REPORTES DE QUIMICA
Raulo17Práctica o problema7 de Mayo de 2017
1.189 Palabras (5 Páginas)724 Visitas
REPORTES DE QUIMICA
Nombre del profesor:
Santos Valle Blanco
Integrantes del equipo:
Emely Azucena Arcos Ramirez
Jair Piedra Pérez
Semestre:
2
Grupo:
206
Experimento 1 “efecto Tyndall”
Objetivo:
El objetivo de esta práctica, principalmente es identificar los coloides a través de este efecto.
Hipótesis:
En esta práctica, las sustancias son muy comunes, notamos que se disolvieron por el agua, con la hoja teniendo un orificio, y con la lámpara se pudo notar más.
Materiales: sustancias:
1. Dos vasos de precipitado 1. Solución de sulfato de cobre
2. Una lámpara de mano 2. Lodo en agua
3. Una tarjeta con un orificio
Procedimiento:
Agregamos la solución de sulfato de cobre en un vaso de precipitados, agregamos la suspensión de lodo en otro vaso de precipitados, colocamos ambos vasos muy cerca, los agitamos de manera breve, después prendimos el flash del teléfono, hicimos que el flash quedara exactamente en la dirección del orificio.
[pic 1]
[pic 2]
Cuestionario:
¿Qué es efecto Tyndall?
R= es un fenómeno físico que causa que las partículas coloidales en una disolución o un gas sean visibles al dispersar la luz.
¿Qué efecto tiene la lámpara prendida sobre las sustancias?
R= permite la visibilidad en este efecto
¿Qué tipo de mezclas presentan el efecto Tyndall?
R= coloidales
¿Qué otra aplicación tiene el efecto Tyndall?
R=
Conclusión:
En esta práctica, pudimos ver que las sustancias se disolvieron, el sulfato era polvo y se disolvió con el agua, el lodo igual, paso de ser tierra a ser lodo.
Experimento 2 “la diálisis”
Objetivo:
Reconocer este método y aplicarlo en artículos cotidianos en la vida.
Hipótesis:
Gracias al agua y a la bolsa de celofán, la gelatina tuvo un resultado.
Materiales: sustancias:
1. Soporte universal 1. Gelatina en polvo
2. Pinzas de matraz 2. Azúcar
3. Hilo cáñamo 3. Agua
4. Bolsita de celofán
5. Vaso de precipitados
Procedimiento:
Primero colocamos una mezcla de gelatina con azúcar, la introdujimos en la bolsita de celofán, amarramos la bolsita con el hilo de ceda, la colgamos de donde están las pinzas que están en el soporte universal, haciendo que la bolsita con gelatina y azúcar quedara adentro del vaso de precipitados, sumergido. Lo dejamos reposar por 30 minutos.
[pic 3][pic 4]
Cuestionario:
¿Qué ocurre?
R= la gelatina cambia a un color más fuerte
¿Qué función tiene el papel celofán?
R= muy importante, porque adentro tiene la gelatina
...