ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resolución de caso Wells y Asociados

ALEGUIATarea23 de Octubre de 2015

1.203 Palabras (5 Páginas)1.056 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD ESAN

[pic 1]

MAESTRÍA EN ADMINISTRACION

A TIEMPO PARCIAL 59

Grupo 1

ASIGNATURA:

                                  Análisis de datos para la gerencia.

PROFESOR:

                                   Tomas Minauro.

TÍTULO TRABAJO:

Resolución de caso Wells y Asociados.

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos

de la Universidad ESAN por:

1200575

 Leguía Gutièrrez, Arturo

1510718

Medina Campaña, Ronald

1511869

Preciado Pardo, Fernando

1507268

Ruiz Alvarez, Nadya

Casillero # 816.

Surco, 14 de octubre de 2015

CASO WELLS y ASOCIADOS

  1. RESUMEN EJECUTIVO

El presente documento resume el análisis de las principales variables de las prácticas de contratación de personas con adiestramiento financiero de WELLS y Asociados. Para el análisis se seleccionó al azar 100 fichas de los 297 candidatos que han sido contratados hace dos años y aún sigue trabajando en la compañía.

La tabla adjunta muestra la distribución de las principales variables de análisis asismismo nos sirvió como base para la elaboración del perfil del personal.

       

Característica (Variable)

N° personas

Frecuencia relativa

Frecuencia acumulada

Frecuencia acumulada inversa

1. Género.

 

 

 

 

Masculino

72

72%

72%

100%

Femenino

28

28%

100%

28%

2. Edad al contratarse (años).

 

 

 

 

De 22 a 26

92

92%

92%

100%

De 27 a 31

7

7%

99%

8%

De 32 a 36

1

1%

100%

1%

3. Promedio de notas universitarias.

 

 

 

 

16 a 17

16

16%

16%

100%

15 a < 16

20

20%

36%

84%

14 a < 15

21

21%

57%

64%

13 a < 14

23

23%

80%

43%

12 a < 13

20

20%

100%

20%

4. Calidad de universidad de procedencia.

 

 

 

 

Excelente

14

14%

14%

100%

Muy Buena

33

33%

47%

86%

Buena

36

36%

83%

53%

Regular

17

17%

100%

17%

5. Nota de la prueba de aptitudes.

 

 

 

 

De 90 a 99

14

14%

14%

100%

De 80 a 89

32

32%

46%

86%

De 70 a 79

19

19%

65%

54%

De 60 a 69

21

21%

86%

35%

De 50 a 59

14

14%

100%

14%

6. Evaluación del rendimiento al final del 2do año.

 

 

 

 

Excelente (>=90 ptos.)

28

28%

28%

100%

Sobre promedio (70 a 89 ptos.)

52

52%

80%

72%

Satisfactorio (50 a 69 ptos.)

18

18%

98%

20%

Insatisfactorio (<=50 ptos.)

2

2%

100%

2%

 

A continuación se muestra la combinación entre las variables a fin de un mejor entendimiento.

Tabla 1. Análisis de Rendimiento vs. Género

Genero

Rendimiento

Femenino

Masculino

TOTAL

Excelente >=90

39%

24%

28%

Sobre promedio 70-89

46%

54%

52%

Satisfactorio 50-69

14%

19%

18%

Insatisfactorio <=50

0%

3%

2%

Total

100%

100%

100%

A nivel de género el personal contratado se distribuye en 28% Femenino y 72% Masculino. Podemos apreciar que el género Femenino tiene la mayor participación en el nivel de Rendimiento “Excelente” (39%) y  “Sobre el promedio” (46%) en ambos casos esta por encima de su participacion en frecuencia relativa de la muestra (28%).  Con ésta información podemos inferir una relación entre el Género y el Rendimiento futuro.

Tabla 2. Análisis de Rendimiento vs. Edad al contratarse

Edad

Rendimiento

22-26

27-31

32-36

TOTAL

Excelente >=90

28%

14%

100%

28%

Sobre promedio 70-89

52%

57%

0%

52%

Satisfactorio 50-69

17%

29%

0%

18%

Insatisfactorio <=50

2%

0%

0%

2%

Total

100%

100%

100%

100%

A nivel de Edad, el 92% del personal contratado se encuentra en el intervalo de 22 a 26 años al momento de ingresar a la compañía con una participacion en el Rendimiento excelente del 28% y Sobre el promedio de 52%. Encontramos que si bien éste es un buen resultado, el rango de edad con mejor resultados es el de 32 a 36 años, donde el 100% tiene un nivel de Rendimiento Excelente pero no es representativo dado que solo hay 1 persona dentro de la muestra. Por lo indicado consideramos que esta variable no tiene una buena representatividad que nos sirva para establecer una relaciòn.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (183 Kb) docx (424 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com