Taller quimica general
derttuderApuntes29 de Octubre de 2021
2.342 Palabras (10 Páginas)245 Visitas
UNIVERSIDAD ECCI
QUÍMICA GENERAL 1AN1
TALLER (9) 2°. CORTE 2º S 2021 PROFESOR JACINTO ENRIQUE ÁLVAREZ VIZCAÍNO
ESTUDIANTES
JOSE ALEJANDRO VERGARA RINCON
MAICOL SNEYDER VARGAS FIGUEROA
NOTA: TODAS LAS RESPUESTAS DEBEN SER ARGUMENTADAS
Considere las siguientes configuraciones de electrones para responder las preguntas 1) y 2)
(i) 1s2 2s2 2p6 3s1
- 1s2 2s2 2p6 3s2
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
(iv) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
(v) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
- La configuración de electrones que pertenece al átomo con la segunda energía de ionización más baja es:
- (i)
- (ii)
- (iii)
- (iv)
- (v)
Rta: B) para afirmar esto primero tenemos que saber el nombre de los elementos según su configuración electrónica
(i) 1s2 2s2 2p6 3s1 = Na
(ii) 1s2 2s2 2p6 3s2 = Mg
(iii)1s2 2s2 2p6 3s2 3p1= Al
(iv)1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 =S
(v)1s2 2s2 2p6 3s2 3p5= Cl
La segunda energía de ionización mas baja es la del magnesio, esto se puede afirmar ya que la anergia de ionización disminuye de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo, lo cual nos dice que la energía de ionización mas baja seria la del elemento mas a la izquierda en este caso el sodio, pero como nos piden la segunda energía de ionización mas baja, esta seria del elemento más próximo a la derecha del sodio en este caso el magnesio.
- La configuración de electrones del átomo con la afinidad de electrones más negativa es:
- (i)
- (ii)
- (iii)
- (iv)
- (v)
Rta: E) esto debido a que el cloro(Cl) tiene una afinida de electrones de (-349) además esta va aumenta de izquierda a derecha(sin contar los gases nobles donde disminuye), por ende el cloro al estar mas a la derecha tiene la afinidad de electro mas negativa
- En general, a medida que avanza a través de un período en la tabla periódica de izquierda a derecha:
- el radio atómico
- la afinidad del electrón se convierte en y
- la primera energía de ionización
- disminuye, disminuyendo, aumenta
- aumenta, cada vez más, disminuye
- aumenta, cada vez más,
- disminuye, cada vez más, aumenta
- disminuye, cada vez más, disminuye
Rta:D) Esto ya que el radio atómico disminuye de izquierda a derecha, ya que, al ir hacia la derecha, el número atómico (Z) aumenta en una unidad al pasar de un elemento a otro, es decir, hay un aumento de carga nuclear por lo que los electrones son atraídos, la afinidad electrónica aumenta de izquierda a derecha, y de abajo hacia arriba, la energía de ionización crece a medida que aumenta el número atómico, es decir, de izquierda a derecha.
- Cuando un metal y un no metal reaccionan, el tiende a perder electrones y el tiende a ganar electrones.
- metal, metal
- no fetal, nometal
- metal, no metálico
- no metálico
- Ninguno de los anteriores, estos elementos comparten electrones.
Rta:C) esto se debe ya que cuando un elemento metal y otro no metal se aproxima, buscan la estabilidad electrónica. El metal estará dispuesto a donar un electrón de valencia de su capa más externa, mientras que el no metal estará dispuesto a recibir dicho electrón en su capa más externa todo esto para formar un enlace iónico
- Un elemento que aparece en la esquina inferior izquierda de la tabla periódica es:
- ya sea un metal o metaloide
- definitivamente un metal
- ya sea un metaloide o un no metálico
- definitivamente un no metálico
- definitivamente un metaloide
Rta:B) esto debido a que en la posición mas a la izquierda de la tabla se encuentra el grupo i donde el único elemento que no es metal es el hidrogeno y esta ubicado en la esquina superior, por ende al revisar la esquina inferior izquierda encontraremos un metal alcalino que en este caso seria el francio Fr
- Una unión covalente entre los mismos dos átomos es la más larga.
- sencillo
- doble
- triple
- Todos tienen la misma longitud.
- fuerte
Rta:A) Esto ya que La longitud de enlace se relaciona inversamente con el orden de enlace, y crece con los radios de los átomos que se enlazan. Cuanto mayor es el orden de enlace entre dos átomos determinados, menores serán las longitudes de enlaces que ellos forman
- La estructura Lewis del AsH3 muestra pares de electrones no compartidos en el As.
- 0
- 1
- 2
- 3
- Esto no se puede determinar a partir de los datos dados.
Rta: B) esto según la estructura de Lewis donde se ve que hay un par de electrones que no comparte el As esto se justifica ya que el As tiene 5 electrones de valencia y el hidrogeno 1, al ser 3 hidrogenos el As comparte solo 3 de sus 5 electrones lo que deja libre un par de electrones los cuales no comparte.
[pic 1]
- De las moléculas siguientes, el enlace en es el más polar.
- HBr
- HI
- HCl
- HF
- H2
Rta: D) esto ya que la diferencia de electronegatividad de los elementos que lo componen es igual a =1.7 acordándonos que un enlace polar se ubica entre 0.4 y 1.7 podemos decir que entre mayor sea la diferencia de electronegatividad de los elementos, el compuesto será mas polar
- ¿Cuál de los siguientes tiene los enlaces correctamente dispuestos en orden de polaridad?
- Be−F, Mg −F, N−F, O−F
- O−F, N−F, Be−F, Mg −F
- O−F, Be−F, Mg −F, N−F
- N−F, Be−F, Mg −F, O−F
- Mg−F, Be−F, N−F, O−F
Rta: B) el orden adecuado para la polaridad si se toma de la mas pequeña a la mas alta seria la B y estas serían sus polaridades: O−F=0.54, N−F=0.94, Be−F=2.41, Mg −F=2.67
- La estructura Lewis de del compuesto
N2H2 muestra
- un triple enlace nitrógeno-nitrógeno
- un enlace único nitrógeno-nitrógeno
- cada nitrógeno tiene un par de electrones nobonding
- cada nitrógeno tiene dos pares de electrones nobonding
- cada hidrógeno tiene un par de electrones nobonados
Rta.C) esta es la respuesta correcta ya que como se puede ver en la imagen de la estructura de lewis de N2H2 ambos nitrógenos quedan con un par de electrones sin compartir, mientras tienen un enlace simple cada uno con un hidrogeno y un enlace doble con ellos mismos.
...