Silabo de metodología de la investigación
JKoryTrabajo28 de Septiembre de 2013
956 Palabras (4 Páginas)473 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Facultad de Ingeniería
Departamento Académico de Agroindustria
SILABO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
I.- DASTOS GENERALES
1.1 Facultad : Ingeniería
1.2 Escuela profesional : Ingeniería Agroindustrial
1.3 Nivel de exigencia : Obligatorio
1.4 Pre-requisito :
1.5 Ciclo de estudio : VIII
1.6 Semestre académico : 2013-II
1.6 Duración : 17 semanas
Inicio : 23-09-13
Término : 20-01-14
1.7 Código : 120325
1.8 Extensión horaria : 05 horas
1.9 Créditos : 04
1.10 Docente : Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva
II.- SUMILLA
La asignatura proporciona a la estudiante los conceptos y elementos fundamentales de investigación y sus interrelaciones con las demás asignaturas; en el dominio del método, técnicas e instrumentos de investigación y de campo, que le permita mediante el proceso de la investigación culminar con la elaboración de una tesis profesional, esta tesis preliminar corregida y ampliada, servirá para que el alumno al egresar pueda sustentar para optar el título de su carrera.
III.- MARCO REFERENCIAL
El trabajo a desarrollar es de modalidad teórico- práctica y su propósito consiste en estudiar las estrategias, recursos metodológicos y técnicas para desarrollar el proceso de investigación científica y contribuir más a que el futuro profesional sea capaz de encarar situaciones problemáticas de su especialidad aplicando esta metodología.
IV.- COMPETENCIA
A) COMPETENCIA GENERAL
Identifica y entiende el comportamiento de los agentes económicos y de las variables e indicadores de la economía
B) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1) Identifica y entiende el comportamiento de la economía global y el comportamiento de la demanda y de la oferta.
2) Identifica y entiende el comportamiento de los agregados macroeconómicos
V.- PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
UNIDAD Nº 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPACIDADES: Conceptúa y analiza el contenido básico y fundamental de la Metodología de la Investigación científica aplicada a la Ingeniería Agroindustrial
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES SEMANAS SESIONES
1) Fundamentos de la investigación científica.
2) Observación y teoría. El conocimiento científico.
3) Conocer las características únicas de STATGRAPHICS Centurion XVI y Minitab 16.
4) Los modelos de investigación en agroindustria
5) Aplicación del STATGRAPHICS Centurion XVI y Minitab 16 en las Investigaciones Agroindustriales.
6) EXAMEN DE UNIDAD I • Promueve el desarrollo de procesos de investigación científicos, como parte de una práctica constante dentro de su desempeño profesional,
• Desarrollo de pensamiento crítico, creativo e ideas innovadoras, que contribuyan al mejoramiento de la sociedad. 5 10
ACTITUDES:
1) Valora el proceso de la Metodología de la Investigación Científica a nivel de su vida personal y profesional.
2) Interés por los temas a investigar en la Ingeniería Agroindustrial.
3) Persevera en la ejecución de tareas con software
4) Habilidad de investigación como fuente de aprendizaje permanente y del uso del software.
UNIDAD Nº 2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
• CAPACIDADES: Analizar las diferencias metodológicas entre enfoques cualitativos y cuantitativos de la investigación científica.
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES SEMANAS SESIONES
1) La búsqueda de documentación científica.
2) Conceptos y principios fundamentales del diseño de experimentos
3) Diseños experimentales más comunes en Agroindustria.
4) Interpretación de resultados en el Diseño de Experimentos
5) EXAMEN DE UNIDAD II • El fortalecimiento de la expresión escrita por medio del análisis y preparación del proyecto de investigación.
• Contextualizar el nuevo conocimiento adquirido, para la
...