ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de laboratorio de química sobre tipos de reacciones

DeansShot30Informe2 de Octubre de 2025

1.029 Palabras (5 Páginas)42 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

Las reacciones químicas (también conocidas como cambios químicos o fenómenos químicos) son procesos termodinámicos que transforman la materia. En estas reacciones, intervienen dos o más sustancias (llamadas reactivos o reactantes), que cambian significativamente durante el proceso. Como resultado, se generan dos o más sustancias diferentes, denominadas productosA diferencia de los cambios físicos, que solo afectan la forma o el estado de agregación de la materia, las reacciones químicas alteran la estructura y composición molecular1.
Las reacciones químicas generalmente son irreversibles. Implican la formación o destrucción de enlaces químicos entre las moléculas de los reactivos, lo que conlleva una pérdida o ganancia de energía.

En una reacción química, la materia se transforma profundamente. Aunque a simple vista no siempre se aprecie, la recomposición molecular es significativa.

Marco teorico

1. Reacciones de Síntesis o Combinación

En estas reacciones, dos o más sustancias se combinan para formar un producto. La ecuación general para una reacción de síntesis es:

Reactivo 1+Reactivo 2→Producto

Un ejemplo común es la formación de agua a partir de hidrógeno y oxígeno:

Hidroˊgeno (H2​)+Oxıˊgeno (O2​)→Agua (H2​O)

2. Reacciones de Descomposición

En estas reacciones, una sustancia se descompone en productos más simples. La ecuación general para una reacción de descomposición es:

Reactivo→Producto 1+Producto 2

Por ejemplo, la descomposición del peróxido de hidrógeno:

Peroˊxido de Hidroˊgeno (H2​O2​)→Agua (H2​O)+Oxıˊgeno (O2​)

3. Reacciones de Desplazamiento o Sustitución

En estas reacciones, un elemento reemplaza a otro en un compuesto. La ecuación general para una reacción de desplazamiento es:

Reactivo 1+Reactivo 2→Producto 1+Producto 2

Por ejemplo, la reacción entre zinc y ácido clorhídrico:

Zinc (Zn)+Aˊcido Clorhıˊdrico (HCl)→Cloruro de Zinc (ZnCl2​)+Hidroˊgeno (H2​)

4. Reacciones de Oxidación-Reducción (Redox)

Estas reacciones implican transferencia de electrones entre especies químicas. Un ejemplo es la corrosión del hierro:

Hierro (Fe)+Oxıˊgeno (O2​)→Oˊxido de Hierro (Fe2​O3​)

5. Reacciones Ácido-Base

En estas reacciones, un ácido y una base reaccionan para formar agua y una sal. La ecuación general para una reacción ácido-base es:

Aˊcido+Base→Agua+Sal

Por ejemplo:

Aˊcido Clorhıˊdrico (HCl)+Hidroˊxido de Sodio (NaOH)→Agua (H2​O)+Cloruro de Sodio (NaCl)

Objetivos

Reconocer experimentalmente los diferentes tipos de reacción química.

Entender los motivos por el cual los elementos reaccionan con otros de una forma determinada.

Materiales y reactivos

Mechero de Bunsen
Malla metálica
12 tubos de ensayo
Gradilla para tubos de ensayo  

Solución de yoduro de potasio 0,5M
Solución de nitrato de plomo 0,5M
Solución de carbonato de sodio 0,1M
Ácido clorhídrico
Solución de hidróxido de sodio 0,1N
Solución de cloruro de bario 0,1M
Acido sulfúrico 1,0N
Fenoltaleina en solución
Acetato de plomo
Sulfato de cobre (II) diluido

pinza metálica para tubos de ensayo                  
1 pipeta graduada de 10ml
1 espátula metálica
Clorato de potasio (s)
Magnesio metálico en cinta
Zinc metálico en granallasAcido clorhídrico diluido (0,1 N)

Procedimiento

4.1 (Reacción de  síntesis) Tomamos una cinta de magnesio, la sujetamos con una pinza para crisol en uno de sus extremos, la colocamos directamente en la llama de un mechero; Observamos cómo comenzó a producirse una luz blanca intensa (deslumbrante). Retiramos la cinta del mechero y la mantuvimos alejada de nuestra cara mientras ocurría la reacción. Dejamos que la cinta se enfriara. Recogimos el producto de la reacción en un vidrio de reloj y examinamos su apariencia. Añadimos de 3 a 5 gotas de agua y una gota de solución de fenolftaleína al producto.
Otro ejemplo de reacciones de combinación es cuando se combinan aluminio en polvo y azufre en polvo; Calentándola suavemente hasta que se inicie la reacción produce sulfuro de aluminio. Cuya reacción está dada por:
[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (98 Kb) docx (552 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com