ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

linadd19 de Noviembre de 2012

1.026 Palabras (5 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 5

TALLER # 1:

MODULO 1. SALUD Y TRABAJO

SALUD OCUPACIONAL

CURSO VIRTUAL SENA

Módulo 1: Salud y Trabajo.

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

R/ Creo que la Organización Mundial de la Salud solo basa su concepto de salud en los aspectos físico, mental y social pero es necesario además tener en cuenta el ambiente o entorno en el que se desarrolla el individuo ya que por medio de este se puede ver afectada la salud, por ejemplo: el ambiente empresaria (es el grupo de factores naturales y artificiales presentes en las áreas de trabajo y que potencialmente son capaces de influir sobre el trabajador) un desastre o catástrofe natural (el medio ambiente, es el conjunto de factores de orden físico, químico y biológico que actúan sobre el ser humano y que brindan a éste los recursos necesarios para su supervivencia o la influencia de la política, la religión y la economía.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio? ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

R/ Pienso que el medio ambiente o entorno si se mira desde el punto de vista que brinda este concepto”El medio ambiente o entorno, es el conjunto de factores de orden físico, químico y biológico que actúan sobre el ser humano y que brindan a éste los recursos necesarios para su supervivencia” si nos permite tener aspectos biosicosociales; que se tengan en equilibrio depende del hombre, ya que por su actuar de interés individual o de unos pocos ha venido deteriorando el equilibrio natural con el exceso de desechos que afectan todas las fuentes de vida: tierra, aire, agua, fauna y flora.

Lo que falta es compromiso, amor por los demás, respeto a la naturaleza, patriotismo y falta de información que se refleja en las noticias diarias de nuestro país.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

R/ La solución al problema no es nada fácil porque empieza desde los más grandes millonarios del mundo y sus intereses en acumular fortuna hasta nuestros mandatarios y hasta nuestra propia cultura. Es necesario concientizar a las personas del daño que se le hace al medio ambiente con solo quemar y arrojar basuras, la tala de árboles, la minería, la guerra….etc. Lo que se puede empezar hacer es desde nuestros hogares vivir sin dañar a la naturaleza, practicar el reciclaje, formar a los niños con esta nueva cultura verde o eco. Para que pueda ser enseñada poco a poco desde los colegios, con los vecinos etc. Gracias a Dios el mundo se está dando cuenta del daño causado y existen más personas en el mundo que viven sin dañar a la naturaleza.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

R/ Respetar la naturaleza y como ya lo he dicho en la anterior respuesta vivir sin dañarla. Construir casas, carros, fabricas que no afecten al medio ambiente, prohibir la tala indiscriminada de árboles, incendios, la caza de animales (algunos ya en vía de extinción). Valorar el aire que respiramos y tratar que cada vez sea más puro.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

R/ Creo que para el mal de toda la humanidad tendrá que ser así, en muy pocos años la guerra dejara de ser por petróleo, tierras, armas y poder y será por agua. Cuando este momento llegue entonces entenderemos el daño que hemos causado y lo peor es que es irremediable.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com