ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECORTES PERIODISTICOS SOBRE EL SECTOR CEMENTERO

Nicolás GuerreroApuntes24 de Noviembre de 2017

4.795 Palabras (20 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 20

INDICE

1.        INTRODUCCION        1

2.        OBJETIVOS        2

3.        DESARROLLO DEL TRABAJO        3

3.1.        INFORMACION DE LA EMPRESA        3

3.2.        INFORMACION FINANCIERA        4

3.3.        RATIOS FINANCIEROS        7

3.3.4.        RATIOS DE RENTABILIDAD        9

3.4.        CUADRO DE ORIGENES Y APLICACIONES        11

3.5.        ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS DEL 2017 AL 2021        14

3.5.1.        ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO        16

3.5.2.        ESTADO DE SITUACION FINANCIERA PROYECTADO        18

4.        CONCLUSIONES        21

5.        REFERENCIA BIBLIOGRAFICA        22

6.        ANEXOS        23



  1. INTRODUCCION

Actualmente con la globalización, en un mundo donde las empresas son los principales factores que mueven la economía de un país, donde el factor empresarial impulsa inversiones, la buena toma decisiones financieras se ha vuelto primordial, se ha vuelto necesario saber la situación financiera de las empresas, lo que ayuda a facilitar el entendimiento, además es sustancial y necesario la proyección de años futuros para poder conocer como una empresa se situara en un año determinado aplicando así conocimiento financieros que nos podrán ayudar a predecir y así poder tomar mejores decisiones.

Con este trabajo a realizar se centrara en el análisis de información financiera histórica y la proyección de años futuros para poder conocer su situación de la empresa YURA S.A., la cual es una empresa industrial dedicada a la elaboración de cemento, que cuenta con el 21% del mercado cementero del país la cual vende su producto en el mercado nacional e internacional, como también presta servicios de logística y es una empresa perteneciente al Grupo Gloria, cotiza en la Bolsa de Valores de Lima,  lo cual nos permitirá a recolectar su información financiera en la Superintendencia de Valores que nos servirá para poder desarrollo todo nuestro trabajo de investigación, en el cual aplicaremos todo lo aprendido en clase de Gerencia Financiera, y así poder inmiscuirnos más en este mundo de las finanzas, y en futuro no lejano poder emplear todos estos conocimientos  en esta época empresarial.

Se realizara un análisis de la información financiera del periodo 2012 – 2016 aplicando Ratios Financieros los cuales serán: ratios de liquidez, ratios de eficiencia, ratios de estabilidad y ratios de rentabilidad, para poder así tener un mejor entendimiento de su situación y con los resultados obtenidos se les dará una interpretación, además se estructura un Cuadro de Orígenes y Aplicaciones de Fondos del año 2016 para poder entender su comportamiento financiera.

La proyección en los años futuros se basaran en índices de datos históricos para poder realizar una mejor proyección, además los datos obtenidos se verán influenciados por la realidad en la que se sitúa el país actualmente, por lo cual se realizara ajustes para tener una mejor proyección financiera, como se tomaran supuestos en situaciones  donde no se tenga la información necesario para poder realizar una proyección necesaria como la realización de ajustes que se adecuen a la realidad, dándoles una interpretación adecuada a los resultados. Finalmente daremos las conclusiones adecuadas para poder dar a conocer de una forma general la situación de YURA S.A.        

  1. OBJETIVOS

El presente trabajo se centrara en los siguientes objetivos:

  • Aplicar Ratios financieros a la información financiera histórica del periodo 2012 al 2016 de la empresa YURA S.A. que será extraída de la Superintendencia Mercado de Valores, aplicando principalmente los ratios de liquidez, eficiencia, estabilidad y rentabilidad, y los resultados serán interpretados con los conocimientos aprendidos en clase, lo cual nos ayudara a entender mejor su comportamiento financiero histórico y poder comprender como las grandes empresas manejan sus finanzas y tener un concepto sobre las decisiones que se toman los Gerentes de altos Cargos.

  • Estructurar un Cuadro de Operaciones y Aplicaciones de Fondos del 2016 con información financiera histórica recolectada, y con los resultados obtenidos se podrá entender mejor el comportamiento financiero del 2016 para por consiguiente darles una interpretación adecuada.

  • Proyectar el Estado de Resultados y Estado de Situación Financiera del periodo 2017 al 2021, teniendo en cuenta la situación económica del País para realizar un pronóstico más adecuado, además se calculara índices con base a la información financiera del año 2016, para pronosticar con mayor precisión los datos financieros, así poder conocer la situación de la empresa en un año especifico y con estos resultados dar una interpretación adecuada.
  • Dar las conclusiones adecuadas y necesarias sobre los datos obtenidos e interpretaciones dadas en el desarrollo del trabajo para tener un  entendimiento de la situación financiera en general de la empresa en los periodos 2012 – 2016 y 2017 – 2021.
  1. DESARROLLO DEL TRABAJO

  1. INFORMACION DE LA EMPRESA

YURA S.A., es una subsidiaria directa de Consorcio Cementero del Sur S.A. que posee el 92.65% de las acciones representativas de su capital emitido y esta a su vez una subsidiaria directa de Holding Cementero del Perú S.A., perteneciente al denominado GRUPO GLORIA, la empresa fue constituida en Perú el 1 de marzo de 1996 como consecuencia de la fusión de Cemento YURA S.A. y Consorcio de Concreto y Cemento S.A., siendo su domicilio legal es Estación Yura s/n departamento de Arequipa, con un capital social de S/ 261,704,933 suscrito y pagado, con un valor nominal por acción de S/ 1.00, siendo su estructura accionaria la siguiente:

  • Consorcio Cementero del SUR S.A.                92.658%        (PERU)
  • Jorge Rodríguez Rodríguez                        3.6816%        (PERU)
  • Vito Rodríguez Rodríguez                        3.6636%        (PERU)

Su objetivo Social es la elaboración de cemento incluyendo la extracción y molienda de los minerales metálicos y no metálicos, la preparación, transporte y venta de concreto premezclado, así como la realización de todas las actividades mineras, industriales y comerciales vinculadas a dicho objeto, incluyendo la comercialización interna y externa de su producto, y además se dedica a la prestación de servicios de asesoría estratégica. Efectúa el transporte de sus materias primas, insumos, repuestos y productos terminados sea en el territorio nacional o en el exterior, como presta servicio de transporte de carga regional, nacional e internacional.

Los competidores de YURA S.A., son: Unión Andina de Cementos S.A., Cementos Norte Pacasmayo S.A., Caliza Cemento Inka S.A., Cementera del Perú S.A., Cemex Perú S.A., en el caso de Cal & Cemento Sur S.A., esta empresa es subsidiaria de YURA S.A. La participación de YURA S.A. en el mercado nacional en el año 2016 fue de 21% y en el 2015 en el mercado nacional fue de 19.6%.

  1. INFORMACION FINANCIERA

Para poder realizar el desarrollo del trabajo es necesaria información financiera histórica del periodo 2012 – 2016, información recaudada de la Superintendencia de Mercado de Valores y es la siguiente:

  1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

YURA S.A.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. 2015, 2014, 2013, 2012 y 2011

(Expresado en miles de nuevos soles)

 

2016

2015

2014

2013

2012

2011

ACTIVO

 

Activos Corrientes

 

Efectivo y equivalentes de efectivo

9,266

7,766

6,062

47,141

26,202

23,646

Cuentas por cobrar comerciales

23,385

19,915

16,211

21,293

24,870

29,230

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas

90,813

77,231

35,374

79,631

126,860

55,913

Otras cuentas por cobrar

7,395

7,440

5,190

5,719

2,944

1,984

Inventarios

247,202

239,213

254,378

226,592

171,581

151,885

Gastos pagados por anticipado

3,413

8,025

5,752

8,212

3,948

4,844

Total Activos Corrientes

381,474

359,590

322,967

388,588

356,405

267,502

Activos No Corrientes

 

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas

15,011

19,331

         9,804

9,804

9,804

159,209

Otras cuentas por cobrar

1,032

2,213

4,013

5,713

 

 

Inversiones en subsidiarias.

    1,515,683

     1,612,368

     1,100,408

        209,895

        209,895

      209,895

Propiedades, planta y equipo neto

1,305,377

1,340,392

1,332,698

1,185,656

996,770

960,725

Activos intangibles neto

8,573

8,457

3,379

1,546

628

668

Total Activos No Corrientes

2,845,676

2,982,761

2,450,302

1,412,614

1,217,097

1,330,497

TOTAL ACTIVOS

3,227,150

3,342,351

2,773,269

1,801,202

1,573,502

1,597,999

PASIVO Y PATRIMONIO NETO

 

Pasivos Corrientes

 

Obligaciones financieras

156,246

144,453

347,077

101,291

99,331

136,587

Cuentas por pagar comerciales

50,828

58,624

70,693

85,739

65,500

55,817

Otras cuentas por pagar

28,485

29,440

86,237

149,191

125,675

89,120

Cuentas por pagar a entidades relacionadas

18,009

14,431

40,083

23,345

10,307

20,551

Provisiones por beneficio a los empleados

38,039

55,551

 

 

 

 

Pasivos por impuesto a las ganancias

2,203

510

6,727

9,030

20,836

1,916

Total Pasivos Corrientes

293,810

303,009

550,817

368,596

321,649

303,991

Pasivos No Corrientes

 

Obligaciones financieras

1,434,067

1,631,509

994,811

380,617

304,337

397,269

Otras provisiones

13,084

12,602

11,714

9,476

10,612

10,411

Pasivos por impuesto a las ganancias diferidas

27,019

24,880

29,925

38,512

46,046

48,518

Total Pasivos No Corrientes

1,474,170

1,668,991

1,036,450

428,605

360,995

456,198

TOTAL PASIVO

1,767,980

1,972,000

1,587,267

797,201

682,644

760,189

Patrimonio

 

Capital Social

261,705

261,705

261,705

261,705

261,705

231,821

Acciones de inversión

278

278

278

278

278

246

Reserva legal

52,341

52,341

52,341

52,341

52,341

46,364

Resultados acumulados

1,144,846

1,056,027

871,678

689,677

576,534

559,379

TOTAL PATRIMONIO

1,459,170

1,370,351

1,186,002

1,004,001

890,858

837,810

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

3,227,150

3,342,351

2,773,269

1,801,202

1,573,502

1,597,999

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (518 Kb) docx (668 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com