ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Organica

Geragon8 de Agosto de 2014

4.476 Palabras (18 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 18

Introducción

La diversidad de moléculas es tan grande que encontramos compuestos orgánicos en muchos productos comunes que usamos como la gasolina, medicinas, shampoos, botellas de plástico, perfumes, etc. Los alimentos que ingerimos, se forman de diferentes compuestos orgánicos que nos proporcionan combustible/ energía y los átomos de carbono necesarios para construir y reparar las células de nuestro cuerpo.

En química orgánica se nombra química de los compuestos químicos del carbono porque contienen principalmente carbono e hidrogeno, el elemento carbono tiene un papel especial en la química, pues sus enlaces con otros átomos de carbono confieren un amplio arreglo molecular.

Aunque muchos compuestos orgánicos han sido formados por la naturaleza, los químicos han sintetizado aún más todavía, el algodón, la madera, o la piel en tu ropa contienen compuestos orgánicos naturales, mientras que materiales como el poliéster, nylon, o plástico se han sintetizado a través de reacciones orgánicas.

Hidrocarburos

Alcanos C- C ano hidrocarburos saturados

Alquenos C= C eno

Alquinos C = C ino hidrocarburos insaturados

Hidrocarburos aromáticos Benceno

Saturados

Se unen en cadenas de carbonos

Cada carbono tiene sus cuatro átomos de carbono

Cadena Desarrolladas para unir la cadena para unir cada carbono debe sacrificarse un átomo de hidrogeno para poder formar un enlace covalente con otro carbono.

CH3- CH2 – CH3 Cadena semidesarrollada

C3H8 Formula molecular

Fundamentos de Química Orgánica

En química orgánica se nombra química de los compuestos químicos del carbono porque contienen principalmente carbono e hidrogeno, el elemento carbono tiene un papel especial en la química, pues sus enlaces con otros átomos de carbono confieren un amplio arreglo molecular. La diversidad de moléculas es tan grande que encontramos compuestos orgánicos en muchos productos comunes que usamos como la gasolina, medicinas, shampoos, botellas de plástico, perfumes, etc. Los alimentos que ingerimos, se forman de diferentes compuestos orgánicos que nos proporcionan combustible/ energía y los átomos de carbono necesarios para construir y reparar las células de nuestro cuerpo.

Aunque muchos compuestos orgánicos han sido formados por la naturaleza, los químicos han sintetizado aun más todavía, el algodón, la madera, o la piel en tu ropa contienen compuestos orgánicos naturales, mientras que materiales como el poliéster, nylon, o plástico se han sintetizado a través de reacciones orgánicas.

A principios del siglo XIX los científicos clasificaron los compuestos químicos como inorgánicos y orgánicos. Un compuesto inorgánico era una sustancia compuesta de minerales y un compuesto orgánico era una sustancia que provenía de un organismo de ahí la palabra órgano u orgánico. En 1928 se demostró que esta percepción era incorrecta, cuando el químico alemán Friedrick Wohlev Sinktiz crea un producto del metabolismo de proteínas, al calentar un compuesto inorgánico llamado cianato de amonio.

O

NH4CNO H2N- C- NH2

Cianato de amonio urea

(comp.inorganico) (Componente orgánico)

Compuestos Orgánicos

- Sus moléculas contienen átomos de C,H,V,O en pequeñas porciones.

- El numero conocido supera los 10 millones y son de gran complejidad debido al número de átomos que forman la molécula

- Son termolábiles resisten poco la acción del calor y se descomponen bajo los 300º C centígrados.

- Tienen puntos de fusión y ebullición bajos debido a la débil atracción de las moléculas.

- La mayoría no son solubles en H2O

Metano CH4 Octano C8H18

Etano C2H6 Nonano C9H20

Propano C3H8 Decano C10H22

Pentano C5H12 Undecano C11H24

Hexano C6H14 Butano C4H10

Heptano C7H16

- Reaccionan lentamente y complejamente.

Clasificación de alcanos

Fundamentos de Química Orgánica

Para entender porque el átomo de carbono puede combinarse para formar una familia tan grande de compuestos, hablaremos del proceso de hibridación. El carbono tiene 6 electrones en total, los dos primeros en su primer nivel y los restantes en el segundo de estos 4 los 2 primeros ocupan el orbital 2s y los restantes en orbital 2p con esta conf. Teóricamente tendría una valencia de 2 pero es sabido que actúa con valencia de 4.

La explicación a esta lo brinda la teoría de la hibridación, uno de los electrones del nivel 2s asciende y ocupa el orbital p desocupado, de esta manera habría un electrón en cada orbita, luego los 3 orbitales p se combinan con los orbitales 2s formando 4 nuevas orbitales conocidos como sp, estos tienen la misma energía y forma.

Compuestos inorgánicos

• Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento incluso carbono bajo la forma CO Y CO2 Carbonatos y bicarbonatos.

• Se conocen aproximadamente 50000 compuestos.

• Son por lo general termo estables, es decir resisten la acción del calor solo se descomponen a temperaturas superiores a 700 º C

• Muchos son solubles en H2O ( agua ) y en disolventes polares

• Las reacciones que generan son normalmente instantáneas mediante reacciones sencillas y iónicas

• Fundidos en solución son buenos conductores de corriente eléctrica, son electrolitos

Enlaces en compuestos orgánicos

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos que consisten solamente de carbono e hidrogeno, en el hidrocarburo más simple, el CH4, los 4 electrones de valencia de carbono se comparten con 4 átomos de hidrogeno para formar un octeto. En la formula punto electrón cada par de electrones compartidos representa un enlace sencillo.

En las moléculas orgánicas cada átomo de carbono tiene 4 enlaces, cuando mostramos los enlaces entre todos los átomos se escribe una formula estructural desarrollada.

ISOMERIA

¿Que es un isómero?

La isomería es una propiedad que ciertos compuestos tienen que con igual formula molecular (formula química no desarrollada) es decir iguales proporciones relativas de los átomos que conforman son moléculas pero presentan estructuras moleculares distintas, dichos compuestos reciben el nombre de isómeras.

Ejemplos

El alcohol etílico y el éter dimetilico son isómeros cuya fórmula molecular es C2H2O

Butano e Metilpropano formula C4H10

GUIA DE EXAMEN

1.- ¿Es la química de los compuestos de carbono que contienen principalmente carbono e hidrogeno? Química Orgánica

2.- ¿Mencione 5 productos donde encontremos compuestos orgánicos? Gasolina, medicinas, shampoos, perfume, botellas de plástico.

3.- ¿El poliéster, el nylon, y el plástico se han sintetizado través de quien? Compuestos orgánicos

4.- ¿Los compuestos químicos se clasifican como? Inorgánicos y orgánicos

5.- ¿de qué manera se le conoce a la química orgánica? Química del carbono

6.- ¿Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos? Orgánicos = punto de fusión bajo, no soluble en agua, inflamabilidad alta, no polar, enlace covalente principalmente, inorgánicos = punto de fusión alto, punto de ebullición alto, inflamabilidad baja, solubles en agua la mayoría, iónico, pocos covalentes.

7.- Escriba la formula molecular de los siguientes hidrocarburos

a) CH3 – CH2 -CH2, CH2- CH3 R= C5H12

b) CH2 = CH –C=C- CH3 R= C5H6

c) CH2 = CH –CH2- CH- CH3 R= C6H12

CH3

8.- Desarrolla las siguientes formulas condensadas

a) C4H10O, b) C4H6, c) C6H12, d) C5H12

a) CH3-CH2-O –CH2- CH3 = C4H10O

b) CH2=CH-CH=CH2 =C4H6

c) CH2=CH-CH2-CH-CH3 = C6H12

d) CH3-CH2-CH2-CH2-CH3 = C5H12

9.- Describe la forma desarrollada de a) C3H8 b) C5H12

10.- Son compuestos orgánicos que constan solo de carbono e hidrogeno

Hidrocarburos

11.- Es el hidrocarburo más simple

Metano

12.- Escribe la fórmula del metano

CH4

13.- Los 4 electrones de valencia del carbono se comparten con 4 átomos de hidrogeno para formar Octeto

14.- Describa la formula de los alcanos

CnH2n-2

15.- Cuantos enlaces debe tener un átomo de carbono de las moléculas orgánicas

4 enlaces.

16.- Cuando decimos que tenemos una formula estructural desarrollada

Cuando mostramos los enlaces entre todos los átomos.

17.- En que formula cada par de los electrones compartidos representa un enlace sencillo

En la formula punto electrón.

18.- Represente la formula punto electrón del metano

H

H:C:H

H

19.- Mencione el sustituyente más pequeño

Metil(0) CH3-

20.- Describa la fórmula del metilo

CH3-

21.- Compuestos orgánicos que forman parte del reino mineral

Los inorgánicos

22.- Son aquellos compuestos producidos por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com