ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 9.226 - 9.300 de 497.324

  • ADN y ARN

    AudiffredEl ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó un precipitado de una sustancia desconocida que caracterizó químicamente más

  • ADN y ARN

    sfgbftbEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo

  • ADN y ARN

    ADN y ARN

    Omar Craviotto MCélulas procariota: Son todas aquellas células sin núcleo celular definido, en otras palabras que todo el material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Son estructuralmente más simples y pequeñas, tienen ADN circular, pocos genes. Tienen pocas formas, cocos (esfera), Bacilos (bastón) y espirilos (espiral). Ejemplos de estas células son

  • ADN y ARN

    ADN y ARN

    ggsshADN ARN El ADN presenta bases nitrogenadas puricas (Adenina y Guanina) y bases nitrogenadas Pirimídicas (Timina y Citosina). El ADN tiene dos hebras. El ADN se encuentra en el núcleo, cloroplastos, mitocondrias y cromosomas. Constituye los cromosomas y su función es la de llevar información genética de padres a hijos,

  • ADN Y ARN (lo Que Tu Y Yo Queremos Saber)

    WIVASI En el capítulo 1 del libro “El origen que las especies”, escrito por Charles Darwin, nos habla cual fue su teoría la cual no solo es la evolución de los organismos para adaptarse al medio, sino también los efectos de las condiciones de vida que pueden tener en los

  • ADN y ARN Biología

    ADN y ARN Biología

    Lesly LeyEl descubrimiento del ADN se le atribuye a Johann Friedrich Miesscher, quien en 1869 utilizó primero alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, que separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, el científico quería aislar el núcleo celular, concretamente en los núcleos de las células del pus

  • ADN y ARN Cuadro

    ADN y ARN Cuadro

    allison_gomezGómez Franco Allison ADN ARN Ácido desoxirribonucleico. Ácido ribonucleico. Transporta material genético. Almacena la información (genes y genoma). La traducción del DNA, cuyo resultado es la síntesis de 3 tipos de moléculas mRNA, tRNA, rRNA. Ayuda a la producción de proteínas. Hace auto duplicación para asegurar la transmisión de la

  • ADN Y ARN Cuadro Comparativo

    azucena123456CRITERIOS ADN (Acido Desoxirribonucleico) ARN (Ácido Ribonucleico) COMPOSICIÓN QUÍMICA AZÚCAR (PENTOSA) - α-D-Desoxirribofuranosa es una molécula ciclada, compuesta por 5 carbonos. (carbono 2 solo hay un H) - α-D-Ribofuranosa. A diferencia del ADN en el carbono 2 tiene 0H. BASE NITROGENADA -Dos Bases Púricas: Adenina (A) Guanina (G) -Dos bases

  • ADN Y ARN desde la perspectiva de la diversidad genética.

    ADN Y ARN desde la perspectiva de la diversidad genética.

    micky2009UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Tema: ADN Y ARN desde la perspectiva de la diversidad genética. Instrucciones: Realiza la lectura sobre el ADN y el ARN Ácido desoxirribonucleico (ADN) y genes Casi todo el ADN, que es una cadena de polinucleótidos de doble

  • ADN y ARN. Acido nucleico

    ADN y ARN Acido Nucleicos Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Estructura

  • ADN y ARN. Alteraciones genéticas

    naychegomezADN Con la sigla ADN se conoce en forma técnica y popular al ácido desoxirribonucleico. Esta molécula se encuentra contenida en el núcleo de la gran mayoría de las células, así como en algunas organelas como las mitocondrias (en los animales) y los cloroplastos (en los vegetales). En términos muy

  • ADN y ARN. Definición de Gen y Economía Celular

    MarialexAtencioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P Colegio Madre Emilia de San José Municipio Colón – Estado Zulia Trabajo de Biología Profesor (a): Integrantes: Angelica Gutiérrez Steven Becerra #11 Paul Miguel Peña #18 Luis Silva # Carmine Izzo # San Carlos de Zulia, Abril 2014.

  • ADN y ARN. Funcion del ADN en la transmicion de los caracteres hereditarios

    ADN y ARN. Funcion del ADN en la transmicion de los caracteres hereditarios

    fernanda2810ADN & ARN FERNANDA ITZEL SÁNCHEZ ROQUE 1°D BIOLOGÍA FUNCION DEL ADN EN LA TRANSMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS El núcleo de la célula dirige todas las funciones celulares al contener el ADN como material genético situado en los cromosomas y la información genética o hereditaria se expresa mediante la

  • ADN y ARN. Historia de la genetica molecular

    Fabrisvalero1.- ¿Qué es genética molecular? La genética molecular es el campo de la biología que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. 2.- Historia de la genetica molecular • En 1886 Johann Friedrich Miescher descubrió en el nucleo celular de los globulos blancos humanos un

  • ADN y ARN. Importancia del ADN y ARN en mi vida

    AnglMontalvoADN ARN Estructura Doble hélice Una hélice Azúcar Desoxirribosa Ribosa Bases Nitrogenadas • Adenina • Guanina • Citosina • Timina • Adenina • Guanina • Citosina • Uracilo Función • Herencia • Evolución • Reproducción • Síntesis de proteínas Localización • Célula Procariota: el ADN aparece desnudo y dispuesto en

  • ADN y codigo genetico

    “CODIGO GENETICO” INDICE TEMA PÁGINA DEDICATORIA………………………………………………………….. 02 AGRADECIMIENTO…………………………………………………..... 03 INDICE………………………………………………………………....… 04 INTRODUCCION…………………………………………………....….. 06 RESUMEN…………………………………………………………….…. 07 PARTE I ; HISTORIA …………………………………………………... 08 CAPITULO I : DESCUBRIMIENTO …………………………….... 08 CAPITULO II : ORIGEN DEL CODIGO GENETICO……………. 09 PARTE II: DATOS GENERALES………………….…………….......... 10 CAPITULO I: DEFINICION……..…………………………………… 10 CAPITULO II ; ESTRUCTURA ………………..……………........... 11

  • ADN y de la división celular.

    andremami1. Herencia es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética, que incluye:1.Es el acto jurídico mediante el cual una persona que

  • ADN y el ARN

    flak0619ACTIVIDAD TUTORIAL III PRESENTADO POR: DANITZA LEIVA LEIVA MIGUEL RAMOS LUIS EDUARDO DIAZ PSICOLOGIA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS GRAZON-HUILA 2012 ACTIVIDAD TUTORIAL III PRESENTADO POR: DANITZA LEIVA LEIVA MIGUEL RAMOS LUIS EDUARDO DIAZ PRESENTADO A: MARIA ALEJANDRA AVENDAÑO VILLALBA PSICOLOGIA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS GRAZON-HUILA 2012 CONTENIDO 1) Introducción 2)

  • ADN y el ARN

    oswardaraINTRODUCCIÓN Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia entre las primeras con más descubrimientos y logros.. AL hacer

  • ADN y el ARN

    angelo0819973)Existen numerosas diferencias entre el ADN y el ARN. Las más importantes se refieren a la presencia de diferentes glucosas en las moléculas de ambas. Ribosa en al ARN y desoxirribosa en el ADN. De aquí vienen sus nombres: ADN : Ácido desoxirribonucleico ARN : Ácido ribonucleico. 1 – A

  • ADN y GENES

    jujuuuuuuADN y GENES El ADN ( ácido desoxirribonucleico) es una estructura donde se encuentra la información de los caracteres hereditarios y se encuentra al interior del núcleo de las células en unas estructuras llamadas cromosomas. Los genes son segmentos de ADN donde está escrita la información de cada individuo. El

  • ADN Y Mecanismo De Herencia

    CamilitixEL ADN Y LOS MECANISMOS DE LA HERENCIA Siglo V a.C, Antigua Grecia. Hubo explicaciones erróneas de manera oral. Aristóteles propuso a la sangre como el origen de un individuo a partir de sus progenitores. -Progenitor masculino: semen (sangre purificada). -Progenitor femenino: flujo menstrual (sangre purificada). Con estos dos progenitores,

  • ADN y plasmidos TP

    ivanmaxim25Introducción El presente trabajo práctico, compuesto por dos partes ha sido confeccionado de tal manera que éstas presenten una unidad temática, siendo el aspecto procedimental dividido en dos, uno consecuente del otro. Se desarrollará, primeramente, una extracción de ADN de un solución de bacterias E. coli para poder aislar éste

  • ADN y reproduccion celular

    ADN y reproduccion celular

    Daliette AndreaASIGNATURA : BIOLOGIA GUIA DE ESTUDIO EVALUADA N ° 1 NIVEL : TERCERO AÑO E-M A - B - C TEMA: ADN Y REPRODUCCION CELULAR Pje Ideal : 44 ptos. Fecha de entrega : 27 de marzo al correo luzburg390@hotmail.com Objetivo: En esta lección conocerás y comprenderás las estructuras que

  • ADN y su estructura

    ajvc1EL ADN El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas,

  • ADN y sus caracteristicas

    rickson1524ADN El ADN, también conocido como ácido desoxirribonucleico, es una molécula fundamental encontrada en todos los seres vivientes. Sirve como la base para la herencia, especificando que rasgos son transmitidos de los padres a los hijos a través de las generaciones. También contiene instrucciones para que las células de nuestro

  • ADN y sus características

    ADN y sus características

    Victor BecerraLos estudios genéticos hoy en día han evolucionado por el ser humano que lo a llevado en cuestión de seguir estudiándolo y crear nuevas investigaciones que benefician al ser humano al estudiar el ADN y que con la ayuda de ciertas herramientas de la tecnología se nos facilita estudiar para

  • ADN y sus componentes

    pene43Introducción: En la década de los cincuenta, el campo de la biología fue convulsionado por el desarrollo del modelo de la estructura del ADN. James Watson y Francis Crick en 1953 demostraron que consiste en una doble hélice formada por dos cadenas, El ADN es un ácido nucléico formado por

  • ADN y sus descripciones

    Dios_grandeADN El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo

  • ADN y sus partes

    rociii150Que es el ADN? El ADN es como un acido que se puede llamar nucleico que funciona con los organismos vivos y algunos de esos tiene virus. El ADN tiene muchas comparaciones aun que no lo sepan cómo puede ser una receta, plano y también es como un polímero que

  • ADN y sus partes

    ADN y sus partes

    Cami Rodríguez1. ¿Cómo Frederick Griffith llego en 1920 a descubrir el proceso conocido como “Transformación“? Trataba de elaborar una vacuna para prevenir la neumonía bacteriana, con dos cepas de la bacteria: Cepa R y Cepa S. luego de intentos fallidos, mezcló bacterias de la Sepa R con bacterias de las cepas

  • ADN y sus técnicas

    PaulajimpeLa técnica de secuenciación permite la “lectura” de la secuencia de las bases nitrogenadas (A,C,T,G) de los nucleótidos, los cuales componen una molécula de ADN. Los nucleótidos son como piezas de un puzle que combinadas entre ellas determinan la información genética de un ser vivo, aunque cada nucleótido solo contiene

  • ADN, ácido desoxirribonucleico

    nitabunitaADN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instruccionesgenéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo

  • ADN, acidos nucleicos

    moeojedaAcidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo). El descubrimiento de los

  • ADN, ARN y proteínas

    ADN, ARN y proteínas

    juctoADN, ARN y proteínas Cuestionario 1. Teniendo en cuenta los mecanismos, describa diferencias y similitudes entre la replicación, transcripción y traducción, respecto de: 1. secuencias de señales para iniciación y terminación; 2. procesividad; 3. mecanismos de corrección (fidelidad); 4. gasto de energía. 5. proteínas involucradas; 6. regulación. 2. Compare una

  • ADN, ARN y sintesis de proteinas

    ADN, ARN y sintesis de proteinas

    efrenguerreroBIOLOGIA ADN, ARN Y SINTESIS DE PROTEINAS ADN de los perros Los perros y los seres humanos compartimos el 75% de nuestro código genético. El ADN es una molécula alargada similar a un “hilo” o “cadena de eslabones”. Está formada por sillares repetidos, y utiliza cuatro tipos de eslabones diferentes.

  • ADN, ARN, biotecnologia (alimentos transgenicos)

    batseeADN ácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la vida. Su descubrimiento pasará a la Historia como uno de los grandes avances del s. XX. Ya en 1.869 Friedrich Mieschen logró aislarlo a partir de glóbulos blancos, pero nunca supo de su importancia. En 1.953

  • ADN, base de la herencia genética

    CrisToBalTcoGenética ADN, base de la herencia genética. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". El estudio de la genética permite comprender qué es lo

  • ADN, base de la herencia genética

    ElizaArroyoGenética ADN, base de la herencia genética. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". El estudio de la genética permite comprender qué es lo

  • ADN, celulas madres

    HaluxMartes 8 de Julio de 2014, Santiago. Ti Ibi News Clonan por primera vez células madre embrionarias humanas El logro es un avance para la medicina regeneradora y el tratamiento de patologías incurables. Científicos estadounidenses de los laboratorios de la Fundación The New York Stem Cell Foundation (NYSCF) han logrado

  • ADN, composición química, estructura y función

    ADN, composición química, estructura y función

    marcecelaBiología Resumen prueba de nivel Materia prueba de nivel: 1. ADN, composición química, estructura y función. 2. Replicación del ADN 3. Transcripción del ADN 4. Traducción del código genético 5. Mutación del ADN * ADN, composición química, estructura y función 1. Composición química del de los ácidos nucleicos Los ácidos

  • ADN, cromosomas, y genomas

    ADN, cromosomas, y genomas

    motiwisADN, cromosomas, y genomas La vida depende de la capacidad de las células para almacenar, recuperar y traducir las instrucciones genéticas necesarias para crear y mantener un organismo vivo. Esta información hereditaria se transmite de una célula a sus células hijas en la división celular, y de una generación de

  • ADN, el ácido desoxirribonucleico

    andreaferminIntroducción El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado ADN es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y el funcionamiento de todos los organismos vivos. El ADN a menudo es comparado a un manual de instrucciones, ya que este contiene las instrucciones para construir otros componentes de

  • ADN, experimento en fresa

    ADN, experimento en fresa

    Ana Lucia Jimenez OFarrilADN Macintosh HD:Users:analucia:Desktop:npr_dna_1_wide-f2c3c4c46036268e5630ec9cdb146e50c44af32a-s900-c85.jpeg Ana lucía Jiménez O’Farril #16 María Baños de Alba #5 María Calva Medina #6 Lucila Azcué Agráz #4 Feria de Ciencias 28/02/18 Justficación El AND es una molécula que contiene la información que hace a los seres vivos.Nos permite funcionar y hacer nuestras actividades diarias. Gracias a

  • ADN, genes y código genético

    daniicolinADN, genes y código genético El conocimiento del ADN (ácido desoxirribonucleico), su estructura y función, fue determinante para el desarrollo de la biotecnología moderna. La estructura de doble hélice del ADN, que los investigadores James Watson y Francis Crick propusieran en 1953 proporcionó respuestas a muchas preguntas que se tenían

  • ADN, genes y cromosomas

    damian_ADN, genes y cromosomas El cáncer es una enfermedad que ocurre debido al funcionamiento anormal de los genes. Los genes son un componente del ADN (ácido desoxirribonucleico) y contienen las instrucciones sobre cómo elaborar las proteínas que el cuerpo necesita para funcionar, cuándo destruir las células dañadas, y cómo mantener

  • ADN, material genético que tienen todas las células

    pato1344ADN Es el material genético que tienen todas las células. Estructura • Dos cadenas helicoidales enrolladas • Base nitrogenada + desoxirribosa • Purinas/Pirimidinas • Material genético Nucleótido: esta formado por fosfato, azúcar, base nitrogenada. Molécula que forma el ADN. Azúcar y fostato: esqueleto del ADN. Desoxirribosa: azúcar del ADN. Base

  • Adn, Mitosis Meiosis Transcripcion De Adn

    erikandrealoLa Mitosis Es el proceso de división celular, donde a partir de la célula madre hay un origen de dos células hijas caracterizadas por la duplicación de todos sus elementos y con idéntica información genética que la celula madre. Esta se divede en las siguientes fases : Interfase: es la

  • Adn, ubicación y estructura

    Adn, ubicación y estructura

    sol2924ADN Cada especie tiene características que la identifican. Los seres humanos por ejemplo, caminan sobre dos piernas, tienen una cabeza con dos ojos y una nariz al frente, etc. Algunas de estas características (comunes a todos los humanos) presentan variantes que permiten distinguir un individuo de otro y que son

  • ADN, una hebra de vida

    mjoseecaroEl ADN se encuentra tanto en células procariontes como en eucariontes, en estas últimas se ubica en el núcleo asociado a proteínas, lo que se denomina cromatina. En cambio, en procariontes se encuentra en el citoplasma en una región denominada nucleoide. Se define químicamente como un polímero de monómeros. Cada

  • ADN- El descubrimiento

    atilianorm91ADN - El descubrimiento Hoy en da no es discutida la estructura del ADN, es ya casi de conocimiento "comun" que el acido desoxirribonucleico desde el punto de vista qumico es un poli nucleotido, constituido por un azucar (la desoxirribosa), una base nitrogenada, vale decir adenina, timina, citosina o guanina,

  • ADN-Z ADN-A y ADN-B

    ADN-Z ADN-A y ADN-B

    Paul Simbaña________________ ADN-Z ADN-A Y ADN-B Forma A del ADN Grosor medio: 2,2 nm Número medio de bases/vuelta: 11 Longitud de la vuelta: 2,5 nm Dirección del giro: a la derecha Inclinación de los pares de base: 19° Elice: dextrosa En el A-ADN el eje de la hélice no pasa por

  • ADN. Biotecnología

    zodelisADP: Un nucleótido compuesto por adenina, ribosa y dos grupos fosfato; su fuente más común es la eliminación de un fosfato de una molécula de ATP ADN El ADN (ácido desoxirribonucleico) es un tipo de substancia química que se encuentra en todos los seres vivos y que es portadora de

  • ADN. Descubrimiento y modelo

    leo052789UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Descubrimiento y Modelo En la estudio de la vida, una característica fundamental que puede definir a un organismo vivo es la capacidad de sustentar mas vida, es decir, reproducir a partir del mismo una nueva forma de vida (Replicación). Lo que implica, una transmisión

  • ADN. El precio de la evolución

    ADN. El precio de la evolución

    denncassiopeiaADN. El precio de la evolución. Para aprender a utilizar nuestro ADN para mejorar nuestra salud, vida y evolución, debemos recordar que en el interior de nuestro ADN se hallan todas las órdenes y programas que gobiernan nuestro cuerpo. El ADN es lo que decide si vamos a tener ojos

  • ADN: ácido desoxirribonucleico

    sanchez2510111: QUE ES EL ADN? El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. ADN: ácido desoxirribonucleico QUE ES EL ARN? es

  • ADN: Estructura, Replicación, Reparación

    dafnefloresADN: Estructura, Replicación, Reparación En esta clase y en las siguientes se verá con todo lo que tiene que ver con los ácidos nucleicos y con el ADN. El núcleo de las células eucariontes contiene la información genética. En donde están los ácidos nucleicos: ADN y ARN. - En el

  • Adn: material genetico y genes. ARN

    Adn: material genetico y genes. ARN

    santig_17Adn: material genetico y genes. Contiene nucleótidos. Tiene 2 hebras ARN: 1 sola hebra. Nucleo celular: Procariotas tienen material genético disperso en la célula. Eucariota en el núcleo. El nucleo tiene una estrucutra interna delimitada por una membrana que lo se para del citoplasma celular. El nucleo contiene nucléolos y

  • ADN: Molécula portadora de la información genética

    ADN: Molécula portadora de la información genética

    Kevin RojasCapitulo 12: ADN: Molécula portadora de la información genética Sección 12.1 Evidencia del ADN como material hereditario Durante las décadas de 1930 y 1940 los genetistas le prestaron poca atención al ADN convencidos de que el material genético debía ser una proteína. -En 1928 se observo un tipo de cambio

  • Adobe Flash

    paco2780ASDAS• Adobe Flash Player es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flash,2 con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros. Estos

  • Adolecencia temprana y tardía

    Adolecencia temprana y tardía

    abreudekkersLa adolescencia temprana y tardía Esta es la segunda entrega de la edición especial sobre pro-social y moral el desarrollo en la adolescencia temprana. Este problema se centra en los aspectos sociales y procesos contextuales en los comportamientos pro-sociales y morales de los adolescentes jóvenes. En este artículo de introducción,

  • Adolecencia y abuso de drogas

    crisguzman619ADOLECENCIA Y ABUSO DE DROGAS Curso: Total Wellness Asunto: “LOS SISTEMAS DEL CUERPO” 1. Resumen de la lectura a) ¿Qué ideas son las más importantes? Las ideas más importantes son: “El funcionamiento y estructura de los sistemas del cuerpo humano” y “Padecimientos y enfermedades de los sistemas del cuerpo humano”

  • Adolecentes Afectados Por Las Drogas

    Bella270215¿Qué es la adicción a las drogas? La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su

  • Adolecentes Y Metodos Anticonseptivos

    pipe1542OBJETIVO: conocer las características del comportamiento sexual de los adolescentes en México, así como su grado de conocimiento sobre la anticoncepción, al igual que las variables que se relacionan con la utilización de anticonceptivos en la primera relación sexual las cuales se asocian con el embarazo en adolecentes MATERIAL Y

  • Adolescencia

    salome64216También debido a los cambios que sufre el cuerpo, el joven puede sentirse un poco desorientado y vienen los problemas como la bulimia y la anorexia, ya que siente la necesidad de encajar en algún prototipo de la sociedad. En caso de los adolescentes que se alejan de sus compañeros

  • Adolescencia

    miguelylizno va a desaparecer por sí solo, incluso será peor si no hacemos nada; y las buenas, que estamos empezando a comprender las condiciones que hacen posible este conflicto y, por tanto, podremos iniciar acciones para poderlo solucionar. Para algunos adolescentes, los hábitos que adquieren para solucionar sus conflictos acaban

  • Adolescencia

    Adolescencia

    maestro_reyesLa adolescencia empieza con una etapa llamada pubertad, que puede ir de los 9 a los 12 años de edad, es solo la etapa inicial de la adolescencia y esta puede prolongarse hasta los 18 o 19 años de edad, la duración es distinta en cada individuo y depende de

  • Adolescencia - La angustia.

    Adolescencia - La angustia.

    Constanza Contreras MuñozA N G U ST I A La angustia constituye un importante tema de reflexión y de estudio, tanto para pensadores, filósofos y teólogos, como para científicos, especialmente médicos psiquiatras y psicólogos. La vivencia de angustia o las reacciones ansiosas pueden considerarse, por una parte, como un modo normal y

  • Adolescencia . Un cambio físico importante es el inicio de la pubertad:

    Adolescencia . Un cambio físico importante es el inicio de la pubertad:

    yasusu Adolescencia Un cambio físico importante es el inicio de la pubertad: el proceso que conduce a la madurez sexual o a la fertilidad (la capacidad para reproducirse).* Por tradición se pensaba que la adolescencia y la pubertad comenzaban al mismo tiempo, cerca de los 13 años, pero, como analizaremos

  • Adolescencia antropometria

    Ali.hdez95Adolescencia. • Es un periodo de transición y enlace entre la infancia y la adultez. • Inicia a los 10-12 años en niñas • Entre 12-14 en varones • su límite a los 18 y 20 años. Se caracteriza por un crecimiento acelerado de tipo somático general. Existe un crecimiento

  • Adolescencia E Identidad Sexual Tarea 7mo Grado

    ChristianBenitezElaborado por: Christian Benítez Verdooren, Unidad Educativa “Instituto Simón Rodríguez” Macuto, Edo. Vargas, Venezuela 19 de Octubre de 2013 IDENTIDAD SEXUAL La identidad sexual está relacionada con los roles y patrones sexuales que cada persona representa en la sociedad. La sexualidad forma parte de la existencia del ser humano. Es

  • Adolescencia en diferentes contextos históricos

    JorgeochipintiADOLESCENCIA EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS En la Roma antigua, hasta el siglo II a.C., no existía un período de edad a la que pudiésemos dar el nombre de adolescencia o de juventud. La pubertad fisiológica, celebrada con una ceremonia religiosa en la que el púber se quitaba la toba pretexta

  • Adolescencia en el contexto social venezolano

    Adolescencia en el contexto social venezolano

    Luis Alberto Hernandez Arochahttp://deontologiauba.wikispaces.com/file/view/UBA_logo_COLOR.png/243745399/UBA_logo_COLOR.png REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 5º SEMESTRE ADOLESCENCIA EN EL CONTEXTO SOCIAL VENEZOLANO Profesora Virtual: Participantes: Luis Hernández. C.I V-16.00.629 Noviembre 2016 Según (Wilson, 2004).La Adolescencia es Transición del desarrollo entre la infancia y

  • Adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico,sexual y social

    3748545238La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico,sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años,

  • Adolescencia etapa Tardía

    shelsea11embarazo2• 2. Adolescencia¿ Qué es? • Periodo en el cual los niños y las niñas dejan la infancia, para comenzar el proceso de cambios que les conducirán a la fase adulta del ciclo vital. Es la parte del proceso vital de mujeres y hombres caracterizados por un desarrollo biológico, emocional,