ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  1.016 Palabras (5 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 5

mine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta.

El evento expuesto se trata de un AT o Accidente de trabajo porque en este caso trajo como consecuencia la amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho y no daños a la propiedad, al proceso o al ambiente. El suceso ocurrió cuando el empleado pedro pablo Pérez cumplía con sus funciones y u obedecía las órdenes del empleador.

b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.

Descuido del empleado y de la empresa ya que debe tener unas señales preventivas y unos procesos de inducción el cual en trabajador debe conocer muy bien. La falta de herramientas de salud e higiene para que se atendiera al empleado mientras llegaba la Brigada que se demoró 30 minutos en llegar con el personal adecuado para hacer el traslado del señor Pérez al Servicio de Emergencias del Hospital el cual es algo grave pues se demoró mucho tiempo en llegar., están son las causas básicas las que hicieron que el trabajador Pedro Pablo Pérez tuviera una Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho.

c. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto.

La falta de conocimiento del empleador a la hora de laborar ya que lo primero que tenía que hacer el señor Pedro Pablo Pérez era apagar o detener la máquina para ingresar la tela pero esto se debe al mal proceso de aprendizaje o explicaciones por el cual la empresa debió hacer pasar al empleado para que no sucediera casos como estos y la falta de herramientas de higiene y protección el cual la empresa debe tener para el uso de sus empleados.

d. Realice un árbol de causas del evento expuesto.

Ejemplo de un Análisis Estratégico. Fuente: EC (2004)

Después de haber sido planteada la situación a futuro, se deben seleccionar las posibles intervenciones con la finalidad de determinar el alcance del proyecto, p.ej.: que es lo que debería o podría incluirse en el proyecto, y que se debe dejar afuera.

Esta fase analítica es la más difícil y exigente, pues implica la síntesis de una cantidad significante de información y la toma de decisiones con respecto a la mejor estrategia a seguir. En la práctica, la estrategia seleccionada debe alcanzar un equilibrio entre los intereses de los diferentes actores las exigencias políticas y las limitaciones existentes. Sin embargo, antes de que se inicien los trabajos de diseño en detalle, tienen que ser examinadas completamente las ventajas potenciales y las dificultades relacionadas con la estrategia a escoger. Existen preguntas típicas que deben realizarse y responderse, tales como: ¿Pueden o deben solucionarse todos los problemas identificados? ¿Se deberían solo resolver

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com