TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
yosanni24 de Octubre de 2013
2.499 Palabras (10 Páginas)341 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P. P. para la Educación Superior
Convenio de Prosecución Académica
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Universitario Pedro Emilio Coll
Convenio UPEL- IUTPEC de Prosecución de Estudio
Centro de atención Puerto Ordaz
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Profesor: Integrante:
Milady Quiñones Díaz Dayana C.I: 14.120.984
Hernández Glorice C.I: 17.879.287
Villael Nuvia C.I: 8.950.719
Viera Desiree C.I: 17.695.165
Rodríguez Marelis C.I: 14.089.047
Agosto, 2013
Índice
pp.
Introducción……………………………………………………………………… 3
Trabajo de Investigación……………………………………………………….. 4
Planificación de la investigación…………………………………………….. 4
La propuesta investigativa……………………………………………………… 5
Qué se debe incluir la propuesta investigativa……………………………… 5
Redacción del Trabajo…………………………………………………………. 6
Características de un trabajo de investigación ……………………………… 7
Recomendaciones para la presentación de un Trabajo de Investigación 9
Esqueleto del trabajo de investigación………………………………………. 13
Evaluación…………………………………………………………………….... 14
Conclusión………………………………………………………………..….….. 15
Bibliografía……………………………………………………………………….. 16
Introducción
El trabajo consiste en una pequeña investigación sobre un tema específico que el alumno debe desarrollar desde su punto de vista, teniendo en cuenta todas las fuentes de información que sean necesarias. Se realiza típicamente sobre uno de los temas propuestos por los distintos Departamentos del nivel.
No se debe confeccionar "superponiendo" información procedente de distintos lugares, sino sintetizando y elaborando los temas según el enfoque que cada uno vaya a darle. Por este motivo queda absolutamente descartado (y penalizado) "copiar" y "pegar" la información extraída de diversos medios.
La información obtenida por un medio debe ser contrastada con otros medios de forma que se pueda elaborar una síntesis lógica sobre los hechos a los que se hace referencia. Las fuentes de referencia deben ser siempre múltiples, en ningún caso nos limitaremos a extraer información de uno o dos libros o páginas web
Trabajo de Investigación
Un trabajo de investigación es un estudio acerca de un fenómeno o hecho, que puede ser físico o social. Las principales conclusiones se exponen de manera ordenada en un documento. El estudio se puede basar en documentos existentes y/o en encuestas y entrevistas.
Sirve para:
Organizar la información que hayas recopilado para el estudio.
Presentar el resultado de tu investigación.
El trabajo de investigación es un trabajo individual o inédito (un estudio, una tesis) por medio del cual el estudiante o la persona interesada intenta aplicar, probar o profundizar los conocimientos adquiridos de una materia en particular. Sirve para desarrollar sus habilidades investigativas, ampliar los conocimientos adquiridos, o más importante aún, hacer que se desarrolle en él un espíritu crítico y una actitud positiva para enfrentarse a los problemas con disciplina científica y tomar decisiones correctas.
Planificación de la investigación
El trabajo debería estar limitado a una sola cuestión: Quién, Qué, Cuándo, Cómo o Por qué. Un trabajo que responda a muchas preguntas de las anteriores de forma simultánea puede resultar excesivamente vago, amplio y falto de profundidad. Hay que limitar el objeto de estudio a uno o unos pocos aspectos concretos.
Para llevar a término tu trabajo deberías planificar los siguientes aspectos:
1. Planificación del esquema del trabajo. Búsqueda inicial rápida de información que te permita situar el tema en toda su extensión y elaboración del índice provisional. En los casos en los que sea necesario: programación de las visitas y entrevistas que se tengan que realizar.
2. Selección de la información. Búsqueda exhaustiva de información sobre el tema elegido.
3. Lectura y organización de la información. Estudio de la información obtenida y organización lógica de la misma.
4. Síntesis y elaboración del primer borrador. Selección y estructuración de la información útil, interpretación de la misma. Adecuación de esta información a tu trabajo plasmándola por escrito.
5. Redacción definitiva
6. Entrega
La propuesta investigativa
Una vez que el estudiante selecciona el tema sobre el cual debe girar su trabajo investigativo, debe someter un documento (propuesta) preliminar donde demuestre que conoce el tema seleccionado, tiene una noción clara del problema que intenta resolver, que está bien informado sobre el mismo, y tiene una idea de la importancia y aplicación (justificación) que tendrá su trabajo después de realizado. Basándose en la propuesta de investigación, los interesados en la misma decidirán si se autoriza al estudiante a desarrollar el mismo.
Qué se debe incluir la propuesta investigativa
La propuesta investigativa debe incluir lo siguiente:
Lo que se va a estudiar (definición del problema),
Qué se intenta conseguir con el estudio o trabajo (metas y objetivos),
Qué se sabe actulmente sobre el tema elegido (antecedentes, revisión literaria),
Qué provecho práctico se le puede sacar a su trabajo (justificación),
qué conocimientos teóricos se requiere para sustentar el mismo (marco teórico),
Qué materiales y estrategias se seguirán para desarrollar su trabajo (metodología),
Qué calendario de actividades (planes) se llevará a cabo para realizar el proyecto,
Que no será cubierto en el trabajo (límites),
Que se obtendrá al finalizar el trabajo (resultados).
Redacción del Trabajo
El trabajo deberá presentarse escrito a máquina (preferentemente mediante ordenador) y deberán tenerse en cuenta las siguientes características:
1. Márgenes de página máximos (pueden disminuirse según el criterio del alumno):
A. Izquierdo 3cm (este margen debe ser mayor para dejar espacio para la encuadernación).
B. Derecho: 2,5cm
C. Superior: 2,5cm
D. Inferior: 2,5cm
2. Debe escogerse un tipo de letra que sea agradable para su lectura. El tamaño de la misma estará comprendido entre 10 y 12 puntos.
3. El espaciado interlineal estará comprendido entre 1 y 1,5.
4. Texto justificado por ambos márgenes (esto sólo se aplica al cuerpo del documento, los títulos, tablas, bibliografía, etc. pueden llevar otra justificación distinta).
5. Páginas numeradas.
6. El número de páginas deberá estar comprendido entre 30 y 50.
7. Los capítulos irán numerados. Los subapartados de cada capítulo irán también numerados en el caso de que existan más de dos niveles.
8. El trabajo definitivo se entregará debidamente encuadernado y quedará en poder del colegio.
Importante: Debes hacer copias de seguridad (disquete, CD-ROM, etc.) con mucha frecuencia (por ejemplo, cada vez que trabajes en el documento). Conserva siempre al menos dos copias de seguridad ya que hasta ahora cada año algún alumno ha perdido por completo su trabajo. No se considerará un motivo válido para no entregar el trabajo la existencia de un error informático que conduzca a la pérdida de toda o parte de la información.
Características de un trabajo de investigación
La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros. La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales.
El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema que le ocupa. Para ello debe:
Planear cuidadosamente una metodología.
Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
De no existir estos instrumento, debe crearlos.
La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen su hipótesis; de
...