Síndromes Desconocidos
cobsi12 de Junio de 2013
676 Palabras (3 Páginas)1.199 Visitas
SINDROMES DESCONOCIDOS
¿Sabías que en el mundo existen diferentes síndromes que muy pocas personas conocen? Pero para empezar ¿Alguien sabe que es un síndrome?, pues bien un síndrome es la agrupación de diversos síntomas que caracterizan a una determinada enfermedad o bien describe al grupo de fenómenos propios de una situación específica. A nivel médico, se entiende por síndrome a un cuadro clínico que merece ser examinado por tener un cierto significado.
Estos síndromes se dan sin importar el sexo o la clase social y se pueden presentar desde temprana edad o cuando la persona ha logrado su total desarrollo. El objetivo de esta exposición es dar a conocer algunos de ellos y presentar sus características principales.
1. Síndrome de Kleine – Levin
Es una enfermedad poco frecuente de tipo neurológico que se caracteriza por episodios, de días, semanas o meses incluso periodos de sueño prolongado de como mínimo 18 horas diarias.
Después de las crisis el comportamiento y las capacidades mentales vuelven a la normalidad, aunque a veces existe amnesia tras el ataque y no se recuerda nada de lo sucedido. El paciente puede presentar largos periodos, de semanas o meses y quizás hasta años, completamente libre de cualquier síntoma.
2. Síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Esto puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza.
La causa exacta se desconoce, pero es muy probable que una anomalía en el cerebro sea la causa del síndrome de Asperger.
La principal diferencia entre el síndrome de Asperger y el trastorno autista es que los niños con el síndrome no tienen retrasos cognitivos o del habla. La afección parece ser más común en los niños que en las niñas.
Aunque las personas con síndrome de Asperger con frecuencia tienen dificultad a nivel social, muchas tienen una inteligencia por encima del promedio y pueden sobresalir en campos como la programación informática y la ciencia.
3. Síndrome de Tourette
Es un trastorno neuropsiquiátrico heredado en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos y vocales. Estos tics aumentan y disminuyen; se pueden suprimir temporalmente, y son precedidos por un impulso premonitorio, asociado con la exclamación de palabras obscenas o comentarios socialmente inapropiados y despectivos, pero este síntoma está sólo presente en una pequeña minoría de afectados.
Aunque la causa del síndrome de Tourette es desconocida, las investigaciones actuales revelan la existencia de anormalidades en ciertas regiones del cerebro (incluyendo los ganglios basales, lóbulos frontales y corteza cerebral).
4. Síndrome de la mano extraña
El síndrome de la mano extraña o síndrome de la mano ajena (o síndrome del Dr. Strangelove) es una enfermedad mental en la cual una de las manos de quien lo padece parece adquirir vida propia.
El síndrome es más común en casos de personas las cuales han tenido una cirugía de separación de hemisferios cerebrales, un procedimiento usado en ocasiones para relajar los síntomas de casos extremos de epilepsia. También ocurre en algunos otros casos de neurocirugía, golpes cerebrales o infecciones.
• Síntomas
Puede sentir tacto en la mano, pero creer que no es parte de su cuerpo y que no poseen control sobre sus movimientos. Las manos extrañas pueden realizar actos complicados como abotonar y desabotonar una camisa. A menudo el paciente no es consciente de lo que su mano realiza hasta que llama su atención.
Los pacientes del síndrome de la mano extraña a menudo personifican el miembro independiente, por ejemplo creyendo que se encuentra "poseído" por algún espíritu y puede pelear
...