ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Subprograma enfermeria

loremel27Trabajo3 de Febrero de 2021

1.660 Palabras (7 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 7

        INDICE

INTRODUCCION

                                                                             3

JUSTIFICACIÓN

                                                                             4

OBJETIVO GENERAL                                                                              

                                                                        5

OBJETIVOS ESPECIFICOS

                                                                        5

  1. INTRODUCCIÓN

La capacitación  forma parte de la educación continua,  el personal de enfermería  necesita  adquirir: conocimientos, hábitos y arte para un  desempeño profesional eficaz y eficiente. Los conocimientos teóricos y científicos nos proporcionan la base para  fundamentar las actividades que se realizan y desarrollar criterios para la toma de decisiones, por lo cual la actualización y adiestramiento al personal de enfermería constituye  una etapa importante en la formación  del personal de salud. Los registros clínicos de la hoja de enfermería son el soporte documental donde queda plasmada la información sobre la actividad enfermera referente a una valoración, tratamiento y evolución de una persona concreta. Además de ser una fuente de docencia e investigación, permitiendo así el análisis estadístico que contribuye al desarrollo de nuestra profesión y la mejora de los cuidados. La relevancia de esta parte del trabajo de enfermería y la poca importancia que hoy en día se le da a la formulación de los registros de enfermería  el cual es importante la constancia de nuestro trabajo por escrito no tan solo para poder evaluar nuestro propio trabajo sino porque también estamos contemplados dentro de la NOM-168-SSA-1998. . Otra de sus finalidades es la jurídico-legal, pues los registros constituyen el testimonio documental de los actos del profesional a requerimiento de los tribunales.


  1. JUSTIFICACIÓN

El presente documento facilitará al personal de enfermería para retroalimentar sobre el correcto llenado de los registros clínicos de la hoja de enfermería. Las anotaciones incompletas o confusas dificultan la continuidad de los cuidados y la comunicación entre profesionales ya que es difícil averiguar los cambios significativos en el estado de salud del paciente y las causas a las que se han debido, sin una fuente documental precisa. Con el correcto registro de enfermería se proporciona la única prueba documental de que se ha llevado a cabo los tratamientos médicos y enfermeros, los cuales proporcionan respaldo jurídico-legal a los profesionales.


  1. OBJETIVO GENERAL

Dar continuidad del cuidado proporcionado por el profesional de enfermería mediante los registros que realiza en la hoja de enfermería consignando todos los datos respecto al paciente en forma real, completa, concisa, legible y oportuna.


1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

  • Evaluar el adecuado llenado de la hoja de enfermería.
  • Dar a conocer la importancia de un correcto llenado de la hoja de enfermería.
  • Instruir al personal  sobre el llenado de la hoja de enfermería.

1.5 ORGANIZACIÓN

TEMA:      “MANEJO DE REGISTROS DE HOJA DE ENFERMERIA”

DURACIÓN: 90 MINUTOS

LUGAR: SERVICIO DE PEDIATRIA DEL HGR#1 IGNACIO GARCIA TELLEZ

FECHA: DEL  27 AL 28 DE JUNIO DEL 2016

PONENTE: ESTUDIANTE DEL POSTECNICO DE GESTION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA

 NOMBRE:

PERSONAL A QUIEN VA DIRIGIDO: PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LA UCIA

CONTENIDO


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL[pic 1]

COORDINACIÓN DELEGACIONAL DE EDUCACIÓN EN SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA UPAEP CON SEDE EN MERIDA INCIH

HGR#1 IGNACIO GARCIA TELLEZ

CARTA DESCRIPTIVA

Nombre del curso: Registros Clínicos de Enfermería.                                            Dirigido a: Personal de enfermería de pediatría

Tipo de evento: Capacitación.                                                                                 Duración: 90 minutos entre 2 días.

Responsable del Curso: L.E Lorena Melissa Chan Chávez                                    Nombre de la unidad: HGR#1 Ignacio García Téllez

Objetivo General: Dar a conocer al personal de enfermería                                   Sede: control de enfermería de pediatría.

El llenado correcto de los registros clínicos de enfermería.                                    Fecha de inicio del curso: 27de junio 2016l.

FECHA Y HORA

CONTENIDO TEMÁTICO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

TÉCNICA DIDÁCTICA

AUXILIARES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

RESPONSABLE

27/06/2016

17:00 hras.

28/06/2016

17:00 a 17:45 hras.

18, 19 y 22 -04-07

21:00 – 23:00

Introducción al curso.

Aplicación de la evaluación piloto.

Hoja de Enfermería

Aplicación de la evaluación final.

Dar a conocer el tema y su contenido.

Evaluar el conocimiento del personal sobre el tema.

Dar a conocer el llenado correcto de las hojas de enfermería.

Evaluar el conocimiento final del tema impartido.

Exposición Oral.

Exposición oral.

Demostración del llenado entre todos los participantes con un expediente real.

Evaluación escrita.

laptop

Hojas en blanco.

Bolígrafos.

Rotafolio.

Expediente.

Papel Bond.

Marcadores.

Escrita, a través de pruebas.

Revisión diaria por un mes en cada turno, de los registros clínicos de Enfermería: Hoja de

Formatos Intrahospitalarios.

L.E. Lorena Melissa Chan Chavez.


.

 [pic 2]

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

 

 

 

 

 

 

 

DELEGACIÓN

 

 

 

 

 

 

 

JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES MÉDICAS

 

 

 

 

 

 

 

DIVISIÓN DE PROGRAMAS DE ENFERMERÍA Y DIVISIÓN DE MEJORA A LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

 

 

 

 

P L A N   TÁCTICO ENFERMERÍA

 

 

2016 - 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa o proceso del Plan estratégico de la JSPM de relación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CUIDADO ENFERMERO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA O PROCESO:

TALENTO HUMANO

OBJETIVO(S) ESTRATÉGICO:

El personal de enfermería del servicio de la unidad de cuidados intensivos demostrara el llenado completo y legible de las hojas de enfermería.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SÍNTESIS DIAGNÓSTICA:

No se registra la evaluación de EVA, no todas son legibles, algunos no evalúan escalas de riesgo de caídas y UPP, no se registra nombre ni pone matricula del enfermero en turno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICADOR O META

 

VALOR ESPERADO

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Formato de evaluación de hoja de enfermería.

2016

90% CUMPLE

 

 

 

40

70

9[pic 3]

 

 

 

 

 

 

2016

 

30.00

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICAS

1.1 Reforzar el conocimiento sobre el llenado correcto de la hoja de enfermería en el calendario de sesiones educativas.
1.2 Evaluar junto con el personal sus hojas de enfermería para detecten sus errores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACCIONES TÁCTICAS

SISTEMA DE CONTROL

1er.cuatrimestre

2°cuatrimestre

3er.cuatrimestre

META

LOGRO

META

LOGRO

META

LOGRO

  1. Calendarizar y dar  las sesiones sobre el llenado correcto de la hoja
  2. de enfermería 

Elaboración de sesiones educativas para el personal.

100%

 

 

 

1.2.1 Supervisión y retroalimentación semanal en conjunto con el personal la hoja de enfermería.

Cronograma de supervisión.

70%

 

80%

 

95%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elaboraron :

 

 

 

Autorizó:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coordinadoras de Enfermería de Prevención y Atención a la Salud

 

 

 

Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas

 

.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (216 Kb) docx (350 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com