ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RADIACION Y RADIOLOGIA

Ceres319 de Julio de 2014

5.966 Palabras (24 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 24

INDICE

I) INTRODUCCION 3

II) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4

III) JUSTIFICACION………………………………………………………………………5

IV) OBJETIVO GENERAL 6

V) OBJETIVOS ESPECIFICOS 6

VI) MARCO TEORICO 6

1)Principales Tipos de Radiación 6

1.1 Radiación Electromagnética 6

1.2 Radiaciones Ionizante 8

1.3 Radiación Solar 9

1.4 Radiación no Ionizante 9

2)Radiación Electromagnética Producida por los Rayos X 11

2.1 Fotón 12

2.2 Rayos Gama 13

2.3 Rayos Ultravioleta 13

2.4 Rayos Infrarrojos 14

2.5 Onda de Radio 15

3)Origen de los Rayos X 16

4)Producción de los Rayos X 16

5)Detectores de los Rayos X 18

6)Riesgos a la Salud 19

7)Medidas de Prevención y Recomendaciones 21

7.1 Radiografías (Rayos X) 21

7.2 Radiación Electromagnética 22

7.3 Radiación Solar…………………………………………………………………22

8)Análisis de los Resultados de los Rayos X 23

9)Aplicaciones de los Rayos X 25

9.1 Medicas 25

9.2 Otras Aplicaciones 25

VII) CONCLUSIONES 26

RADIACIÓN Y RADIOLOGÍA

I) INTRODUCCIÓN

En nuestra época la radiación nos rodea, está presente como la radiación solar de fuente natural, hasta la radiación electromagnética de fuente producida por el hombre. Los rayos x son invisibles a nuestros propios ojos pero son utilizados en técnicas médicas, en las placas fotográficas, detectores y otros. Estos rayos x se distinguen de otros rayos por su longitud de onda. Los rayos x tienen desventajas como los riesgos a la salud y ventajas como su aplicación ya sea en el aspecto médico (radiografías) y otras (celulares, microondas, etc.).

En la sociedad moderna los generadores de rayos x son aparatos que han llegado a ser elementos necesarios en las aplicaciones médicas o industriales. Sin embargo, como en cualquier otra actividad, existen ciertos riesgos en el uso de las radiaciones ionizantes. El campo de la seguridad radiológica trata de proteger al ser humano contra los riesgos excesivos sin impedir su utilización benéfica. Es bien conocido que si una persona es expuesta a una cierta dosis de radiación, ya sea accidentalmente, por motivos de trabajo, o por tratamiento médico, pueden causarse daños a la salud. Se ha acumulado gran información sobre los efectos de la radiación en los humanos, mediante seguimiento y análisis de sucesos, algunos graves y otros leves, que involucran exposición a la radiación.

También existen otras aplicaciones de los rayos x aparte de las medicas como en la astronomía se utilizan satélites que detectan algunos cuerpos celestes del espacio, También son utilizados en el aeropuerto para escanear paquetes u objetos ilegales que pueden llevar las personas en su ropa.

En este trabajo se resumen los tipos de radiación y sus riesgos en la salud especialmente de los rayos x. Esto permitirá adoptar una actitud responsable en cuanto a su uso, considerando tanto al estudiante como al público en general dando medidas preventivas y recomendaciones.

II) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el siglo XXI no cabe duda que existe la presencia de la radiación con el avance de la tecnología pero no se conoce el grado exacto de riesgo en nuestra salud porque existe diferentes tipos de radiación como la radiación alfa que es la que normalmente nos da el sol y que generalmente como personas si tomamos algunas medidas de prevención como usar protección solar, gafas de sol, etc.

Existen otro tipo de radiación como de los Rayos X (radiación electromagnética) que si puede ocasionar daños en la salud pero que son necesarios para detectar anomalías medicas por lo tanto ¿SON LOS RAYOS X PERMITIDOS EN NUESTRA SALUD? entonces nace el problema de que al realizarse un análisis de radiología es necesario tener el conocimiento e información necesaria sobre los riesgos para la salud y que medidas puedo adoptar para prevenir cualquier daño.

III) JUSTIFICACIÓN

Para realizar esta investigación nos impulsó el hecho de saber que el ser humano se expone a los rayos x por la necesidad de saber cualquier anomalía que pueda ocurrir en su cuerpo, sin saber que daños puede coaccionar los rayos x a largo y corto plazo y advertir sobre los riesgos que podría correr.

Esto nos llevó a la realización de nuestro proyecto para informarnos e informar al público en general de cómo se realiza este tipo de estudio, y los daños que se podría prevenir a la hora de realizárselos.

En la realización de una radiografía, se expone al cuerpo humano a una cantidad mínima de radiación. Esta técnica está sometida a rigurosos controles, tanto de los equipos médicos, como de las técnicas de realización, que buscan reducir el tiempo de exposición, la cantidad de radiación, y la utilización del tipo de radiación de menor riesgo. La exposición a los rayos X tiene riesgo, por lo que sólo deben de realizarse las radiografías cuando es necesario, y evitar su repetición no justificada. Sin embargo hay que destacar el lado positivo de la radiación demostrando como es necesario considerar que una persona puede someterse a la radiación para contrarrestar enfermedades justificando que la aplicación de la radiación no es del todo negativa.

IV) OBJETIVO GENERAL

Conocer cómo aprovechar estas ondas a través de imágenes de Rayos x por medio de Radiaciones capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas para diagnósticos médicos y otros.

V) OBJETIVO ESPECÍFICO

• Definir los principales tipos de radiaciones.

• Determinar que son las Radiaciones Electromagnéticas producida por los Rayos X y como se originan.

• Determinar la Producción de los Rayos x

• Determinar los Detectores de los Rayos x.

• Determinar los riesgos a la salud y proponer medidas preventivas para evitar esos riesgos.

• Determinar el Análisis de los Resultados de los Rayos x.

• Conocer las Aplicaciones de los Rayos X.

VI) MARCO TEORICO

1) PRINCIPALES TIPOS DE RADIACIONES.

• Radiación electromagnética

• Radiación ionizante

• Radiación solar

• Radiación no ionizante

1.1 RADIACION ELECTROMAGNETICA.

La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.

La radiación electromagnética puede manifestarse de diversas maneras como calor radiado, luz visible, rayos X o rayos gamma. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. El estudio teórico de la radiación electromagnética se denomina electrodinámica y es un subcampo del electromagnetismo.

Penetración de la Radiación Electromagnética.-En función de la frecuencia, las ondas electromagnéticas pueden no atravesar medios conductores. Esta es la razón por la cual las transmisiones de radio no funcionan bajo el mar y los teléfonos móviles se queden sin cobertura dentro de una caja de metal. Sin embargo, como la energía no se crea ni se destruye, cuando una onda electromagnética choca con un conductor pueden suceder dos cosas. La primera es que se transformen en calor: este efecto tiene aplicación en los hornos de microondas. La segunda es que se reflejen en la superficie del conductor (como en un espejo).

1.2 RADIACION IONIZANTE

Radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.

Existen otros procesos de emisión de energía, como por ejemplo el debido a una lámpara, un calentador (llamado radiador precisamente por radiar calor o radiación infrarroja), o la emisión de radio ondas en radiodifusión, que reciben el nombre genérico de radiaciones.

Las radiaciones ionizantes pueden provenir de sustancias radiactivas, que emiten dichas radiaciones de forma espontánea, o de generadores artificiales, tales como los generadores de Rayos X y los aceleradores de partículas.

Las procedentes de fuentes de radiaciones ionizantes que se encuentran en la corteza terráquea de forma natural, pueden clasificarse como compuesta por partículas alfa, beta, rayos gamma o rayos X. También se pueden producir fotones ionizantes cuando una partícula cargada que posee una energía cinética dada, es acelerada (ya sea de forma positiva o negativa), produciendo radiación de frenado, también llamada bremsstrahlung, o de radiación sincrotrón por ejemplo (hacer incidir electrones acelerados por una diferencia de potencial sobre un medio denso como tungsteno, plomo o hierro es el mecanismo habitual para producir rayos X). Otras radiaciones ionizantes naturales pueden ser los neutrones o los muones.

Las radiaciones ionizantes interaccionan con la materia viva, produciendo diversos efectos. Del estudio de esta interacción y de sus efectos se encarga la radiobiología.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com