Trabajo Práctico Sobre Tribus Urbanas
FaacuNahuel19 de Marzo de 2015
6.899 Palabras (28 Páginas)514 Visitas
ÍNDICE
CONTENIDOS PÁGINA
1.- Introducción……...……………………………………………………………………………………3
2.- Skinheads……………………………………………………………………………...........................3
2.1.- Historia……………………………………………………………………………………………….3
2.2.- Vestimenta……………………………………………………………………………………………4
2.3.- Ideología……………………………………………………………………………………………..4
2.4.- Música……………………………………………………………………………………………….4
2.5.- Simbología…………………………………………………………………………………………...5
3.- Emos…………………………………………………………………………………………………...6
3.1.- Orígenes……………………………………………………………………………………………...6
3.2.- Vestimenta y moda…………………………………………………………………………………..6
3.3.- Cine y Televisión……………………………………………………………………………………6
3.4.- Autoflagelación……………………………………………………………………………………...7
3.5.- Música………………………………………………………………………………….....................7
3.6.- Filosofía Emo………………………………………………………………………………………..7
4.- Rastafaris……………………………………………………………………………………………..8
4.1.- Origen……………………………………………………………………………………………….8
4.2.- Características………………………………………………………………………………………8
4.3.- Vestuario……………………………………………………………………………………………9
4.4.- Simbología………………………………………………………………………………………….9
4.4.1.- Bandera………………………………………………………………………………...................9
4.4.2.- Dread-locks……………………………………………………………………………………….9
4.4.3.- Ganjah…………………………………………………………………………………………….9
4.4.4.- El León de Judea…………………………………………………………………………………9
4.4.5.- Alimentación…………………………………………………………………………..................10
4.4.6.- Intereses y actividades…………………………………………………………………………....10
4.4.7.- Lenguaje………………………………………………………………………………………….10
5.- Heavys………………………………………………………………………………….....................10
5.1.- Contexto histórico………………………………………………………………………………….10
5.2.- Aspectos psicológicos implicados……………………………………………………....................10
5.3.- Costumbres y ritos………………………………………………………………………………...11
5.4.- Ideología…………………………………………………………………………………………..11
5.5.- Vestimenta………………………………………………………………………………………...11
5.6.- Tipos de Heavy…………………………………………………………………………...............11
6.- Skaters…………………………………………………………………………………..................12
6.1.- Concepto histórico y social……………………………………………………………................12
6.2.- Aspectos psicológicos y sociales………………………………………………………...............12
6.3.- Mujeres skaters…………………………………………………………………………………..13
6.4.- Auto atribución…………………………………………………………………………………..13
7.- Punk……………..………………………………………………………………………...............14
7.1.- Contexto histórico y social……………………………………………………………................14
7.2.- Aspectos psicológicos implicados……………………………………………….……................14
7.3.- Costumbres y ritos…………………………………………………………………….................14
8.- Otakus…………………………………………………………………………………………….14
8.1.- Tipos de Otaku…………………………………………………………………………………..15
9.- Cumbieros………………………………………………………………………………..............15
9.1.- Aspectos sociales……………………………………………………………………………….16
9.2.- Vestimenta……………………………………………………………………………...............16
9.3.- Lenguaje………………………………………………………………………………..............16
10.- Raperos…………………………………………………………………………………………16
10.1.- Vestimenta…………………………………………………………………………………….17
10.2.- Ideología………………………………………………………………………………………17
11.- Floggers………………………………………………………………………………...............17
11.1.- Vestimenta…………………………………………………………………………………….17
11.2.- Música………………………………………………………………………………...............17
11.3.- Ideología………………………………………………………………………………………17
12.- Conclusión grupal…..…………………………………………………………………………18
13.- Bibliografía.……………………………………………………………………………………19
1.-
INTRODUCCIÓN
Para comenzar, diremos que las tribus urbanas son agrupaciones juveniles que visten de forma similar y poseen hábitos comunes y lugares de reunión. Buscan crear y fortalecer identidades, con respuestas originales y contestatarias frente a los efectos de la globalización. Cristalizan las tensiones y ansiedades que atraviesa la juventud contemporánea. Las expresiones han producido conflictos frente a la sociedad debido a los diferentes cuestionamientos por las diferencias de pensamientos y distintos puntos de vista con ciertos temas. Se puede decir que las tribus urbanas se generan a partir de las ideas y creencias de cada uno, por ejemplo política y socialmente; que los jóvenes comparten un destino y una finalidad común. Algunas personas creen que una política está errada y otros que es justa; que la sociedad está descarrilada y otros creen que está en buen camino; que el mundo es egoísta y otros piensan que no lo es, entre otros muchos pensamientos. A partir de esas diferencias, surgen bandas musicales, movimientos o diferentes grupos, que se manifiestan plasmando sus sentimientos sociales, políticos, románticos, etc, y las personas se van a sentir identificados con quienes piensen igual que uno mismo, comenzándose a formar diferentes tribus urbanas a partir de sus ideologías y su forma de vida.
Las tribus se dividen en dos: Las tribus por ideología (que son las tribus más antiguas, las que se sentían identificados por las ideas y creencias) y las tribus por moda (son las tribus modernas, un claro ejemplo fueron los flogger).
A partir de las diferencias entre las tribus urbanas, genera un cierto grado de intranquilidad en la sociedad ya que se producen los enfrentamientos entre las diferentes tribus, influyendo en el desarrollo socio-cultural, en el pensamiento, actitud y crecimiento de los menores.
2.-
SKINHEADS
El término Skinhead se debe a que éstos se rapaban las cabezas como muestra de pertenencia al grupo. De ahí el nombre, que significa “cabeza rapada”. Tenían como costumbre ser personas autodisciplinadas, compañeros y trabajadores.
2.1.- Historia: La historia de esta tribu urbana comienza cuando Inglaterra tuvo éxito en el mundial de fútbol de 1966, época en la que nacieron los fanáticos y seguidores de los equipos de fútbol, apareciendo la violencia entre grupos (como tema principal el fanatismo). Lo que
...