ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema central del estudio de la antropología

sebasalejoInforme25 de Febrero de 2014

583 Palabras (3 Páginas)622 Visitas

Página 1 de 3

1. Tema central del estudio de la antropología

La antropología es la ciencia que se encarga de estudiar al hombre; analizar sus costumbres, su cultura y sus prácticas incluyendo nuestros antepasados hasta nuestro presente. Es de gran importancia la antropología para nuestra vida tanto en lo cotidiano como en nuestra carrera, debido que en nuestro entorno convivimos con personas las cuales poseen diferente cultura, forma de actuar, de pensar y con ello podemos estar en condición de entender y saber actuar en sociedad.

Como bien sabemos Los antropólogos comenzaron a interesarse por la Psicología a principios de siglo, en parte debido a que no creían que la naturaleza humana se manifestara en su totalidad en las sociedades occidentales, como generalmente daban por sentado los psicólogos de aquella época. Tan sólo hace unos cuantos años que muchos psicólogos se han unido a los antropólogos en cuestionar la suposición de que todos los seres humanos son iguales psicológicamente en todas las sociedades.

Partiendo de esta base se hará una reflexión en cuanto a como se ve tocada, mi formación por la antropología.

2. Como puede la antropología aportar en cuanto mi formación profesional (psicología)

La antropología está dada a estudiar al individuo en los grupos sociales, Integra una sola disciplina que estudia el proceso biosocial de la existencia de la raza humana, al hombre desde el enfoque de las ciencias sociales humanas y naturales, analizando el origen de la gama de variabilidad humana y los modos de comportamientos sociales a través del tiempo y espacio. La psicología En sus orígenes la definición se refería al estudio del alma, y más tarde al estudio de la mente, es decir, es una ciencia que estudia lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos; de acuerdo a su modo de ser las circunstancias en que viven y su relación con los demás.

Gracias a la antropología podré ver y reconocer al hombre no solo individual, sino también en su grupo social gracias a su método de campo. La antropología me brindara unos conceptos que caracterizan al ser humano desde diferentes enfoques, uno de esos enfoques precisamente es la psicología, cabe notar pues que así como la antropología no está sola en su estudio, la psicología echa mano de la antropología como ciencia que le proporciona datos que le muestran otras facetas del individuo.

Al psicólogo le interesan aquellos aspectos de la personalidad que son comunes, o típicamente compartidos con otros miembros de la sociedad, u otros miembros de algún grupo subcultura. Los atributos de la personalidad no pueden ser extremos en términos absolutos sino que han de describirse, o medirse, en grados. Tomando a la agresividad como ejemplo, ésta no está presente o ausente en una persona sino que se encuentra en mayor o menor grado en algunas personas más que en otras.

En definitiva la antropología es de gran ayuda para nuestra vida y es un tema que nos permite entender nuestra sociedad. Es una ciencia muy interesante que motiva a investigar sobre las costumbres, culturas y prácticas que podemos encontrar en nuestro vivir.

CONCLUSION

Para mejor comprender el comportamiento de las personas, es necesario conocer las normas culturales del medio en que viven. Y, viceversa, para comprender una cultura es necesario conocer también cómo aquella agrupación humana piensa y siente. Psicología, antropología y etnología tienen, pues, una serie de puntos de coincidencia y de problemas que les son comunes

¿Cómo pueden hablar los psicólogos de los rasgos humanos y del comportamiento humano, cuando sólo conocen un tipo de ser humano?"

“Otto klinberg “

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com