ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen etapas de enfermedad crónica

ma74kitos23Documentos de Investigación14 de Enero de 2021

943 Palabras (4 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO[pic 1][pic 2]

ESTUDIO EN LA … ACCIÓN EN LA FE

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS

Actividad: Realizar un resumen del tema de las etapas de la experiencia de enfermedad adaptado por Morrinson 1998  .experiencias de los síntomas aceptación del rol del enfermo, contacto con el equipo de salud .rol de paciente dependiente.

Catedra : Enfermería en cuidado de la familia .

Catedrática : M.ESP. Clara Acosta Torres .

Profesor Investigador (DAMR )

E.L.E. Marcos Alberto Magaña Melgarejo .

Academia Ciencias de la Salud .

Programa Educativo ; Licenciatura En Enfermería

Semestre 5to    turno vespertino .

Tenosique de pino Suarez,  Tabasco a 12 de enero del año 2021

Resumen

La enfermedad crónica tiene fases ya que tanto la enfermedad como la discapacidad no son estados estáticos sino que hay desarrollo dinámico de la enfermedad con el transcurso del tiempo. Cada fase de una enfermedad crónica tiene demandas psicosociales y tareas de desarrollo específicas, que le exigen a la familia fortalezas, actitudes o cambios muy diferentes. Hay tres fases principales 1 : de crisis, crónica y terminal.

Por lo general la fase de crisis comienza con síntomas antes del diagnóstico efectivo, en el que el individuo o la familia tienen la sensación de que algo anda mal, pero no se sabe la índole exacta o el alcance del problema. Para algunas personas se trata de un hallazgo de laboratorio; un examen de rutina señala el comienzo de la fase de crisis, que también incluye el período de readaptación y enfrentamiento del problema. En el caso de una lesión aguda o de una enfermedad de comienzo súbito como el accidente cerebrovascular o el ataque cardíaco, la fase de crisis puede prolongarse a lo largo de un extenso período de rehabilitación.

Según Morrinson las tareas universales relacionadas con la salud son: aprender a habérselas con el dolor, la discapacidad y otros síntomas; adaptarse a ámbitos hospitalarios y a todos los procedimientos de tratamiento ligados a la enfermedad, y establecer y mantener relaciones positivas con el equipo de atención a la salud.

La fase crónica está signada por la permanencia de la enfermedad, y la pregunta acerca de si podrá retomar su vida normal sin necesidad de cambios importantes. En muchas enfermedades agudas el tema de la cronicidad es ambiguo. En problemas tales como episodios traumáticos, infecciones o ciertas intervenciones quirúrgicas se necesita que transcurra cierto período de tiempo para que se produzca una cura natural. El médico debe informarle al paciente y a su familia si existen probabilidades de problemas residuales o que en cierto porcentaje de casos la enfermedad se cronifica. La probabilidad de que suceda debe abordarse en forma clara y directa.

Cuando el pronóstico es incierto, los familiares deben preguntar cuándo y de qué modo será aclarado. Esto permite planificar el ritmo de la incertidumbre sobre la base de la información disponible. La incertidumbre hace que muchas veces los miembros de la familia dejen planes en suspenso para ayudar a su familiar enfermo a superar este período. Es útil saber en qué momento el paciente y la familia podrán tomar decisiones acerca de la enfermedad del paciente y de los planes individuales y familiares a corto y largo plazo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (115 Kb) docx (66 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com