ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional


Enviado por   •  12 de Febrero de 2014  •  1.304 Palabras (6 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 6

Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras.

Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).

Competencia: Atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y habilidades.

Condiciones de Trabajo: Conjunto de variables subjetivas y objetivas que definen la realización de una labor concreta y el entorno en que esta se realiza e incluye el análisis de aspectos relacionados como la organización, la tarea, los instrumentos que pueden determinar o condicionar la situación de salud de las personas.

Consecuencia: Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un riesgo, expresado cualitativamente o cuantitativamente.

D

Término Definición

Diagnóstico de condiciones de salud: Resultado del procedimiento sistemático para determinar «el conjunto de variables objetivas de orden fisiológico, psicológico y sociocultural que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la población trabajadora» (Decisión 584 CAN).

Diagnóstico de condiciones de trabajo: Resultado del procedimiento sistemático para identificar, localizar y valorar «aquellos elementos, peligros o factores que tienen influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

E

Término Definición

Ecosistema: Primera relación de la vida organizada en el medio ambiente. Son los organismos vivos en su medio con influencia de uno sobre otro.

Elementos de protección personal (EPP): Dispositivos que sirven como barrera entre un peligro y alguna parte del cuerpo de una persona.

Enfermedad profesional: Todo estado patológico que sobreviene como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinada por agentes físicos, químicos o biológicos. (Decreto 2566/2009 M.P.S.)

Enfermedad: Condición física o mental adversa identificable, que surge, empeora o ambas, a causa de una actividad laboral, una situación relacionada con el trabajo o ambas. (Decreto 2566/2009 M.P.S.)

Equipo de protección personal: Dispositivo que sirve como medio de protección ante un peligro y que para su funcionamiento requiere de la interacción con otros elementos. (Sistema de detección contra caídas).

Ergonomía: Disciplina que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

Evaluación del riesgo: Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de probabilidad y el nivel de consecuencia.

Evaluación higiénica: Medición de los peligros ambientales presentes en el lugar de trabajo, para determinar la exposición ocupacional y riesgo para la salud, en comparación con los valores fijados por la autoridad competente.

Exposición: Situación en la cual las personas se encuentran en contacto con los peligros.

G

Término Definición

Guía Técnica Colombiana (GTC) 45: Guía desarrollada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), en colaboración con algunas empresas, que permite identificar los peligros y valorar los riesgos en seguridad y salud ocupacional.

H

Término Definición

Higiene industrial: Conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo del ambiente de trabajo que puedan alterar la salud de los trabajadores, generando enfermedades profesionales. Su campo cubre los ambientes laborales mediante el panorama de factores de riesgo tanto cualitativos como cuantitativos, así como el estudio de la toxicología industrial.

I

Término Definición

Identificación del peligro: Proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus características.

Incidente de Trabajo (IT): También llamado accidente blanco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com