ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Quirurgica

giovannanicol1 de Noviembre de 2012

711 Palabras (3 Páginas)808 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Unidad Quirurgica

Unidad Quirurgica

Informe de Libros: Unidad Quirurgica

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.

Enviado por: celiaperez 19 agosto 2011

Tags:

Palabras: 910 | Páginas: 4

Views: 792

Leer Ensayo Completo Suscríbase

UNIDAD QUIRURGICA

A lo largo del presente conoceremos la unidad quirúrgica, su conceptualización, características y rasgos de la estructura física, así como las características y funciones del personal de enfermería que labora en la misma.

La unidad quirúrgica es la área física donde se otorga atención al paciente que requiere de una intervención quirúrgica, este debe estas localizado en la planta baja de las instituciones hospitalarias, para brindar un rápido acceso al mismo en caso de ser necesaria, su iluminación es fluorescente y de tipo blanca lo cual permite distinguir mejor las estructuras anatómicas durante la intervenciones quirúrgicas.

Deberá contar con forma rectangular y así sistema de oxigenación y aspiración propicio para el uso de la instalación, así como estar cerca de los departamentos de radiología, laboratorio de análisis clínico y anatomía patológica, sus medidas serán de aproximadamente 30m2 de superficie y 2.75m de altura, para cirugías generales y para cirugías de ortopedia, así como neurocirugía; sus instalaciones eléctricas, deberán ser de 220 voltios, y contar con un sistema de emergencias que permita su continuo uso. Las tomas de corriente deben ser trifásicas, con sistema de seguridad contra explosión. La temperatura ideal para este tipo de instalaciones es de 20° C, regulable entre 18 a 24°C y una humedad de 55% y alrededor de 15 cambios de aire por hora.

La unidad quirúrgica cuenta con diferentes zonas o áreas de control que permitirán que los procedimientos sean realizados de forma aséptica, las cuales son:

AREA NO RESTRINGIDA O NEGRA: en esta pueden circular libremente pacientes y personal del hospital ente ellos estarían, oficinas, puesto de control, cuarto séptico, cuarto para ropa sucia, área de descanso y pasillo no externo. Éste debe contar con un tapete impregnado de solución antiséptica.

AREA SEMIRESTRINGIDA O GRIS: Lugar donde el personal debe estar vestido con uniforme quirúrgico y donde se encuentra el material l

Leer Ensayo Completo Suscríbase

impio y se encuentran la sala de pre anestesia, lavabos quirúrgicos, zona de lavado y preparación de instrumental y guardo de material de reserva y medicamentos.

AREA RESTRINGIDA O BLANCA: Son los que están destinados exclusivamente a las salas de operaciones cuyo acceso únicamente está permitido al personal que participa directamente en el acto quirúrgico, Deberá portar el uniforme quirúrgico, gorro, cubre bocas y en la cirugía deben usar bata quirúrgica y guantes estériles.

La área quirúrgica cuenta con diferentes tipos de mobiliarios entre los que se encuentra: móvil, Semi-movil y fijo.

Equipo Fijo: Son aquellos que no pueden ser movidos y generalmente son colocados desde la construcción del quirófano. Ej. Lámparas centrales instalaciones eléctricas tomas de oxigeno, aspirador y negatoscopio.

Equipo Móvil: Son todos las estructuras o equipos que pueden ser cambiados del lugar, dentro de la instalación (quirófano), según las necesidades o los tiempos de la cirugía. Ejemplo ...

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 300.000 documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com