ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tareas Prioritarias En El Cumplimiento A La Salud

keniacam18 de Abril de 2015

822 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

Tareas prioritarias para el cumplimiento del derecho a la salud

Que es la salud? Bueno la salud es un estado de bienestar y este es un derecho social en donde su base jurídica expresa ciertas obligaciones que los estados tienen que cumplir.

Existen dos lugares en los que buena parte de ella está dada al incumplimiento del derecho de la salud, en ellas existen inequidades además de injusticias que son un tanto evitables. Al hablar de esto nos referimos al caribe y América latina.

Los objetivos de la declaración del milenio que se relacionan con la salud es lo más básico que se tiene de esta manifestación. En ella se reconoce que el derecho a la salud tiene relación con otros aspectos de bienestar porque para que una persona goce de salud debe depender del cumplimiento de derecho a la alimentación, acceso al saneamiento, al agua y a la vivienda y este debe tener un entorno saludable, es por eso que se dice se relaciona con los objetivos de desarrollo de milenio.

Por lo antes ya mencionado, la salud como la calidad de vida dependen de diversos factores que se vinculan con: las familias, las comunidades, el mercado y las políticas que deben de estar al pendiente siempre por la existencia de la igualdad y la no discriminación.

Los objetivos del milenio incluyen metas en tres dimensiones, estas son algunas de las mencionadas:

• Reducir la mortalidad de niños menores de 5 años.

• La mortalidad materna en tres cuartas partes.

• Lograr el acceso universal a la salud sexual y reproductiva, y combatir el VIH sida, el paludismo y otras enfermedades.

Con respecto a la meta 4ª tienen como objetivo reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años en dos terceras partes. Vemos que tanto la meta 4ª como la del milenio tiene como objetivos reducir la mortalidad en los niños, y a que se debe esto? Esto se debe a que la mortalidad infantil es un indicador del nivel de desarrollo social.

Hablando de cifras en América Latina y el caribe nacen actualmente casi 11 millones de niños, 237000 fallecen antes del primer año y unos 304000 mueren antes de cumplir los 5 años de edad, en la mayoría de los casos estas causan pudieron ser inevitables.

Al referirse inevitables hablamos de lo ya mencionado al principio son causas de salud o de alimentación, cosas que como ya se dijo pueden ser inevitables.

Conclusión

En conclusión podemos mencionar que es la declaración del milenio y que es la agenda 21

La declaración del milenio es un compromiso que se hiso del 6 al 8 de septiembre donde pretende un mundo sin pobreza, donde todos y todas tengamos acceso a educación y salud, igualdad y a un entorno sostenible, con pleno respeto de los derechos humanos.

Y la agenda 21 o también conocida como el programa 21, que se refiere a un modelo sostenible para el siglo XXI, los temas que trata esta iniciativa principalmente son los medioambientales, tales como la protección de la atmosfera la planificación de la ordenación de los recursos de las tierras.

En breves palabras mencionare cada uno de los puntos tratados

Se habló sobre los logros en el combate de la pobreza en el que se sintetiza buena parte de los progresos para erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Otra de ellas es la persistencia del hambre donde se trata que se propusieron una meta de reducción del porcentaje de personas que padecen hambre.

Y en él se menciona que la reducción del hambre en América latina y el caribe ha sido muy lenta donde solo se registró un 55% inferior donde se mencionaba que este ritmo tan lento no haría posible alcanzar la meta.

El empleo productivo y decente para todos es otra de ellas donde nos menciona que la calidad es fundamental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com