Miqueas, Oseas, Joel, Isaías, Nahún, Habacuc, Sofonías, Abdías, Jeremías, Ezequiel, Zacarías, Daniel.

625-536

IMPERIO

BABILÓNICO

(CALDEO)

536 Toma de Babilonia por Ciro.

587-400

PERIODO DEL POSTEXILIO

535 Regreso de Judíos a Zorobabel.

516 La dedicación del templo.

458 Regreso de Esdras.

445 Regreso de Nehemías.

Hageo

Malaquías

536-330

IMPERIO

PERSA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (416 Kb) docx (203 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com