RESUMEN DE LOS VIDEOS DE LA INTRODUCCION LA NEUMATICA
Loren AvilaInforme24 de Abril de 2020
4.699 Palabras (19 Páginas)228 Visitas
RESUMEN DE LOS VIDEOS DE LA INTRODUCCION LA NEUMATICA
FUNDAMENTOS DE LA NEUMATICA
-Aire -> utilizado para transmitir energía, cuando se comprime puede utilizarse para realizar un trabajo, esto se conoce como neumática.
-Funcionamiento->
*Sistema de control neumático: accionando un pulsador se envía aire al cilindro,
la válvula de control en el centro del circuito
determina qué lado del cilindro recibe aire.
La válvula del pulsador envía señales a la de control
Por ello el aire comprimido actúa como medio de trabajo.
-Ventajas->
1. el aire comprimido es rápido.
2. Es seguro ante sobrecargas
3. Su limpieza, donde las condiciones sanitarias son de vital importancia.
4. Seguridad, el aire comprimido no arde ni explota, se puede descargar directamente a la atmosfera.
5. El aire comprimido se puede almacenar y utilizar cuando se necesite.
6. No se destruye cuando se expone a elevadas temperaturas.
7. Economía, comparados con otras formas de transmisión de energía y control.
FUNDAMENTOS FÍSICOS
-Presión -> Constante a nivel del mar 100 kPa (Pa)
Los manómetros en los circuitos neumáticos generalmente indica la presión relativa (P)
La presión por debajo de la presión relativa se denomina vacío (Pv)
Entonces, la presión absoluta es igual a la suma de la presión relativa y vacío.
Pabs = P + Pv
-Compresión -> Como cualquier gas el aire se adapta al recipiente que lo contenga
Cuando el aire se comprime esta almacenando energía, cuando este se libera,
puede utilizarse para realizar un trabajo.
-Relación entre el volumen y la presión->
Ej: Volumen de un cilindro-> 2 Litros Esta relación se conoce como
Presión Manómetro-> 100 KPa V * P = Constante
>> Remplazamos los valores en la relación - 2L * 100KPa = 200 KPaL
>> Se empuja el embolo para disminuir el volumen a la mitad 1L y el manómetro me indica 200 Aplicamos estos nuevos valores - 1L * 200 KPa =200 KPaL
>> Se empujó una vez más el cilindro hasta disminuir el volumen a la mitad 1/2L
el manómetro indica 400 KPaa
Remplazamos estos nuevos valores en la relación - 1/2L * 400KPa = 200KPa
>>> Este ejemplo demuestra que la relación entre el volumen y la presión son
es constante y por lo tanto que en cualquier volumen la presión es la misma.
PRODUCCION Y DISTRIBUCION DEL AIRE COMPRIMIDO
- El aire comprimido que se utiliza en los circuitos neumáticos debe estar limpio y seco
- Equipos para producir aire comprimido ->
Puede producirse usando compresores
estacionarios y móviles. Los tipos más comunes de
compresores son el de embolo y tornillo. La mayoría de compresores
tienen un sistema de refrigeración para reducir la temperatura del aire.
una vez frio se almacena en un depósito.
ACTUADORES NEUMATICOS LINEALES
-Se utilizan para elevar y descender herramientas de producción ejemplo de como la energía
neumática se convierte en energía mecánica.
-Tipos de actuadores -> Cilindro lineal:
*De simple efecto-cuando se permite el paso de aire comprimido se genera
presión en el embolo lo que permite el avance del
vástago, cuando este se libera y a su vez la presión el
vástago y el embolo vuelven a su posición original.
la fuerza del muelle, la presión del aire y la superficie
del embolo determina la capacidad del trabajo del
cilindro, estos solo realizan esfuerzos de avance.
*De doble efecto-Posee dos conexiones de entrada y no tiene muelle de
retroceso, la fuerza ejercida por el aire comprimido,
puede darse en uno u otro lado del embolo, esto permite
realizar trabajos en ambos sentidos, el área ocupada por
el vástago transmite la fuerza generada en el retroceso,
así mismo el retroceso consume menos aire en el
retroceso. se debe tener en cuenta Longitud de la
carrera, fuerza al avance y al retroceso, velocidad del
ciclo.
* De doble vástago- proporciona un desplazamiento lineal más preciso,
debido al doble apoyo de los cojinetes se compensan
los esfuerzos con los cilindros de doble vástago, se
puede aprovechar también para la detección de la
posición.
*De vástago hueco- se utilizan los hilos de conexión al final del vástago, o
como conductos para vacío o líquidos.
* Sin vástago- dentro del cilindro hay un imán y sobre el cilindro una
corredera que también posee uno.
-Relación entre la fuerza y la velocidad -> Es inversamente proporcional, es decir, entre más carga
tenga el cilindro la velocidad de avance será menor.
-Efectos de la carga en la presión -> Directamente proporcional, es decir, entre más carga más
presión.
-Efectos en el diámetro del cilindro -> Diámetro del embolo, entre más diámetro, más fuerza
ejerce.
-En algunas aplicaciones no es recomendable que el cilindro vaya a máxima velocidad a su final de
carrera, por lo que hay cilindros con amortiguación a final de carrera regulable, lo que hace es
...