Roles En Hospital De Lautaro
karmenbal26 de Mayo de 2014
2.163 Palabras (9 Páginas)341 Visitas
Servicio de Salud Araucania Sur
Hospital Abraham Godoy Peña
Lautaro
FUNCIONES DEL LA ENFERMERA DE PABELLON
1.-PLANIFICACION
A.-Valorar, planificar y evaluar las actividades de enfermería, exigidas para satisfacer las necesidades del paciente
B.-Programar una vez al año la petición de insumos para el servicio
C.-Aplica sistemas de evaluación periódicas a todo el personal a su cargo
D.-Programar turnos, trabajos extraordinarios, y feriados legales del personal a su cargo
E.-Elaborar, junto con el Comité de I.I.H., normas claras y precisas que colaboren a la prevención y control de I.I.H
F.-Ser parte del Comité de I.I.H del establecimiento y participar de sus reuniones, acuerdos y de las medidas necesarias de la prevención.
G.-Realizar reuniones mensuales con el personal a su cargo, con el fin de ir evaluando el trabajo realizado
H.-Detectar riesgos o situaciones traumáticas para el paciente y /o el equipo quirúrgico, comunicar a su jefe directo y en forma conjunta si es necesario adoptar las medidas adecuadas para resolver los problemas
I.-Participar en la evaluación de nuevos productos para la unidad y emitir informes si es necesario
J.-Hacer pedido de gasa, rollos, apósitos, vendas, linos, guantes quirúrgicos y de procedimiento
FUNCIONES ASISTENCIALES
A.-Distribuir los recursos materiales y humanos para realizar la programación diaria de intervenciones
B.-Supervisar en forma directa el trabajo que realiza el personal del servicio
C.-Orientar al personal y / o alumnos que ingresan por primera vez al servicio
D.-Solicitar en forma mensual los insumos requeridos para el trabajo diario (los primeros días del mes)
E.-Conocer los diferentes equipos con que cuenta el Servicio, supervisar su uso, coordinar su mantención y/ o reparación
.
F.-Colaborar con cualquier integrante del equipo que lo requiera, dirigiendo y anticipando las necesidades de la arsenalera, suministrando materiales y otros que pudieran necesitar los integrantes del equipo.
G.-Registrar todas las intervenciones quirúrgicas, (mayores y menores) diariamente en libro de Pabellón Electrónico
H.-Coordinarse diariamente con otras unidades de apoyo: laboratorio, farmacia, bodega general, etc.
.
I.-Coordinarse con Serv. Medico-quirúrgico por actividades o acciones en relación con los pacientes que serán intervenidos
J.-Realizar inventarios periódicos de instrumental, equipos y ropas del servicio a su cargo
.
K.-Confeccionar pautas de supervisión relativa a labores especiales
L.-Vigilar que se realice la desinfección terminal de Pabellón
M.-Supervisar el correcto manejo del material contaminado.
N.-Asegurarse de las buenas condiciones de salud del personal, enfermedades respiratorias, cutáneas, etc.
Ñ.-Supervisar el cumplimiento de las normas establecidas para el adecuado trabajo de los integrantes del equipo
.
O.-Preparación psicológica del personal que está sometido a un mayor nivel de stress por la cirugía, y facilitar el trabajo en equipo para que sea eficiente y a la vez se desarrolle en un clima armónico.
P.-Preocuparse que el personal que está a su cargo esté capacitado de acuerdo a los requerimientos de competencia y prioridades de las metas sanitarias.
FUNCION EN DOCENCIA
A.-Participar en la programación y ejecución de la calendarización de los alumnos, de distintos institutos y universidades, que harán su practica en el Servicio
B.-Realizar docencia-práctica a los alumnos que necesiten realizar práctica en el servicio, siempre que exista Convenio con el SSAS
C.-Evaluación de prácticas de los alumnos antes mencionados
FUNCIONES DEL AUXILIAR DE SERVICIO PABELLON
1.-Vestirse, según norma para entrar a Pabellón
2.-Retirar de los contenedores: ropa sucia, compresas, ropa contaminada, deshechos biológicos y basuras
3.-Retirar polvos o pelusas de la lámpara y mesa quirúrgica, en su parte inferior
4.-Trapear el piso, en lugares que pudieran estar con fluidos, primero con agua y posteriormente con solución desinfectante
5.-Dejar el trapero limpio y estrujado
6.-Traer ropa limpia si es necesario
FUNCIONES DE LOS TECNICOS PARAMEDICOS DEL SEVICIO DE PABELLÓN
FUNCIONES DEL PABELLONERO(A)
1.-Comprobar lista de operación del día, tipo y hora programada de la intervención
2.-Conservará limpio el pabellón, disponiendo el mobiliario y equipos, reuniendo materiales e instrumental necesario
3.-Comprobará el funcionamiento satisfactorio de lámparas, aparato de aspiración y otros utensilios a utilizar
4.-Solicitará, recibirá y comprobará la identidad del paciente
5.-Abrirá el primer envoltorio del paquete quirúrgico
6.-Se ocupara del traslado del paciente según norma, hasta la mesa de operaciones, lo colocará en la posición requerida según la intervención
7.-Ayudara a la arsenalera y equipo quirúrgico en sus funciones
8.-Descubrirá y ayudará en la preparación de asepsia de la zona quirúrgica según norma
9.-Mantendrá el orden y aseo correspondiente, durante el acto quirúrgico
10.-Verificará el RECUENTO de compresas y gasas con la arsenalera, tan pronto como el cirujano esté en plano de peritoneo
11.-Ayudará en el traspaso del paciente de la mesa de operaciones, a la camilla
12.-Limpiará de inmediato el pabellón y lo preparara para uso posterior
13.-Vigilara controles externos de esterilización que tengan buen viraje y vigencia
14.-Debe etiquetar ropa “CONTAMINADA”, y dejarla aparte, para ser llevada a Lavandería, cuando sea necesario
15.-Recepcionar muestras para biopsia, preocuparse de su mantención, identificación y traslado a Hospital Temuco
FUNCIONES DE LA ARSENALERA
1.-Comprobará lista de operaciones del día, tipo y hora programada
2.-Se lavará las manos con técnicas quirúrgica según norma
3.-Abrirá el segundo envoltorio del paquete de ropa estéril, comprobará controles químicos
4.-Se colocará delantal y guantes estériles para preparar mesa, según corresponda
5.-Presentará delantal estéril y guantes al cirujano
6.-Pasará pinza con gasa al Cirujano para pintar con desinfectante al paciente, previa asepsia del piel
7.-Pasar ropa estéril para cubrir al paciente y preparar campo operatorio
8.-Realizar conexiones estériles del electro bisturí y aspiración
9.-Pasar instrumental, suturas, soluciones, etc. según tiempo operatorio y solicitud
10.-Solicitar recuento de compresas y gasas antes de cerrar peritoneo
11.-Terminado el acto quirúrgico, retirar instrumental y ropa. El instrumental se coloca en solución con detergente enzimático.
Posteriormente se entregará a Serv. De Esterilización ( por la ventanilla), para completar proceso de lavado.
12.-Retirar material del Servicio de Esterilización, y guardarlos adecuadamente donde corresponda
13.-Revisar fecha de vencimiento del material esterilizado
14.-Llevar material vencido para re-esterilizar
FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ANESTESIA
1.-Debe comprobar lista de operaciones del día tipo y hora programada de las intervenciones y tipo de anestesia solicitada
2.-Preparar bandeja de anestesia
3.-Preparar mesa de anestesia (bandeja con jeringas, laringoscopio, tubo endotraqueal, cánulas mayo, pinza magill,
conductor, sondas de aspiración, tela, tijeras)
4.-Revisar máquina de anestesia, verificar red central
5.-Deberá comprobar identidad del paciente, colocarle equipo de presión, monitor cardiaco, oxímetro de pulso y revisar vía venosa
6.-Controlar signos vitales al paciente y registrarlo en Hoja de Anestesia
7.-Colocar medicamentos y
...