Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas
Christian Andrés Villalobos KörblerApuntes22 de Noviembre de 2021
938 Palabras (4 Páginas)76 Visitas
Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas.
Christian Andrés Villalobos Körbler
Seguridad Eléctrica
Instituto IACC
02-08-2021
Desarrollo
- Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas.
En la fotografía se pueden ver los cuatro componentes de un circuito eléctrico:
- Fuente de energía o poder: En este caso el panel fotovoltaico y la batería; es la que genera la energía eléctrica, generando un voltaje que ayuda a la transferencia de electrones por los conductores y así alimentar de energía las cargas del circuito. Estos son los encargados de mantener la diferencia de potencial en el circuito eléctrico.
- Conductor: Los cables eléctricos; son los encargados de transportar la corriente eléctrica a las distintas cargas o consumidores de energía que pueda tener el circuito. Estos al estar en mal estado son los que provocarían el contacto directo con las personas.
- La carga: los elementos que realizan un consumo de energía como es el televisor, la radio, el teléfono celular y las luces; en el caso de encontrarse un cable en mal estado o suelto este puede provocar el contacto indirecto con las personas
- El control: Estos serian el inversor, el enchufe y el interruptor que se encuentra ubicado en antes de la radio en el circuito, son los encargados de controlar el flujo de corriente eléctrica a las distintas cargas, proteger las cargas y el circuito en sí. Estos pueden provocar el contacto directo con las personas al estar en mal estado
- Relacione cada parte del circuito identificada en la pregunta anterior con un concepto básico y una magnitud eléctrica.
Los paneles solares se relacionan con la fuente de energía y a la diferencia de potencial que estos generan, y la magnitud eléctrica relacionada a estos elementos es el Voltaje o Tensión.
Los cables eléctricos son relacionados a los conductores de la energía eléctrica además que estos, si se encuentran en mal estado, son los que provocan el contacto directo con la corriente, y su magnitud eléctrica relacionada es la intensidad de corriente o amperes.
La carga es relacionada a los equipos que consumen la energía que ingresa al circuito desde la fuente de energía, como son las ampolletas de iluminación, la televisión o la radio; además estos son los que influyen en el contacto indirecto con la energía, y su magnitud electrica esta relacionada a al consumo de energía eléctrica o KWh, a la resistencia medida en ohm, a la potencia que tienen las cargas o watt y a la intensidad de corriente o amperes.
El control es relacionado a los interruptores con los que puede contar un circuito, estos controlan el paso de la corriente y si se encuentran en mal estado puedne provacar un contacto directo, y su magnitud eléctrica relacionada es la intensidad de corriente al igual que en los conductores eléctricos o cables eléctricos.
- Indique la diferencia entre umbral de percepción y corriente limite, luego comente cómo se relacionan estos conceptos con los materiales conductores. Argumente adecuadamente
El umbral es el valor mínimo de la corriente que provoca una sensación en la persona, en un organismo normal se percibe un picor sin peligro; los valores en la corriente alterna es de 0,5 mA y en la corriente continua es de 2 mA; la corriente limite es la máxima intensidad de corriente a la que una persona es capaz de soltarse por si sola de un conductor sin peligro para su salud, en la corriente alterna se ha fijado un valor de 10 mA.
- Explique la diferencia entre la corriente alterna y corriente continua indicando las características de cada una. Argumente su respuesta.
La principal diferencia entre la corriente alterna y continua es que la corriente alterna cambia cíclicamente su polaridad en el tiempo haciendo que la corriente cambie su sentido o dirección, además de variar también su nivel de tensión y su corriente; algunos ejemplos de generadores de corriente alterna son los alternadores de las centrales eléctricas y de los vehículos y la corriente continua o directa se desplaza en un solo sentido independiente de su intensidad manteniendo una polarización fija en el su tensión de salida, encontrándose este tipo de energía en las pilas, baterías o paneles solares.
...