ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DUFFY ANTIGENOS Y ANTICUERPOS, FENOTIPOS, Y SU IMPORTANCIA CLINICA

wenlisfeSíntesis14 de Junio de 2018

2.433 Palabras (10 Páginas)1.583 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

LABORATORIO CLÍNICO

SANGRE Y COMPONENTES SEGUROS I

TEMA:

[pic 3]

SISTEMA DUFFY[pic 4]

[pic 5]

                                Autor:

  • Wendy Laverde

  Docente:

  Doc. José Ivan Acosta

AMBATO – ECUADOR

2017

SISTEMA DUFFY ANTIGENOS Y ANTICUERPOS, FENOTIPOS, Y SU IMPORTANCIA CLINICA

First A. Wendy Laverde

*Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la salud
Ambato, Ecuador, e-mail:
wlaverde1633@uta.edu.ec Carrera de laboratorio Clinico Catedra de Sangre y Componentes seguros I

Resumen: El sistema Duffy al igual que los otros sistemas sanguíneos es de importancia clínica, ya que antígenos pertenecientes al sistema podrían ocasionar reacciones hemolíticas transfusionales o a su vez en caso de un embarazo podría ocasionar enfermedad hemolítica del recién nacido, el gen FY será el responsable del origen de todos los antígenos, va a constar de seis antígenos de los cuales de mayor importancia clínica serán el Fya y Fyb, dichos antígenos se van  a expresar en la membrana eritrocitar alrededos de las 6-7 semanas de gestación y vana estar completamente desarrollados en el nacimiento, al realizar una prueba de sensibilización podemos obtener los fenotipos del sistema Duffy, de los cuales el Fy(a-b-) va a ser el fenotipo resistente natural al parasito responsable de la malaria ,dicho fenotipo se va a encontrar mayormente en las personas de piel negra, los anticuerpos frente a estos antígenos aportaron para el descubrimiento del sistema, dichos anticuerpos se presentaran en la sangre del paciente únicamente cuan haya una sensibilización,, además, la proteína DARC (Duffy antigen receptor of chemokines), aporta al sistema la propiedad biológica de la homeostasis de las citosinas en el organismo.

Palabras clave: Gen FY, Fy(a-b-), DARC, malaria, sensibilización, fenotipos.

Abstract: The Duffy blood group as other blood systems performs clinical importance, since antigens belonging to the system might cause hemolytic transfusional reaccions  or in turn in case of a pregnancy it might cause disease hemolític of the newborn child, the gene FY will be the person in charge of the origin of all the antigens, it is going to consist of six antigens of which of major clinical importance will be the Fya and Fyb, the expression of the antigens un the eritrocite membrane is detectable about 6-7 gestation weeks, and in newborn those are developed completely, on having realized a test of awareness we can obtain the phenotypes of the system Duffy, of which the Fy (to - b-) is going to be the resistant natural phenotype to the parasite responsible for the malaria, the above mentioned phenotype it is going to be mainly in the persons of black skin, the antibodies opposite to these antigens reached for the discovery of the system, the above mentioned antibodies were appearing in the blood of the patient only cuan there is an awareness, in addition, the protein DARC (Duffy antigene recipient of chemokines), it contributes to the system the biological property of the homeostasis of the chemokines in the organism.

Keywords: Gen FY, Fy(a-b-), DARC, malaria, sensibilation, phenotypes..

SISTEMA DUFFY

INTRODUCCIÓN

HISTORIA

El sistema Duffy al igual que el resto de sistemas sanguíneos descritos, fue descubierto hace muchos años atrás, y como es común ya se dio gracias a una reacción a una transfusión en este caso en el año de 1950, Cutbush, Mollison, y Purkin, descubrieron dicho sistema en un paciente hemofílico politransfundido, al

detectar la presencia de un anticuerpo al que se llamó anti-Fya, a la vez establecieron la nomenclatura para el sistema siendo las dos últimas letras (FY) la abreviatura para el sistema en cuestión, más tarde en 1951 descubrieron el antígeno Fyb. (1) La importancia del estudio de este sistema es porque ciertos anticuerpos del sistema podrían provocar enfermedad hemolítica del recién nacido (EHFRN), y reacciones hemolíticas transfusionales (RHT), ya que al realizar una transfusión puede ocurrir reacción del receptor al no ser compatible con la sangre del donante, además en el caso de las embarazadas puede existir una incompatibilidad de la sangre de la madre con la del feto. (2)

CONTENIDO

ANTÍGENOS

La proteína que contiene los antígenos del sistema Duffy es una glicoproteína que atraviesa la membrana de los eritrocitos con una región amino terminal. El principal gen va a ser el FY que se va a encontrar en el brazo largo del cromosoma 1 (q22.23). En el sistema sanguíneo Duffy vamos a tener cinco variantes alélicas las cuales van a transmitir los diferentes antígenos del sistema en cuestión.  El gen FY*A se va a generar por un cambio en la cadena aminoacidica, específicamente en la posición 42 de un aminoácido por la glicina y va a ser el responsable del antígeno Fya, en el caso del FY*B se va a producir el mismo cambio pero por un ácido aspártico en la misma posición del antígeno Fyb, en ambos casos la prevalencia será mayor en la población caucásica, y mayormente en las personas asiáticas de piel blanca el gen FY*X en este caso hay una mutación única en la que se da un cambio de una arginina por una cisteína en posición 89, esto ocasiona que se dé una disminución de la actividad biológica del gen generando asi el antígeno Fyx o Fy débil, y por último el gen FY que es considerado como antígeno Fy o nulo lo que se interpreta como la ausencia del dicho antígeno en la superficie eritrocitaria.

Los antígenos de mayor importancia clínica son el Fya y Fyb los cuales van a ser proteínas glicosiladas con un peso de 35-66 KD, cabe recalcar que además de los antígeno mencionados existe también otros antígenos como son Fy3, Fy4, Fy5, Fy6, de todos los antígenos en general el Fya, Fyb y Fy6 van a ser sensibles a la desnaturalización por proteasas como la ficina, quimiotripsina y la papaína, por el contrario el Fy3 y Fy5 son resistentes a las mismas. En adición se dice que el antígeno Fy5 está estrechamente relacionado con el sistema Rh, ya que se ha detectado la ausencia de reacción del anticuerpo frente a este antígeno en personas que son Rh nulo (3)

EXPRESION DE LOS ANTÍGENOS

La expresión de los antígenos del sistema Duffy en la superficie de los eritrocitos, puede ser detectada tempranamente alrededor de las 5-7 semanas de la gestación, y al momento del parto ya se encuentran bien desarrollados, los antígenos de dicho sistema se encuentran además de las células rojas en otras zonas como son en las células endoteliales, células de  Purkinge del cerebelo, capilares esplénicos, pulmones, bazo, musculo, placenta, y el páncreas. (4)

FENOTIPOS

Para la determinación de los fenotipos del sistema Duffy, se utilizan técnicas como la prueba de la antiglobulina indirecta, en el cual se van a utilizar anticuerpos monoclonales, específicamente en este caso para el sistema tratante se utiliza el anti-Fya y anti-Fyb en el cual mediante la reacción detectada, siendo asi cuando en el resultado obtenemos Fya+, Fyb- el fenotipo será Fy(a+b-) para el cual la frecuencia referente a las personas blancas y negras sera diferente en el caso de los negros apenas el 9% lo presentan mientras que en los blancos existe un 16% de los mismos que poseerán dicho fenotipo, en el caso de que el resultado de Fya-, Fyb+, el fenotipo será Fy(a-b+) al igual que en el fenotipo anterior la frecuencia va a será menor en negros con un 22%, mientras que en blancos es de 34%, cuando ambos dan como resultados positivo es decir Fya+, Fyb+, el fenotipo es Fy(a+b+) y la prevalencia del mismo en negros es de 1%,  y del 49% en blancos, por último el fenotipo Fy(a-b-), es decir amabas reacciones dieron como negativas, el mismo o van a poseer mayormente las personas negras con un 68%, y en los blancos es muy raro encontrarlo. (5)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (268 Kb) docx (81 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com