Riesgos en la elaboración del yogurt
kizzameEnsayo9 de Mayo de 2013
640 Palabras (3 Páginas)841 Visitas
Riesgos en la elaboración del yogurt
I
NTRODUCCION.
El yogur (también conocido como yogurt, yogourt o yoghourt) es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan distintivo .A menudo se le añade fruta, vainilla, chocolate y otros saborizantes, pero también puede elaborarse sin añadidos; en algunos países se conoce al desabor natural como Kumis (natural)
OBJETIVOS.
Dar a conocer los riesgos que existen la en elaboración del yogurt aplicando adecuadamente normas de seguridad
Realizar el análisis de los químicos en la producción del yogurt
MARCO TEORICO
Incorporación de conservantes. Agregar 0.5 gramo (medio gramo) de sorbato de
potasio o benzoato de sodio, por cada litro de yoghurt que se elaboro. Si el tiempo de
Espera del producto para su consumo es corto, no agregar conservantes.
• Benzoato de Potasio
• Sustancia ajena al organismo humano.
• Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.
• Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos.
• ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.
• Alimentos: mariscos en conserva y caviar.
• Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)
Acido citrico
Toxico por inhalación o contacto con la piel. Irritación en ojos y garganta. Los efectos de
Contacto se pueden presentar en forma retardada. En caso de incendio es combustible,
Produciendo gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos.
Las vías de entrada pueden ser:
• Inhalación: Irritación de nariz y garganta, dificultad para respirar.
• Contacto con la piel: Riesgo de irritaciones.
• Ojos: Irritación severa de los ojos.
• Ingestión: Irritación en el tracto gastrointestinal. Dificultad para respirar.
Moderadamente tóxico.
Acido nitrico
Riesgos a la salud:
Este producto es principalmente irritante y causa quemaduras y ulceración de todos los tejidos
con los que está en contacto. La extensión del daño, los signos y síntomas de envenenamiento y el
tratamiento requerido, dependen de la concentración del ácido, el tiempo de exposición y la
susceptibilidad del individuo.
La dosis letal mínima es aproximadamente de 5 ml (concentrado) para una persona de 75 Kg. Las
personas con problemas en piel, ojos y cardiopulmonares tienen gran riesgo al trabajar con este
producto.
Inhalación: Una inhalación aguda de este producto produce estornudos, ronquera, laringitis,
problemas para respirar, irritación del tracto respiratorio y dolor del tórax. En casos extremos se presenta
sangrado de nariz, ulceración de las mucosas de nariz y boca, edema pulmonar, bronquitis crónica y
neumonia. Signos severos de intoxicación se presentan de 5 a 48 h después de la exposición, habiendo
respirado como mínimo 25 ppm en un periodo de 8 h. Se han informado, incluso, de muertes
inmediatamente después de una exposición seria a vapores de NO2.
También causa erosión de los dientes bajo periodos prolongados de exposición.
Contacto con ojos:
...