ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

naypero1 de Abril de 2015

544 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

Matriz de Contenido: Protocolo Académico Curso de Sociología

CONCEPTOS A CONSIDERAR

PREGUNTA 1

RESPUESTA

PREGUNTA 2

RESPUESTA

Competencia Contextual

¿Qué competencias contextuales fortalece el curso?

Este curso tiene la capacidad de fortalecer las competencias cognitivas y contextual, nos da la capacidad de indagar los conceptos teóricos y asi relacionar los enfoques de la sociología con el contexto social.

¿Qué permite desarrollar este curso?

Este curso nos permite desarrollar la habilidad para identificar como piensa la sociedad, como se reconoce el entorno, como existe la posibilidad de interpretar la realidad.

Sociología

¿Qué es la sociología?

La sociología es la ciencia que estudia los grupos sociales, los fenómenos religiosos, la parte económica, es la parte del conocimiento sobre la sociedad y las teorías que plantean para construir definiciones de la sociedad.

¿Qué se puede lograr comprender de la sociología?

La sociología como ciencia nos puede dar a comprender la exposición de los temas y la de explicar a la sociedad entendida como naturaleza

Unidades didácticas

¿Qué temas se encuentran en la unidad 1?

- ¿Qué significa la sociología?

- Miradas de la sociología.

- Sociología colombiana y nuevos temas de discusión.

¿Qué temas se encuentran en la unidad 2?

- ¿Qué es la sociología de la cultura?

- Las culturas populares y la globalización.

-Globalización, Participación y Desarrollo.

Las Metas

¿Qué capacidades tendrá el estudiante?

Como estudiantes tendremos la capacidad de elaborar comparaciones de los diferentes enfoques y escuelas de la sociología desde sus escuelas hasta la actualidad.

¿Qué se puede identificar?

- los diferentes conceptos que abarca la Sociología.

- las similitudes y diferencias.

- utilizar los conceptos para identificar los elementos que forman la sociedad.

La Coevaluación

¿Qué es la Coevaluación?

Es un desarrollo colaborativo que propone poner en común los procesos de aprendizajes.

¿Cómo se desarrolla la Coevaluación?

Se desarrolla con procesos para identificar fortalezas, las estrategias y dificultades que se presenten y asi darle valor y reconocimiento al trabajo del compañero, dando a conocer la equidad y la cooperación en el grupo de trabajo.

Los objetivos

¿Qué objetivos se presentan en la primera unidad?

- Reconocer los conceptos, las escuelas y su forma de explicar el entorno en el que vivimos.

- Comprender las problemáticas que se presenten en el ámbito social, familiar, político, etc.

- Interpretar los sistemas complejos y su relación con la sociedad.

¿Qué objetivos se presentan en la segunda unidad?

- Integrar los conceptos dados en el curso, para describir los diferentes enfoques, para discutir la relación entre los diferentes procesos de la Sociología, como afrontar los problemas sociales.

Sistemas de evaluación

¿Cuál es el propósito del curso?

Este curso busca como propósito fortalecer la responsabilidad social como herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad actual y el estudio de las diferentes propuestas de análisis teóricas de la Sociología.

¿Cuáles son los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com