Taller Quimica ¿Por qué algunos dicen que estamos en la era del petróleo?
Cesar MoraInforme20 de Marzo de 2020
3.214 Palabras (13 Páginas)1.139 Visitas
Grado 11
Ciencias naturales Unidad 2
¿De qué está hecho todo lo que nos rodea?
Tema
¿Por qué algunos dicen que estamos en la era del petróleo?
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Nombre: MORA PEÑA CESAR ANDRES Curso: 1103
- ¿Cómo crees que sería tú vida sin el uso del petróleo?
- La mayoría de sustancias son derivadas originalmente del petróleo crudo, y los productos contienen hidrocarburos derivados del petróleo, además, algunos son líquidos incoloros o de color claro y que algunos se evaporan fácilmente, mientras que otros son líquidos espesos de color oscuro o semisólidos los cuales no se evaporan.
Ahora si tenemos en cuenta que nuestra sociedad moderna se usa una gran variedad de productos que la mayoría son derivados del petróleo un ejemplo claro es:
- El Aceite mineral
- La Gasolina
- Estos productos nos “facilitan” la vida cotidiana del ser humano por esta razón se crea una mayor demanda, dando como consecuencia una afectación a el medio ambiente, ya que estos subproductos son derivados del petróleo.
- ¿Cuál consideras que es la importancia que tienen los hidrocarburos para el mundo?
- Los hidrocarburos, están presentes en todas las situaciones que se presentan en el mundo cotidiano del ser humano, desde tomar el autobús/transporte público hasta sentarnos en una simple silla, por lo tanto con lo anteriormente mencionado podemos decir que los hidrocarburos son una “fuente” de energía, y que han sido moldeadas para la creación de diferentes productos: Bolsa de comida de perro, bolsas plásticas o envases plásticos e incluso las sillas y autobuses.
- ¿Cuáles son las características y propiedades que poseen éstos?
- Las características mutuas o similitudes/semejanzas que poseen estos objetos (Bolsa de comida de perro, bolsas plásticas o envases plásticos e incluso las sillas y autobuses) son que todos son derivados de alguna manera del petróleo, y que por ende poseen hidrocarburos aun que estos tengan cantidades pequeñas de estos (hidrocarburos).
Otra características de los hidrocarburos es que están formados enteramente de hidrógeno y carbono, y los átomos de carbono se encuentran unidos entre sí con átomos de otros elementos mediante enlaces simples (Hidrocarburos saturados); Si los átomos de carbono forman enlaces dobles o triples (Hidrocarburos No saturados).
También podemos decir que Todos los hidrocarburos pueden llegar a la oxidación completa. Comienzan a oxidarse ante la presencia de oxígeno o ante una fuente de calor. Una de las sustancias resultantes de la combustión es el dióxido de carbono. Por eso los hidrocarburos son sustancias contaminantes al ser utilizados como combustible.
- Escribe los objetivos que consideras llegar alcanzar durante la clase:
Objetivos:
El análisis empleado en los hidrocarburos, y la importancia que poseen estos en la vida cotidiana del ser humano; La implementación y comprensión de los alcanos.
Actividad 1: ¿Cómo se obtienen los diferentes derivados del petróleo?
Fracción | Num. De átomos de C por molécula |
gas incondensable | C1 - C2 |
gas licuado ( LP ) | C3 - C4 |
gasolina | C5 - C9 |
kerosina | C10 - C14 |
Gasóleo | C15 - C23 |
lubricantes y parafinas | C20 - C35 |
combustóleo pesado | C25 - C35 |
Asfaltos | >C39 |
- La tabla No. 1 presenta una lista de algunos derivados del petróleo, ¿qué características crees que le otorga a cada uno de ellos el número de carbonos que poseen?
Alcanos
Si poseen de 1 a 4 átomos de carbono, como el metano, etano, propano y butano su estado
Es gaseoso
Si poseen de 5 a 16 átomos de carbono, se encuentra en su estado liquido
Si poseen de 17 átomos de carbono en adelante, se encuentran en su estado sólido
Alquinos
Gaseoso: de 2 a 4 átomos de carbono
Liquido: de 5 a 15 átomos de carbono
Sólido: de 16 átomos de carbono en adelante
- ¿Cómo crees que se pueden obtener estos derivados del petróleo?
Esto varía dependiendo de la mezcla de hidrocarburos y sus distintas proporciones.
Su principal origen es la transformación de la materia orgánica (restos de algas, plancton y restos de seres vivos). Tras ser extraído, el petróleo es sometido a un proceso de destilación en la cual se separan sus distintos componentes, con los cuales pueden llegar a producirse diferentes productos (desde combustibles hasta medicamentos) sea de forma directa o a través de múltiples interacciones químicas.
- ¿Cuáles crees que son los factores responsables de los puntos de ebullición de los hidrocarburos?
- Los factores responsables de los puntos de ebullición de los hidrocarburos en las sustancias dependen del punto de ebullición de cada una y en consecuencia, del número de carbonos que contenga en sus moléculas.
Podemos utilizar como ejemplo el aceite lubricante, que está constituido por moléculas con más de 17 átomos de carbono, es la fracción menos volátil. Necesita temperaturas superiores a 305 grados centígrados para hervir.
También podemos utilizar como ejemplo El diésel, que es utilizado como combustible en camiones, posee de 13 a 17 átomos de carbono por molécula y hierve en una franja de temperatura más baja: entre 235 y 305 grados centígrados.
Enseguida tenemos al queroseno, que es usado como combustible en aviones. Posee de 1
1 a 12 átomos de carbono y hierve entre 175 y 235 grados centígrados.
De esta manera podemos decir que los Hidrocarburos compuestos por 1 a 4 átomos de carbono son gaseoso, los que contiene de 5 a 20 son líquidos, y los de más de 20 son sólidos a la temperatura ambiente.
- ¿Cuál es la causa para que los compuestos de hidrocarburos cuya cadena alifática posee entre 5 y 20 átomos de carbono, presente una apariencia sólida?
- Los hidrocarburos cuya cadena alifática (Qué no son aromáticos, y por lo tanto no forman enlaces dobles), siendo un alcano Los enlaces entre todos los átomos de carbono son simples, pero poseyendo entre 5 y 20 átomos de carbono su estado seria líquido, y para poder tener un estado sólido a temperatura ambiente debería poseer más de 20 átomos de carbono.
- ¿Por qué los hidrocarburos que presentan mayor cantidad de carbonos necesitan más energía para llegar a su punto de ebullición? Explica
- Ya que los puntos de fusión y ebullición van aumentar a medida que se incremente el número de átomos de carbono, por lo tanto las fuerzas intermoleculares necesitaran más energía para llegar a su punto de ebullición a diferencia de las fuerzas moleculares que son menores en los alcanos por ello tienen un punto de ebullición más bajo.
- ¿Qué derivados del petróleo que se encuentran presentes en cosméticos y demás productos conoces, que usas a diario?
- Lubriderm
- Detergentes
- Plástico
- Perfume
- Suplementos vitamínicos
- Gas
- Comprueba la información, observando la etiqueta de algunos componentes en los productos que tienes en tu casa.
- En productos como los suplementos vitamínicos, Lubriderm, detergentes e incluso perfumes, se encuentra la etiqueta como en la crema “Paraffinum liquidum
- ¿Cuál de estos productos son los más usados por todos? Y luego analiza qué subproductos del petróleo se encuentran presentes en estos
- El producto que es más usado por todos es la Crema Lubriderm la cual posee el paraffinum liquidum el cual es generalmente obtenido del petróleo, pasando por un proceso comienza con una destilación a temperatura elevada para así obtener aceites pesados, de los que por enfriamiento a 0°C, se cristaliza la parafina, la cual es separada mediante la filtración o centrifugación
Actividad 2: Los hidrocarburos en la vida diaria
- ¿Cuáles son los combustibles que utilizamos en nuestras casas para preparar nuestros alimentos?
Gas domiciliario (por cañería)
Gas en garrafa
- ¿Cuál es la fórmula química de estos?
Gas domiciliario [pic 5]
Gas en Garrafa [pic 6]
- ¿Por qué consideran que usamos estos combustibles y no otros para preparar nuestros alimentos?
- Porque se requiere gastar mucha menos energía a diferencias que otros combustibles que pueden llegar a ser mucho menos eficientes y que tienen un mayor costo de energía (aunque este sea mejor para el medio ambiente).
- ¿Cómo se llama la reacción que permite que el combustible que utilizaron los compañeros de la historia se encendiera?
- Al abrir la perilla se liberan miles de moléculas de metano, Al salir, estas se encuentran con miles de moléculas de oxígeno, que están en el aire.
Al encender el fósforo y en milésimas de segundo se realiza el proceso de combustión. En él, las fuerzas intermoleculares se debilitan haciendo que los enlaces se rompan. Luego estas fuerzas intermoleculares se fortalecen formando nuevas moléculas y así, nuevos productos. Con 4 moléculas de metano y dos de oxígeno, se forman dos moléculas de gas carbónico y cuatro moléculas de agu
...