ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 6 legislación y normativa ambiental iacc

paulina gaticaTarea8 de Mayo de 2021

647 Palabras (3 Páginas)2.070 Visitas

Página 1 de 3

Normativa asociada al recurso hídrico y atmosférico

Paulina Gatica C.

Legislación y Normativa ambiental

Instituto IACC

01.03.2021

Respuesta n°1

Para el caso de la faenadora de cerdos, los instrumentos de gestión a aplicar serían los siguientes:

  1. Para la normativa atmosférica:

  • Normas de calidad y emisión: Las normas de calidad pueden ser primarias o secundarias. En el primero, el objeto de la protección es la vida o la salud humana, mientras que, en el segundo, el propósito de la protección es proteger o conservar el medio ambiente o proteger la naturaleza. Por su parte, los estándares de emisión limitan los contaminantes medidos en las aguas residuales vertidas desde la fuente emisora.
  • Impuestos, bonos y permisos de emisión: son una herramienta que intenta cambiar el comportamiento de los agentes económicos modificando los incentivos que enfrentan los agentes e internalizando los costos ambientales.
  • Declaración de emisiones: Se trata de un reglamento de obligado cumplimiento para propietarios o representantes legales de empresas que tienen una fuente fija en el proceso productivo. Entre ellos, todos los aspectos de identificación y técnicos de fuentes fijas deben ser instruidos al centro de servicios de salud (Seremi) de cada región, y deben actualizarse anualmente. La obligación de declarar emisiones está determinada por los siguientes cuerpos legales: D.S. N° 138/2005 del Minsal y en la Resolución N° 15.027/94 de la Seremi de Salud R.M.
  • Planes de prevención y descontaminación: el Plan  de prevención Es una herramienta de gestión ambiental diseñada para evitar superar uno o más estándares de calidad ambiental primarios o secundarios en un área potencial, es decir, medir la concentración de contaminantes en el aire, agua o suelo entre el 80% y la calidad ambiental correspondiente 100% del valor estándar; y el Plan de descontaminación por su parte es una herramienta de gestión ambiental destinada a restaurar áreas saturadas (es decir, áreas que superan uno o más estándares de calidad ambiental) a los niveles indicados en los estándares de calidad ambiental primarios y / o secundarios.
  1. Para la normativa hídrica:
  • Normas de calidad y emisión: Son disposiciones legales, a través de acuerdos entre todos los niveles de la sociedad, se pueden determinar los niveles de contaminantes que se consideran seguros y aceptables para la salud humana y el medio ambiente. Su propósito es convertirse en una herramienta de gestión para resolver problemas ambientales.

Existen diferentes tipos de regulaciones: regulaciones primarias de calidad ambiental que protegen la salud de las personas; calidad ambiental secundaria que protege los recursos naturales; y estándares de emisión que limitan la cantidad de contaminantes vertidos al aire o al agua.

  • Sistema de declaración de RILES: Está diseñado para permitir que los titulares ingresen, mantengan y carguen información mensual sobre el cumplimiento del autocontrol de sus respectivos estándares de emisión a través de la página web del Ministerio de Ambiente y la ventanilla única del RETC.

Respuesta n°2

Los principales contaminantes de este proyecto industrial son:

  1. Dióxido de carbono (CO2)
  2. Purines
  3. Amoniaco
  4. Material particulado
  5. Metano
  6. Olores

Las declaraciones de emisiones asociadas a estos contaminantes se deben ingresar a RECT:

  • Formulario 138 (Declaración F138)
  • Declaraciones de emisiones de RILES
  • Declaración de Material particulado
  • Registro de emisiones
  • Registros de COVs

Respuesta n°3

Algunos de los beneficios del concepto de “Impuestos, bonos y permisos de emisión” son:

  1. Incentivan a las empresas a reducir su contaminación.
  2. Si la empresa paga por cada unidad de contaminante vertida y espera reducir sus costos de producción, entonces tendrá suficiente motivación para adoptar nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones.

  1. Permiten recaudar fondos estatales, que pueden utilizarse para programas de mejoramiento ambiental.

  1. Las empresas interesadas en reducir costos reducirán sus emisiones hasta que el costo marginal de la reducción sea igual a la tasa impositiva aplicable a las emisiones.

Cabe señalar, que el sistema de permisos de emisión transables puede convivir perfectamente con otros instrumentos de gestión ambiental, tales como las normas de emisión, etc.

Bibliografía

IACC (2021). Normativa asociada al recurso hídrico, atmosférico, flora y fauna. Legislación y normativa ambiental. Semana 6.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (107 Kb) docx (216 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com