ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recopilacion de medicamentos tipo PLM.

lalo569Trabajo15 de Mayo de 2016

11.445 Palabras (46 Páginas)1.030 Visitas

Página 1 de 46

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FES ZARAGOZA

ODONTOLOGIA

FARMACOLOGIA

ALUMNA: MANTEROLA MORALES EMMA SARAI

GRUPO: 3103

PROF.: C.D. BECERRIL RAMÍREZ AXEL

MAYO 17/2011


B-LACTÁMICOS


PENICILINAS

Acil-amido penicilinas

  • Naturales

  • Nombre:Benzatina
  • Nombres comerciales:Bencelin, Benzetacil, Sodipen, Benzanil compuesto, Benzilfan.
  • Indicaciones:Sífilis temprana y tardía, faringoamigdalitis, fiebre reumática, erisipela.
  • Contraindicaciones: pacientes alérgicos. No se administra en menores de 2 años.
  • Vía de administración: intramuscular.
  • Vía de eliminación: Renal
  • Dosificación: Adulto:1.2 millones UI, en dosis única. Niños: 50000 UI/kg, hasta un máximo de 900000 UI. 1 millón UI equivalen a 625 mg.
  • Farmacocinética:actua mediante la inhibición de la biosíntesis de la pared bacteriana. Tiene una solubilidad muy baja por lo que es liberada muy lentamente de los sitios de aplicación intramuscular. Se distribuye en todo el organismo, las concentraciones más altas  son en riñones, hígado y piel.
  • Farmacodinamia: inhibe el crecimiento bacteriano al interferir con un paso específico en la síntesis de la pared.

  • Nombre:Penicilina V Fenoximetilpenicilina
  • Nombres comerciales:Anapenil, Cliail, Megapenil, Pen-Vi-K, Pota-Vi-Kin, Bopen V-K, Lanacillin VK, Novopen VK, Betapen VK.
  • Indicaciones: infecciones de vías respiratorias y de piel por estreptococos aerobiosy bacterias anaerobias, en niños y adolescentes.
  • Contraindicaciones: en casos de alergia a la penicilina.
  • Vía de administración: oral.
  • Vía de eliminación:Renal
  • Dosificación: adulto: 250 a 500 mg c/6 hrs.

niño: 25 a 50 mg/Kg/día

  • Farmacocinética:se absorbe a través de la mucosa gastrointestinal, una vez absorbida se distribuye en el organismo. Casi no se metaboliza. La absorción es mejor cuando se indica antes de los alimentos.
  • Farmacodinamia:inhibe el crecimiento bacteriano al interferir con un paso específico en la síntesis de la pared.

  • Nombre: Meticilina
  • Nombres comerciales:Azapen, Celbenin, Staphcillin
  • Indicaciones: infecciones generalizadas causadas por estafilococos productores de penicilinasas.
  • Contraindicaciones:
  • Vía de administración: intramuscular, intravenosa
  • Vía de eliminación: renal
  • Dosificación: adulto: 4-12 g IV c/4 a 6 hrs.

niño: 100-200 mg/Kg al día divididas en dosis que e administran c/4 a 6 hrs.

  • Farmacocinética: No se absorbe por vía oral. Metabolismo Hepático, 20–40%, Vida media 25 a 60 minutos
  • Farmacodinamia: inhibe la síntesis de la pared celular durante la multiplicación activa.

  • Sintéticas

Resistentes a penicilinasas

  • Nombre: Cloxacilina
  • Nombres comerciales:Anaclosil, Orbenin.
  • Indicaciones:Infecciones causadas por bacterias sensibles a este medicamento:Infecciones cutáneas y de tejidos blandos, infecciones en quemaduras, pneumonía y sinusitis.
  • Contraindicaciones:en caso de alergia a penicilinas o a cefalosporinas.
  • Vía de administración: oral, intramuscular.
  • Vía de eliminación:Renal.
  • Dosificación: adulto: 500 mg a 1 g cada 6 horas durante 7-14 días.   niño:6,25 a 12,5 mg / kg de peso cada 6 horas durante 7-14 días.
  • Farmacocinética:Tras la inyección intramuscular se alcanzan concentraciones plasmáticas máximas al cabo de 45 minutos.Se distribuye ampliamente en la mayoría de los fluidos corporales, incluyendo, entre otros, fluido amniótico, líquido sinovial y tejido óseo.
  • Farmacodinamia:actua sobre la pared celular e inhibe una serie de enzimas (transpeptidasas y carboxipeptidasas.

  • Nombre: Dicloxacilina.
  • Nombres comerciales:Ampiclox D, Brispen, Cilpen, Cloxipen, Dicloxal, Ditterolina, Krysal, Panac, Panac K, Posipen, Clomicin, Ditterolina.
  • Indicaciones: infecciones sistémicas causadas por estafilococos. Impétigo foliculitis, celulitis de herida quirúrgica, furunculosis, osteomielitis, mastitis, estafilococemia, neumonía.
  • Contraindicaciones: en caso de alergias a penicilinas y cefalosporinas.
  • Vía de administración: oral, intramuscular, intravenosa.
  • Vía de eliminación: Renal
  • Dosificación: adulto: 125-250 mg c/6 hrs.

niño: 12.5 mg/Kg PO a diario divididos en dosis cada 6 hrs.

  • Farmacocinética: absorción GI rápida incompleta. Los alimentos disminuyen su absorción. La unión a proteínas es de 95-99%.
  • Farmacodinamia: impide la síntesis proteínica de la pared bacteriana.

  • Nombre: Nafcilina
  • Nombres comerciales:nafcilina,Nafcil, Nallpen.
  • Indicaciones:nfecciones causadas por bacterias Gram positivas, en particular las especies de estafilococos. Endocarditis, mastitis y osteomielitis.
  • Contraindicaciones: alergia a las penicilinas.
  • Vía de administración: oral, intramuscular, intravenosa.
  • Vía de eliminación: renal y biliar.
  • Dosificación: adulto: 2-4 g vía oral al día, en dosis divididas que se administran c/6 hrs

niño: 50-100 mg/Kg/día dividida para cada 4 o 6 hrs.

  • Farmacocinética:La nafcilina posee una unión proteica del 90% y una vida media de 30 minutos. Tiene un metabolismo hepático.
  • Farmacodinamia: inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana. Evita la formación de enlaces cruzados entre las cadenas poliméricas de peptidoglicano lineal, las cuales son un componente importante de la pared celular de las bacterias gram positivo.

  • Nombre: Oxacilina
  • Nombres comerciales:Bactocil, Prostaphlin
  • Indicaciones: en la endocarditis, mastitis y osteomielitis, la neumonía, ciertas infecciones de la piel, articulaciones, septicemia, meningitis e infección urinaria.
  • Contraindicaciones: alergia a penicilinas y cefalosporinas.
  • Vía de administración: oral, intramuscular, intravenosa.
  • Vía de eliminación: Renal.
  • Dosificación: adulto: 2-4 g vía oral al día, en dosis divididas que se administran c/6 hrs.

niño: 50-100 mg/Kg/día dividida para cada 4 o 6 hrs.

  • Farmacocinética:
  • Farmacodinamia:inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana.

Aminopenicilinas

  • Nombre: Ampicilina
  • Nombres comerciales:Anglopen, Binotal, Diferin, Marovilina, Omnipen, Sinaplin, Amsapen, Flamicina, Penbritin, Pentrexil.
  • Indicaciones: infecciones moderadas a graves, producidas por E. coli, salmonella, endocarditis, meningitis.
  • Contraindicaciones: pacientes alérgicos.
  • Vía de administración: oral, intramuscular, intravenosa.
  • Vía de eliminación: Renal, biliar, por leche materna.
  • Dosificación: adulto: 250-500 mg c/6 hrs.

niño: 50- 100 mg/Kg/día en dosis fraccionadas.

  • Farmacocinética: se distribuye en todo el organismo y atraviesa la barrera hematoencefálica. Se metaboliza en el hígado.
  • Farmacodinamia:

  • Nombre: Amoxicilina
  • Nombres comerciales:Acimox, Acroxil, Ameclina, Amoxiflur, Amoxivet, Ampliron, Ardine, Doxamil, Gilmalxina, Grunicina,Hidramox, Penamox, Pentibroxil, Polymox, Servamox, Solciclina.
  • Indicaciones: tratamiento de otitis media, sinusitis, bronquitis aguda, in fecciones vías urinarias por E. coli, procesos respirtorios, orales y dentales, bronquitis, endocarditis bacterian subaguda, gonorrea.
  • Contraindicaciones: pacientes alérgicos a penicilinas, pacientes asmáticos, pacientes con insuficiencia renal grave.
  • Vía de administración: oral, intramuscular.
  • Vía de eliminación: orina, bilis, heces.
  • Dosificación: adulto: 250-500 mg c/8 hrs.

niño: 25-50 mg/Kg/día en tres tomas fraccionadas.

  • Farmacocinética: se absorbe rápidamente a través de la mucosa gastrointestinal. Se metaboliza en el hígado. Las concentraciones plasmáticas se alcanzan después de 1 a 2 horas.
  • Farmacodinamia:actua sobre algunas bacterias gram positivas  y gram negativas. Impide la síntesis de la pared bacteriana.

  • Nombre: Metampicilina
  • Nombres comerciales:Darkepen, Dompil, Janopen, Meta-framan, Metabacter, Metakes, Metalcor, Serfabiotic,Metamas
  • Indicaciones:Faringitis, otitis media aguda, neumonía, sinusitis, gonorrea, infección de piel y tejido blando, quemaduras, genitourinaria, respiratoria, gastrointestinal, meningitis, endocarditis bacteriana, septicemia.
  • Contraindicaciones:Hipersensibilidad a penicilinas. Infección viral concomitante (mononucleosis infecciosa, respiratoria, CMV), leucemia o sarcoma, por riesgo de erupción exantemática generalizada.
  • Vía de administración: oral, intramuscular.
  • Vía de eliminación: orina.
  • Dosificación: adulto: 250-500 mg/6 h. Máx. 4 g/día.

niño:25-50 mg/kg/6 h.

  • Farmacocinética:Tras su absorción oral es rápidamente hidrolizada a ampicilina. Es ampliamente distribuida por los tejidos, alcanzando niveles elevados en los fluidos ascítico, sinovial y parapneumónico.
  • Farmacodinamia:Bactericida. Inhibe la síntesis y la reparación de la pared bacteriana

  • Nombre: Pivampicilina
  • Nombres comerciales:Inacilin, Lervipan, Pivacilin, Pivadilon, Pivamiser, Pivampicilinacinfa, Pivampicilinaibys.
  • Indicaciones: faringitis, gonorrea, infección de piel, quemaduras, infección de tracto urinario, otitis media aguda, neumonía, sinusitis.
  • Contraindicaciones: alergia a penicilinas y cefalosporinas, leucemia, sarcoma, infecciones virales.
  • Vía de administración: oral.
  • Vía de eliminación: orina
  • Dosificación: adulto:350 mg/8 h. Dosis máxima, 4 g/día.

niño:12,5 mg/kg/8 h.

  • Farmacocinética: Tras su absorción oral es rápidamente hidrolizada a ampicilina, alcanzando los máximos niveles plasmáticos a las 1.5 horas. Es ampliamente distribuida por los tejidos, alcanzando niveles elevados en los fluidos ascítico, sinovial y
  • parapneumónico.
  • Farmacodinamia:con acción bactericida. Inhibe la síntesis y reparación de la pared bacteriana.

  • Nombre: Bacampicilina
  • Nombres comerciales:Penglobe, Spectrobid,
  • Indicaciones:Infección biliar, bronquitis, endocarditis, gastroenteritis por Salmonella y Shigella, gonorrea, meningitis, listeriosis, otitis media, infección perinatal por estreptococo, peritonitis, neumonía, septicemia, fiebre tifoidea y paratifoidea, infección urinaria.
  • Contraindicaciones:Hipersensibilidad a ß-lactámicos; mononucleosis infecciosa, VIH y leucemia linfática, por riesgo de rash cutáneo.
  • Vía de administración: oral.
  • Vía de eliminación:orina.
  • Dosificación: adulto: 400-800 mg/8-12 h. Máx.: 3,2 g/día

niño: 25 mg/Kg/día dividida en dos dosis

  • Farmacocinética: Tras su absorción oral es rápidamente hidrolizada a ampicilina, alcanzando los máximos niveles plasmáticos a las 0.8 horas. Es ampliamente distribuida por los tejidos, alcanzando niveles elevados en los fluidos ascítico, sinovial y parapneumónico.
  • Farmacodinamia:Bactericida. Inhibe la síntesis y la reparación de la pared bacteriana por unión a PBPs, provoca lisis y muerte bacteriana.

Carboxipenicilinas

  • Nombre: Ticarcilina
  • Nombres comerciales:Ticar, Timentin
  • Indicaciones: absceso cerebral, infecciones digestivas, infecciones de vías hepatobiliares, infección de piel y de tejidos blandos, infecciones genitourinarias, quemaduras, meningitis, otitis media secretora, crónica, neumonía, bacteriemia.
  • Contraindicaciones: alergia a penicilinas y cefalosporinas.
  • Vía de administración: intravenosa, intramuscular
  • Vía de eliminación: orina, bilis y leche materna
  • Dosificación: adulto: 1-3 g/4-6 h.

Niño: 25-75 mg/kg/6 h.

  • Farmacocinética: presenta una buena absorción por vía intramuscular, alcanzando la concentración plasmática máxima en 1 hora. Es ampliamente distribuida por los tejidos y fluidos del organismo, alcanzando concentraciones especialmente elevadas en riñón y en los fluidos peritoneal y pleural, así como en músculos. Difunde muy poco a través de la barrera meníngea
  • Farmacodinamia:acción bactericida. Inhibe la síntesis y reparación de la pared bacteriana. Ejerce una acción preferente sobre bacterias Gram-negativas.

Acil-ureido penicilinas

  • Nombre: Azlocilina
  • Nombres comerciales:Azlin, Securopen.
  • Indicaciones: infecciones graves por sepas sensibles de pseudomonasaeruginosa.
  • Contraindicaciones: alergia a penicilinas.
  • Vía de administración: intravenosa
  • Vía de eliminación: leche materna, orina
  • Dosificación: adulto: 200-300 mg/Kg/día divididos en 4 a 6 dosis. 3 g c/4 hrs (18 g día)

niño: 75 mg/Kg cada 4 hrs. La dosis diaria maxima es 24 g.

  • Farmacocinética:es ampliamente distribuida en la mayoría de los fluidos corporales y los huesos, en la orina, bilis y secreción bronquial. La penetración de la azlocilina en el líquido cefalorraquídeo es pobre en condiciones normales y se hacen más altas las concentraciones en éste en presencia de inflamación de las meninges.
  • Farmacodinamia:inhibe el crecimiento y la división celular y ocurre frecuentemente la lisis y elongación de las bacterias sensibles.

  • Nombre: Mezlocilina
  • Nombres comerciales:Mezlin,
  • Indicaciones: Infecciones respiratorias, Sepsis, Meningitis, Endocarditis, Infecciones de las vías biliares, Infecciones óseas y de tejidos blandos, Infecciones renales y de vías urinarias eferentes, Peritonitis, Infecciones de la piel: heridas y quemaduras infectadas, Infecciones genitales: incluida gonococia, cuando la penicilina esté contraindicada, Infecciones toco-ginecológicas, Infecciones gastrointestinales: incluída salmonelosis, Osteomielitis y empiema pleural.
  • Contraindicaciones: alergia a penicilinas
  • Vía de administración: intravenosa, intramuscular
  • Vía de eliminación: orina
  • Dosificación: adulto: 2-4 g/4-6 h. Dosis máxima, 24 g/día.

niño:50 mg/kg/6 h ó 75 mg/kg/8 h

  • Farmacocinética:es ampliamente distribuida por el organismo, alcanzando elevadas concentraciones en los fluidos pleural, ascítico e intersticial. Difunde a través de las barreras placentaria y mamaria, pero muy poco a través de la meníngea
  • Farmacodinamia: inhibe la síntesis de la pared celular durante la multiplicación activa.

  • Nombre:Piperacilina
  • Nombres comerciales:Pipracil
  • Indicaciones:abseco cerebral, infecciones digestivas, infecciones vías hepatobiliares, infeccion de piel y tejidos blandos, infecciones genitourinarias, quemaduras, meningitis, neumonía, bacterinemia, uretritis gonocócica.
  • Contraindicaciones: alergia a penicilinas y cefalosporinas.
  • Vía de administración: intramuscular, intravenosa.
  • Vía de eliminación: orina
  • Dosificación: adulto:200-300 mg/kg/día en infecciones graves, administrada cada 4-6 h; 125-200 mg/kg/día en infecciones moderadas y no complicadas, administrada cada 6-8 h. Dosis máxima: 24 g/día    niño:100-300 mg/kg/día dependiendo de la gravedad, divididos en 3-4 administraciones.
  • Farmacocinética: es ampliamente distribuida por el organismo, alcanzando elevadas concentraciones en los fluidos pleural, ascítico e intersticial. Difunde a través de las barreras placentaria y mamaria, pero muy poco a través de la meníngea
  • Farmacodinamia:Inhibe la síntesis y reparación de la pared bacteriana. Presenta un amplio espectro antibacteriano. Es activa frente a la mayoría de los cocos aeróbicos, Gram-positivos y Gram-negativos, así como sobre algunos bacilos Gram-positivos, aeróbicos y anaeróbicos
  • Nombre:Carbenicilina
  • Nombres comerciales:Geocillin, Geopen oral
  • Indicaciones: Infecciones abdominales, cutáneas y de tejidos blandos, genitourinarias, urinarias, meningitis, pneumonía, septicemia.
  • Contraindicaciones:alergia a penicilinas, así como en madres lactantes.
  • Vía de administración: intramuscular, intravenosa, oral
  • Vía de eliminación: orina
  • Dosificación: adulto: 25-50 mg/kg/4-6 horas.

Niño: (ime iv): 12.5-50 mg/kg/6 horas.

  • Farmacocinética: presenta una buena absorción por vía intramuscular, alcanzando la concentración plasmática máxima en 1 hora. Es ampliamente distribuida por los tejidos y fluidos del organismo, alcanzando concentraciones especialmente elevadas en riñón y en los fluidos peritoneal y pleural, así como en músculos.
  • Farmacodinamia: inhibe la síntesis de la pared celular durante la multiplicación activa.

CEFALOSPORINAS

  • Primera generación

  • Nombre: Cefazolina
  • Nombres comerciales:Cefacidal, Ancef, Kefzol.
  • Indicaciones: infecciones vías urinarias, osteomielitis, infecciones de la piel y tejidos blandos y en profilaxis de la cirugía perioperativa, infecciones oseas y articulares, septicemia y endocarditis.
  • Contraindicaciones:
  • Vía de administración: intramuscular, intravenosa
  • Vía de eliminación: orina
  • Dosificación: adulto: 0.5-2 g c/6 a 8 hrs

niño: 50-100 mg/Kg/día en dosis fraccionadas

  • Farmacocinética:Es distribuido por el organismo de forma limitada, aunque alcanza concentraciones adecuadas en los aparatos respiratorio, digestivo y genito-urinario, así como en fluido sinovial, huesos y corazón. Difunde moderadamente a través de las barreras placentaria y mamaria, pero no a través de la meníngea
  • Farmacodinamia:Inhibe la síntesis y reparación de la pared bacteriana. Presenta un espectro antibacteriano de amplitud media. Actúa preferentemente sobre bacterias Grampositivas aeróbicas, especialmente cocos.
  • Nombre: Cefradina
  • Nombres comerciales:Veracef, Anspor, Velosef
  • Indicaciones:Infecciones respiratorias, infecciones otorrinolaringológicas, otitis media, sinusitis, laringitis, infecciones del tracto urinario, infección de piel y de tejidos blandos, infección ósea y articular, bacterinemia, endocarditis infecciosa.
  • Contraindicaciones: alergias a cefalosporinas y penicilinas.
  • Vía de administración: oral, intravenosa.
  • Vía de eliminación: Renal
  • Dosificación: adulto: 250-500 mg c/6 hrs por via intravenosa, máximo 8 g/día

niño: 25-50 mg/Kg/día divididos en cuatro tomas

  • Farmacocinética: Tiene una biodisponibilidad oral del 95%, alcanzando el máximo nivel plasmático al cabo de 1 hora. Los alimentos retrasan pero no reducen la absorción oral. Es ampliamente distribuida por el organismo, alcanzando concentraciones adecuadas en los aparatos respiratorios, genito-urinario y digestivo, así como en corazón y huesos.
  • Farmacodinamia: inhibe la síntesis de la pared celular, promoviendo la inestabilidad osmótica. Por los general bactericida.

  • Nombre: Cefalexina
  • Nombres comerciales:Carnospirin, Ceporex, Keflex, Mucocef, Rombox, Cervicef, Novolexin.
  • Indicaciones: infecciones respiratorias, otitis media, infecciones genitourinarias, cutáneas y de tejidos blandos, infecciones oseas y articulares.
  • Contraindicaciones: alergia a cefalosporinas y penicilinas.
  • Vía de administración: oral
  • Vía de eliminación: orina
  • Dosificación: adulto:  250-500 mg c/6 hrs máximo 4 g/día

niño: 25.50 mg/Kg/día repartido en dos o tres tomas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (92 Kb) pdf (801 Kb) docx (1 Mb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com