ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de administracion financiera

sairuApuntes29 de Junio de 2017

5.094 Palabras (21 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 21
  1. UNIDAD I

  2. CONCEPTOS FINANCIEROS BASICOS:

1. La finanza es la ciencia que estudia el proceso de circulación del dinero, es decir, la forma de obtención y administración de fondos económicos. También hace referencia a la búsqueda de un aumento en las ganancias sin invertir más de lo establecido, es decir minimizando los riesgos de la inversión. Por otra parte se encarga de implementar estrategias adecuadas para aprovechar el recurso económico, así como a su vez generar la optimización de los mismos, obteniendo así un rendimiento económico de mayor provecho.

Los Agentes económicos están conformados por las familias, empresas y el estado:

A esta altura debemos comprender que las finanzas son la base de toda actividad comercial, y sin ellas la misma no se podría llevar a cabo, por ello es bueno que tengamos en cuenta que el concepto de finanzas, no solo se limita a explicarnos de qué se tratan, sino que también nos señala todos los factores que en ellas inciden.

El concepto de finanzas debe ser aplicado siempre que una empresa realice la toma de decisiones financieras, la misma se divide en tres grupos diferentes.

  • En el primero tenemos las decisiones de inversión que se van a referir al modo de empleo del dinero obtenido para que el mismo se invierta en recursos que pueden resultar productivos para el desarrollo de la empresa.
  • En segundo lugar tenemos las decisiones de financiación, en donde se buscan las mejores formas de financiar o refinanciar posibles deudas y los fondos correspondientes a las entidades empresariales;
  • El tercer grupo de decisiones financieras es aquel que comprende las decisiones acerca de los dividendos, y que generalmente se encuentra vinculada a la política que la empresa emplea para el financiamiento.

2.  Administración Financiera dentro de una organización, consiste en la planificación de los recursos económicos, para definir y determinar cuáles son las fuentes de dinero más convenientes, para que dichos recursos sean aplicados en forma óptima, y así poder asumir todos los compromisos económicos de corto, mediano y largo plazo; expresos y latentes, que tenga la empresa, reduciendo riesgos e incrementando el valor de la organización, considerando la permanencia y el crecimiento en el mercado, la eficiencia de los recursos y la satisfacción del personal.

En un marco conceptual general la administración financiera se puede considerar como una forma de la economía aplicada que se sustenta en alto grado en conceptos económicos.

  1. Funciones y objetivos de la administración financiera

  • Determinar la viabilidad de las fuentes de dinero (operacionales y de financiación)
  • Analizar oportunidades financieras
  • Presupuestar y proyectar
  • Controlar los recursos económicos
  • Gestionar las inversiones y los activos

Todas estas funciones deben desarrollarse en aras de garantizar la permanencia y el crecimiento de la organización en el mercado.

  1. Administración Financiera Vs. Finanzas

Es común equivocar estos términos en forma conceptual, y en teoría existe una diferencia muy clara entre las finanzas y la administración financiera. Las finanzas están compuestas básicamente por tres aspectos financieros:

  • Mercados de dinero y capitales
  • Inversiones
  • Administración financiera

Es decir, la administración financiera es un aspecto que se encuentra contenido en el concepto: finanzas, por tal razón comparten objetivos y funciones.

Las finanzas se refieren únicamente a la función financiera, es decir, al manejo de los recursos monetarios; y la administración financiera, hace referencia al trabajo coordinado para manejar adecuadamente los recursos financieros.

3. Servicios Financieros

Los servicios financieros son todos aquellos ofrecimientos formales que ofrecen las organizaciones para el manejo del dinero.

Entre las organizaciones que ofrecen estos servicios existen los bancos, el ejemplo más evidente, pero asimismo en esta categoría tenemos a las aseguradoras, aquellas que manejan fondos de inversión, corredoras de la bolsa de comercio, financieras (otorgadoras de créditos), empresas facilitadoras de tarjetas de crédito, etc. Otro ejemplo de servicios financieros es lo que ofrecen las casas de cambio, donde puedes vender o comprar moneda extranjera.


En cuanto a los tipos de servicios financieros, por ejemplo entre los que ofrecen los bancos tienes las cuentas corrientes, las líneas de crédito asociadas, los cheques, los créditos personales, las hipotecas, las tarjetas de crédito y débito, las transferencias electrónicas de fondos, y otros múltiples servicios, los que pueden variar de banco en banco, incluso dependiendo de lo que permita cada legislación.

 

Tras la crisis mundial, se han hecho llamamientos para

endurecer la regulación de los servicios financieros.

Pero ¿qué es un servicio financiero?

Entre las cosas que pueden comprarse con dinero,

hay una diferencia entre un bien (algo tangible que dura, ya sea por

mucho o poco tiempo) y un servicio (una tarea que alguien realiza

para usted). Un servicio financiero no es el bien financiero en sí

—por ejemplo, un préstamo hipotecario para comprar una casa o

una póliza de seguros de automóvil—, sino lo que podría definirse

como el proceso de adquirir el bien financiero. En otras palabras, es

la transacción necesaria para obtener el bien financiero. El sector

financiero abarca muchos tipos de transacciones, en ámbitos tales

como el sector inmobiliario, de financiamiento al consumo, bancario

y seguros. También abarca varios modelos de financiamiento para

la inversión, incluidos los valores

RELACION DE LA FINANZA CON OTRAS DISCIPLINAS:

Tal vez no tenemos conciencia de como las finanzas se encuentran en contacto con nosotros todos los días, desde el momento de hacer una operación que involucre dinero como por ejemplo

  • Un préstamo
  • Una venta o compra de algún articulo, etc.

Y aunque uno no tenga pensado estudiar alguna profesión relacionada con las finanzas, es importante tener conocimiento de las ideas básicas de los elementos  financieros.

El campo de las finanzas es amplio y dinámico. Intervienen directamente en la vida de las personas y las organizaciones financieras y no financieras, públicas o privadas, lucrativas o no. En éstas existen distintas áreas de desarrollo como lo son :

Relación con la Administración:

Al pensar en administración, suele pensarse en las decisiones relativas al personal y los empleados, en la planeación estratégica y las operaciones generales de la empresa.  Pero los puntos más importantes de las finanzas son:

  • La planeación estratégica, para poder distribuir adecuadamente el dinero de la empresa.
  • Las decisiones relacionadas con el personal, como establecer salarios, contratar personal nuevo y pagar bonos.

Relación con el Marketing

Entre lo básico del Marketing relacionado con las finanzas se encuentran las 4 P: producto, precio, plaza o punto de venta y promoción, las cuales determinan el éxito de los productos que fabrican y venden las empresas. Entre los puntos sobresalientes se encuentran:

  • Fijación de un precio al producto
  • Cantidad de publicidad que una empresa puede pagar 

La coordinación de las funciones financiera y de marketing es crucial para el éxito de una empresa, en especial para una empresa pequeña, recién formada, debido a que es necesario asegurar que se tiene el efectivo suficiente para sobrevivir.

Relación con la Contabilidad:

Con frecuencia, los contadores toman decisiones financieras y viceversa, debido a que las dos disciplinas están estrechamente relacionadas.

La administración financiera se relaciona con la contabilidad, ya que ésta le suministra la información, a través de los estados financieros (Balance General, Estados de Resultados, Estados de la posición financiera, entre otros). La contabilidad le facilita a las finanzas:

  • Tomar decisiones de inversión, financiamiento y dividendos
  • Seleccionar alternativas para la aplicación de recursos financieros
  • Analizar las alternativas de inversión(en el tiempo y espacio)
  • Tomar decisiones frente a la incertidumbre 

Relación con los Sistemas de Información

Los negocios prosperan al recabar y utilizar con efectividad la información, la cual debe ser confiable y estar disponible cuando sea necesario para la toma de decisiones. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (153 Kb) docx (70 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com