Seguridad Industrial Alto Riesgo
yumirna7 de Noviembre de 2012
6.158 Palabras (25 Páginas)1.243 Visitas
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
En las industrias que se dedican al manejo y procesamiento de material primario a lo largo de la historia se ha enfrentado a diversas problemáticas en el área de accidentes laborales, ya que es una industria de alto riesgo que maneja materiales que pueden ser dañinos para la salud de trabajador por tal situación hoy en día existen normas y leyes que protegen al trabajador, por lo que las industrias deben brindar el equipo de seguridad a sus empleados, no solo para cumplir las normas sino para la seguridad de sus trabajadores, además de lograr mayor producción a la empresa.
A nivel mundial las empresas venezolanas procesadoras de material primario son una de las fuentes más grandes generadoras de empleo. Dentro de estas empresas hay una gran cantidad de trabajadores que laboran en áreas de muchos riesgos o peligro para sus vidas. Debido a esto, existen organizaciones encargadas de velar por la seguridad e higiene de los trabajadores y trabajadoras dentro de las empresas para proteger, evitar la mayor cantidad de accidentes e incidentes y muertes de los trabajadores.
En CVG VENALUM Planta Carbón, los trabajadores de alto riesgo ubicados en esta empresa, no cuentan con un buen Comité encargado de velar por la seguridad industrial, debido a esto han ocurrido numerosos accidentes laborales que han ocasionado incluso la muerte y enfermedad de muchos trabajadores y ocasiona a su vez problemáticas tanto a sus familiares como a la empresa. Estas cifras de muertes en los últimos años debido a accidentes son impresionantes si se toma en cuenta la inmensa cantidad de sufrimiento y dolor involucrado en este fluir de lesiones y muertes.
Los accidentes de trabajo causados por faltar al Programa de Seguridad Industrial significan una carga de consideración para la sociedad. Aun cuando la mayoría de las victimas reciben indemnización, no son pocas las que requieren de ayuda adicional procedentes de organizaciones hospitalarias, sociedades de beneficencia y otras formas de auxilio.
Actualmente la problemática existente ha sido ocasionada principalmente por la falta de un buen programa de higiene y seguridad industrial dentro de la planta que le permita reducir al máximo la cantidad de accidentes de alto riesgo en la misma; así como la desactualización del Comité de Seguridad Laboral aprobado por el INPSASEL, capaz de orientar, velar y hacer cumplir las normas de seguridad industrial para trabajadores de alto riesgo de Planta Carbón CVG Venalum.
Como consecuencias se puede observar la muerte o invalidez del personal de alto riesgo en la empresa, especialmente en el área de Planta Carbón, enfermedades ocupaciones relacionadas con el alto riesgo de alturas y calor excesivo en la misma, impacto socio-psicológico a los familiares de estos trabajadores, así como aumento en las pérdidas económicas y reducción de la producción de la empresa.
Con el presente estudio se pretende concientizar al Comité encargado de velar por la seguridad e higiene industrial de los trabajadores, con el objetivo de disminuir los accidentes laborales asegurando la calidad de vida y el mejoramiento de los servicios para los trabajadores de alto riesgo de CVG Venalum Planta Carbón.
Debido a la investigación que ocupa el estudio de la seguridad industrial de los trabajadores de alto riesgo en la Planta Carbón de CVG Venalum, se plantean las siguientes interrogantes:
¿Cuáles son los equipos de protección que más se utilizan en las actividades de la empresa básica?
¿De qué manera influyen las ventajas y desventajas para que los trabajadores de Planta Carbón utilicen el equipo de protección?
¿Los accidentes de la empresa están relacionados con la falta de responsabilidad por parte de los trabajadores en no utilizar el equipo de protección?
¿Existe la información necesaria sobre los riesgos que pueden surgir si no se utiliza el equipo de protección?
¿Qué características se toman en cuenta para elegir el equipo adecuado a las actividades que realice el trabajador?
¿Qué tipos de riesgos pueden evitar los equipos de protección personal al trabajador?
Objetivo General
Analizar la seguridad industrial de los trabajadores de alto riesgo con la finalidad de que el Comité de Seguridad Laboral asegure la disminución de accidentes laborales en la Planta Carbón de CVG Venalum, Puerto Ordaz, Estado Bolívar.
Objetivos Específicos
1. Fomentar al comité de higiene y seguridad industrial a un mayor cumplimiento de sus labores dentro de la empresa.
2. Analizar la mayor cantidad de probabilidades de un accidente laboral.
3. Supervisar y actualizar los comités encargados de velar por la seguridad industrial de los trabajadores.
4. Actualizar las funciones del Comité de Seguridad Laboral en Planta Carbón de CVG Venalum.
5. Asegurar la disminución de accidentes laborales en Planta Carbón de CVG Venalum a través de la implementación de un Programa de Seguridad Industrial.
Justificación
La seguridad y el mantenimiento industrial de los trabajadores de alto riesgo ubicados en planta carbón, es de gran importancia para la empresa Venalum, ya que la actualización del Comité de Seguridad Industrial permitirá una nueva imagen de responsabilidad y seguridad a la vista pública y además evitará la cantidad de accidentes laborales dentro de la misma y los trabajadores sentirán más confianza para llevar a cabo su trabajo.
La importancia de establecer un programa de intervención de tareas de alto riesgo para las labores realizadas en alturas y con energía eléctrica (alta, media y baja tensión), se centra básicamente en salvar vidas. Cuando la empresa identifica e interviene de forma pro-activa estos potenciales eventos severos o mortales, realmente está haciendo prevención. Las condiciones actuales de trabajo y el personal que desarrolla trabajos de alto riesgo los cuales se realizan rutinariamente, se deberán intervenir y controlar para disminuir así el riesgo de eventos fatales. Para ello será necesario diseñar un programa acompañado de estándares de seguridad que garantice que los peligros fueron evaluados y que se tomaron las medidas necesarias para su control.
Los beneficiados de esta investigación serán las personas que laboran en la Planta Carbón de la empresa CVG Venalum, quienes a su vez realizan actividades de alto riesgo. Al adquirir estos conocimientos se abrirá su panorama para darse cuenta que las actividades que se realizan en una empresa necesitan de una protección adecuada, y un buen programa de seguridad industrial reforzado por el Comité de Seguridad Laboral.
Delimitaciones
El tema en estudio abarca en este caso, el análisis de la seguridad industrial de los trabajadores de alto riesgo de la Planta Carbón de CVG Venalum, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, delimitado a la mencionada área de la empresa.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
Toro, A. (2008), realizó en su Trabajo Especial de Grado, presentado en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, un diseño del programa de seguridad industrial para la empresa Ayco, Ltda, en el cual concluyó lo siguiente:
El trabajo se centra en la identificación de los riesgos que pueden generar accidentes y/o enfermedades profesionales, y de esta manera plantear posibles soluciones que contribuyan a disminuir su potencialidad con la realización del diseño del Programa de de Seguridad Industrial, el cual incluye establecer un diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud en Ayco Ltda, así como determinar las pautas para la conformación del Comité de Seguridad Laboral ( CSL ) y establecer las actividades a realizar en los subprogramas de Medicina preventiva, Medicina del trabajo e Higiene y seguridad industrial, esto con el objetivo de diseñar las Políticas en Salud Ocupacional. (p. 74)
El presente estudio busca finalmente, identificar las condiciones de trabajo y salud de los empleados de la empresa para proponer actividades que conlleven al mejoramiento del ambiente laboral desde la perspectiva de los puestos de trabajo, protegiendo la integridad física de quienes allí desempeñan sus actividades diarias y acondicionando el establecimiento de conformidad con al legislación vigente en cuanto al diseño y desarrollo del Programa de Seguridad Laboral, guardando estrecha vinculación con el presente estudio, ya que en el mismo se requiere la implementación de un programa que permita la concientización de los trabajadores de Planta Carbón CVG Venalum.
Por otra parte, Rodríguez, H. (2009) en su estudio titulado “Evaluación del programa de seguridad industrial en una embotelladora” del Instituto Universitario Tecnológico Rodolfo Loero Arismendi, Caracas, expuso lo siguiente:
El Programa de Seguridad Industrial es un instrumento fundamental para cualquier tipo de organización; ya que con este se busca alcanzar una buena calidad de vida para las personas, puesto que estas son el principal activo de una empresa y por ende todos los esfuerzos que se hagan por mejorar sus condiciones tanto laborales como personales, no serán suficientes. De aquí la importancia de evaluar el funcionamiento de dicho programa, puesto que esta es la única manera de detectar sus fortalezas y debilidades, con el fin de establecer un proceso de mejora continua y así garantizar a sus trabajadores un medio ambiente laboral sano y seguro. (p.48)
El autor se
...