ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 11.926 - 12.000 de 497.375

  • Alexander Bain

    BiankaNievesALEXANDER BAIN (1812-1903) fue otro autor que en 1855 escribió "Los sentidos y la Inteligencia" de gran repercusión europea, donde definió dos tipos de personas: Las emotivas (se rigen por las emociones y vibran ante cualquier cosa y frecuentemente no pueden controlar sus emociones) y las intelectuales (lo analizan y

  • Alexander Fleming

    CanaboideaAlexander Fleming Nació es Escocia el 6 de agosto de 1881, en un ambiente campestre que hizo de él, desde niño, un naturalista. A los 14 años, se trasladó a Londres a vivir con su hermano médico, con quien tuvo, inicialmente, la posibilidad de estudiar. No obstante, algunas dificultades económicas

  • Alexander Fleming (1881-1955)

    yesgosi123Alexander Fleming (1881-1955) Medico microbiólogo, sus aportes a la microbiología fueron los siguientes: • Se dedicó a la búsqueda de un nuevo método antiséptico para evitar la dura agonía provocada por las heridas infectadas. • descubrimiento de la penicilina. • Fleming descubrió además en el año 1922, una molécula proteica

  • Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Darvel

    Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Darvel

    Leii RodriguesAlexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Darvel, Escocia, en una aldea dedicada a la agricultura, se dedicaban al campo, trabajaban para subsistir. Su padre fue Hugh Fleming, que falleció cuando Alexander tenía siete años. Alexander fue el tercer hijo del segundo matrimonio de su padre con

  • Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Lochfield, Gran Bretaña.

    Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Lochfield, Gran Bretaña.

    marycarmenperezAlexander Fleming Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Lochfield, Gran Bretaña. Sus padres eran campesinos, y junto a él, vivían con sus 3 hermanos Su padre murió cuando el apenas tenía 7 años, dejando viuda a su mujer, y la dejo con la ayuda de su

  • Alexander Fleming y la penicilina

    david5ramosSu descubrimiento ha sido atribuido a Alexander Fleming en 1928, quien junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey —que crearon un método para producir en masa el fármaco— En 1928, el investigador Alexander Fleming descubrió la penicilina, un acontecimiento que cambiaría el curso de la historia

  • Alexander Fleming, el bacteriólogo

    rositamellenes1.Definicion: El bacteriólogo Alexander Fleming, desde la década de los años veinte, se interesó mucho por el tratamiento de las infecciones producidas por las heridas. En 1929 Fleming, después de haber vuelto de unas vacaciones de 3 semanas, se percató de que en una pila de placas olvidadas antes de

  • Alexander Fleming. Aportes a la ciencia y a la biología

    milene2014Catalina Méndez Casariego Senior I East ÍNDICE • Biografía ……………………………………………pág. 2 • Aportes a la Ciencia y Biología …………………………………………… pág. 4 • Fotos ………………………………………………pág. 6 • Fuentes de Información ………………………………………………pág. 9 BIOGRAFÍA Alexander Fleming fue un científico, médico y microbiólogo inglés. Pasó a la historia como uno de los más

  • Alexander Fleming. El descubrimiento de la penicilina

    maryzamdominALEXANDER FLEMING Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Lochfield, Gran Bretaña, en el seno de una familia campesina afincada en la vega escocesa. Fue el tercero de los cuatro hijos habidos en segundas nupcias por Hugh Fleming, el cual falleció cuando Alexander tenía siete años, dejando

  • Alexander Fleming. «Medicamento mágico" del siglo XX

    Alexander Fleming. «Medicamento mágico" del siglo XX

    paolallinas141. 2. ALEJANDRO FLEMING (18811955) A PRINCIPI0S DEL SIGLO XX, LOS MÉDICOS SABÍAN QUE MUCHAS ENFERMEDADES ERAN CAUSADAS POR MICROBIOS VIVOS. CONOCÍAN LA INMUNIZACIÓN Y LAS VACUNAS GRACIAS A LOS ESFUERZOS DE HOMBRES DE CIENCIA TALES COMO JENNER, PASTEUR, KOCH Y EHRLICH; LISTER LES HABÍA ENSEÑADO EL VALOR DE LOS

  • Alexander Fleming: Vida y obra del padre de los antibióticos

    Alexander Fleming: Vida y obra del padre de los antibióticos

    LeomelDAlexander Fleming y los antibióticos Alexander Fleming: Vida y obra del padre de los antibióticos Leomel De la Cruz Mendez ISFODOSU Notas del autor Leomel De la Cruz. M es un estudiante de Biología orientada a la educación secundaria en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña leomeldelacruzm@gmail.com ________________

  • Alexander Graham Bell

    ASUW3Alexander Graham Bell De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Alexander Graham Bell Científico, especializado en transmisión de ondas sonoras y en tecnología Nacimiento 3 de marzo de 1847 Edimburgo, Escocia Fallecimiento 2 de agosto de 1922 (75 años) Beinn Bhreagh, Canadá Cónyuge Mabel Hubbard (1857-1923) Alexander Graham

  • Alexander Graham Bell

    jeffrey9052Alexander Bell nació en Edimburgo, Escocia, el 3 de marzo de 1847. El hogar familiar estaba localizado en 16 South Charlotte Street, Edimburgo, y tiene una placa conmemorativa cerca de la puerta, señalándola como el lugar de su nacimiento. Su padre era el profesor Alexander Melville Bell y su madre

  • Alexander Graham Bell

    bill_kev2Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Canadá, 2 de agosto de 1922) (75 años) fue un científico, inventor y logopeda británico. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación. Su padre, abuelo y hermano estuvieron asociados con el

  • Alexander Ivanovich Oparin (bioquímico)

    Alexander Ivanovich Oparin (bioquímico)

    petraoliviaALEXANDER IVANOVICH OPARIN Resultado de imagen de oparin (BIOQUÍMICO) Nació el 3 de marzo de 1894 en Uglich (Rusia), y murió en Moscú el 21 de abril de 1980. A los diez años ya había coleccionado su primer herbario y se había familiarizado con la teoría de la evolución de

  • Alexander Oparin "el Origen De La Vida"

    angeluzifer• ANTONIO LAZCANO El científico mexicano Antonio Lazcano Araujo es el primer latinoamericano que preside la más importante organización de biología evolutiva del mundo, Sociedad Internacional para el Estudio del Origen de la Vida (ISSOL por sus siglas en inglés). Doctorado en ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México

  • Alexander Oparin Y Su Teoria De La Vida

    rodix99Aleksandr Oparin y su teoría de la vida La teoría de Oparin fue una de las teorías que se propusieron a mediados de siglo para intentar responder a la pregunta: Si un ser es generado de otro ser precedente, ¿cómo surgió el primer ser?, después de haber sido rechazada la

  • Alexandr Ivánovich Oparin

    mayra.rAlexandr Ivánovich Oparin (1894 -1980), fue un bioquímico ruso, pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas acerca del origen de la vida en la Tierra. Se graduó en la Universidad de Moscú en 1917, un año después del triunfo de la revolución rusa que llevó al poder a los comunistas

  • Alexandr Ivánovich Oparin

    EstefyluALEXANDR IVÁNOVICH OPARIN Este hombre pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas nació el 3 de marzo de 1894 en Uglich, Jaroslav (Rusia), un pequeño poblado situado a orillas del Volga, y murió en Moscú el 21 de abril de 1980. Fue un bioquímico ruso cuyos estudios se centraron en

  • Alexitimia ¿Se puede curar?

    clamateus¿Qué es la alexitimia? • Es como una persona se identifica con sus sentimientos y se expresa bien. • Es una enfermedad que es más vista en los hombres. • La alexitimia se produce más que todo en la infancia. • Es un trastorno caracterizado por la incapacidad de la

  • Alfa hidroxiácidos

    Alfa hidroxiácidos

    Josselyn09TRABAJO DE QUIMICA Resultado de imagen para lendan logotipo Nombre: Josselyn Benítez Tema: Alfa Hidroxiácidos Curso: Primero de Estética B Materia: Química ALFA HIDROXIÁCIDOS Son ácidos orgánicos solubles en agua, se los encuentra en muchos productos naturales como las frutas; también conocidos como ácidos frutales que son sintetizados en laboratorios

  • Alfa Romeo

    alumnoaprendiendPara Alfa Romeo significa repasar algunas de las páginas más importantes de la historia del automóvil. Significa recordar automóviles y diseñadores, carreras y motores que han marcado los progresos tecnológicos y los acontecimientos deportivos del siglo XX. Porque en el patrimonio de una marca como la del Biscione se encuentra

  • Alfa-sanatol, un agente quimiopreventivo contra el cáncer de piel

    Alfa-sanatol, un agente quimiopreventivo contra el cáncer de piel

    Diana Elizabeth TorresEl α –santalol es un componente activo del aceite de sándalo y se han demostrado efectos preventivos de cáncer de piel en diferentes modelos murinos. Sin embargo, los efectos de α-santalol en el ciclo celular no han sido estudiados ampliamente. Por eso el objetivo del artículo solo era investigar los

  • Alfabetismo computacional

    juank198686CONCEPTOS GERENCIALES Los activos complementarios son aquellos recursos y activos de la empresa que, sin ser necesarios para el desarrollo conceptual de productos innovadores, son imprescindibles para su explotación comercial. Pueden considerarse como tales los procesos de fabricación, los canales de distribución, el servicio post-venta, incluso el marketing y la

  • Alfabetización audiovisual

    fabioguzmanAlfabetización Audiovisual Introducción: En primer lugar y con la intención de delinear el campo de trabajo de nuestra investigación diremos que la problemática que nos ocupa no es exclusiva de alguno de los niveles educativos en particular, es más, somos concientes de su presencia en la mayoría de los espacios

  • Alfabetización científica

    Alfabetización científica

    Armando Rojas¿Qué es esto de alfabetización científica? Es la apropiación de conocimientos, habilidades y actitudes básicas respecto a la Ciencia y Tecnología así como sus relaciones con la sociedad para comprender los efectos de la Tecnología en su vidas y en el medio ambiente a fin de que puedan tener una

  • Alfabetización científica ¿La "verdadera ciencia" se guía solamente por el método científico?

    Alfabetización científica ¿La "verdadera ciencia" se guía solamente por el método científico?

    Armando RojasANTES DE ESCUCHAR EL VIDEO DESPUÉS DE ESCUCHAR EL VIDEO ¿Cómo piensas que se llevan a cabo los descubrimientos científicos? Pues teniendo un GPS pensando a dónde quiero llegar o que quiero descubrir (en base en lo que le hace falta a la sociedad) y sabiendo el punto en el

  • Alfabetización científica ¿Qué se entiende por alfabetización científica? ¿Cómo se refleja en las nuevas bases curriculares en ciencias?

    Alfabetización científica ¿Qué se entiende por alfabetización científica? ¿Cómo se refleja en las nuevas bases curriculares en ciencias?

    esperanzaletiziaAlfabetización científica ¿Qué se entiende por alfabetización científica? ¿Cómo se refleja en las nuevas bases curriculares en ciencias? R: Se entiende por alfabetización científica a un objetivo de la ciencia escolar, entendida esta como los conocimientos científicos construidos y elaborados en la escuela, para que los estudiantes logren aplicar en

  • Alfabetización en ciencias de la tierra y competencia científica

    Alfabetización en ciencias de la tierra y competencia científica

    BRENDAASAIDEMILIO PEDRINACI Competencia: una noción sospechosa “El proyecto DeSeCo (OCDE, 2002) Define competencia como < La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento

  • Alfabetización estadística y pensamiento crítico

    Alfabetización estadística y pensamiento crítico

    Kerly GuazhamboSección 2.3 ejercicios Alfabetización estadística y pensamiento crítico. 1. Interpretación de porcentaje. Tenga en cuenta la cita del comienzo de esta sección: “la tasa (de fumar) entre los estudiantes universitarias pasó de 45 a 18.3%, y la tasa de estudiantes de preparatoria pasó del 44 a 10.4% ". Explique brevemente

  • Alfabetización informacional: normas de alfabetización

    Alfabetización informacional: normas de alfabetización

    Enrique MelendezFormación para la investigación Unidad: Alfabetización informacional: normas de alfabetización Docente: Gonzalo Carrillo Ureta Logro Al finalizar la unidad, los estudiantes serán capaces de redactar el estado de la cuestión (estado del arte) y marco teórico de su investigación, accediendo, evaluando, usando críticamente y organizando creativamente la información. Importancia Hoy

  • Alfabetización inicial: Métodos innovadores para el Chile actual

    Alfabetización inicial: Métodos innovadores para el Chile actual

    YamapAlfabetización inicial: Métodos innovadores para el Chile actual. Constanza Ainsa R., Fernanda Fuenzalida S., Andrea González J., María José Ramírez O., Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Resumen La alfabetización inicial es la más básica de todas las necesidades de aprendizaje, y a pesar de que los niños son

  • Alfabetizacion tecnológica

    DavidnievesjQué es la alfabetización Tecnológica? Capacidad de cualquier persona para leer y escribir con cierto nivel de habilidad; se define con mayor precisión como una capacidad técnica para descodificar signos escritos o impresos, símbolos o letras combinados en palabras. La alfabetización básica ha sido explicada en los términos de su

  • Alfabetizacion tecnologica en el mundo

    Alfabetizacion tecnologica en el mundo

    pajennibriRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Misión Sucre- ALDEA Ceferino Rojas Díaz Trayecto Inicial –PNF Estudios Jurídicos Tucupita Edo. Delta Amacuro 1 Facilitadora Participantes: Ing. Francisbeth Lira Carlos Arreaza CI: 7.281.889 Patricia Taranto CI: 16.216.948 Aura Pitre CI: 15.335.957 Marcos Mata CI. Octubre 2014

  • Alfabetizacion tecnologica. Excel

    jonalviMódulo 1: Conociendo las estructuras de Excel. Módulo 2: Fórmulas y funciones nivel intermedio. Módulo 3: Rangos, funciones lógicas y gráficos (parte 1). Módulo 4: Listas, gráficos (parte 2) y tablas dinámicas. Módulo 5: Formato condicional y cambios en la estructura de la hoja y el libro. CONOCIMIENTOS PREVIOS -

  • Alfabetización y tecnología ¿Qué es el hardware?

    RamiseyAlfabetización y tecnología. ¿Qué es el Hardware? El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás. Componentes del Hardware. Tarjeta Madre. Se trata de un elemento polivalente la cual está diseñada como un

  • Alfabeto de lineas

    mike_gs10ALFABETO DE LINEAS LINEA DE PERFIL O ARISTA VISIBLE: (SE UTILIZA NORMALMENTE PARA MARGENES DE FORMATOS) PARA ESTAS SE UTILIZAN LOS PUNTOS 5 O 6 DE RAPIDOGRAFOS. LINEA DE PERFIL O ARTISTA INVISIBLE: (SE UTILIZA PARA PROYECTAR UNA FORMA O ALGO QUE NO SE LOGRA VER) PARA ESTA LINEA SE

  • Alfabeto De Quimica Organica

    ritahernandezActinio: Usos: 150 veces más radiactivo que el radio. Fuente de neutrones. Compuesto: AcF3, AcCl3, AcBr3, AcI3, AcH2, Ac2O3, Ac2S3 Aluminio: Usos: Papel de aluminio, latas, tetrabrik. Carpintería metálica. Aleaciones. Cables de alta tensión. Bicicletas. Antiácidos. Compuestos: Al2O3, AlCl3, Al(OH)3, Al2(SO4)3, Al(CH3COO)3 Arsénico: Usos: Arseniuro de galios semiconductores y láser.

  • Alfabeto fonético militar

    barry87Alfabeto Fonético Militar Para facilitar la compresión de sus transmisiones, los militares norteamericanos adoptaron a principios del siglo XX un código alfabético que ya empleaba la compañía privada Western Unión. La idea resultó un éxito y pronto se comenzaría a emplear en otros ejércitos para mejorar sus comunicaciones. El alfabeto

  • Alfabeto griego

    charrllyiLa película me ha dejado una enseñanza la cual es que, empezando por uno, mismo el mundo puede llegar a cambiar. Solo uno tiene que transmitir a los demás las buenas intenciones que tiene hacia el otro y las posibilidades que tenemos de transformarnos y cambiar el mundo, un mundo

  • Alfabeto griego y su importancia

    andresitobello12La invención del alfabeto tuvo una importancia enorme en la historia de la civilización, pues hizo la escritura más fácil y comprensible; además, ésta dejó de ser patrimonio exclusivo de sacerdotes y gobernantes y se extendió a todas las clases sociales.UNEDAN Nombre: Carlos Carvajal Curso: primero de bachillerato Materia: historia

  • Alfabeto Kiche

    nicodemo8ALFABETO K’ICHE’ El alfabeto es el conjunto de símbolos (letras) que representan los sonidos que existen en un idioma. Las letras permiten representar en forma escrita lo que las personas expresan por medio del habla y en idiomas específicos. Cada idioma le da un valor determinado a las letras que

  • Alfafetoproteina (AFP)

    Dr.CastilloLa alfa-fetoproteína (AFP) es una proteína que normalmente sólo se produce en el feto durante su desarrollo. Cuando aparece en adultos, puede servir como un marcador tumoral. Si aparecen niveles elevados de AFP en el líquido amniótico puede ser una indicación de un defecto en el desarrolllo del feto. Normalmente

  • Alfaguara

    k4rl0s8722ALFAGUARA Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas blancas pintadas en la capa

  • Alfalfa la "Reina" de las forrajeras

    luciamonicaALFALFA LA "REINA" DE LAS FORRAJERAS La alfalfa tiene su área de origen en Asia Menor y sur del Caúcaso, abarcando países como Turquía, Irak, Irán, Siria, Afganistán y Pakistán. Los persas introdujeron la alfalfa en Grecia y de ahí pasó a Italia en el siglo IV a. C. La

  • Alfalfa, la planta aliada de tus articulaciones

    aleilaAlfalfa, la planta aliada de tus articulaciones La vitamina D y el calcio que contiene ayudan a prevenir la osteoporosis y la artrosis. 24 Octubre 2011 La alfalfa es una planta leguminosa (de la familia de las lentejas, las habas…) que se emplea fundamentalmente para alimentar al ganado. Pese a

  • Alfanumerico

    Alfanumerico

    ivancssEl sistema numérico en base 36 se llama sistema alfanumérico y utiliza para su representación los símbolos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X,

  • Alfisoles en Colombia

    danquiherALFISOLES EN COLOMBIA CONSERVACIÓN DE SUELOS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA FORESTAL BOGOTA D.C. 2009 II GENERALIDADES Según la FAO el orden de los Alfisoles se caracteriza por presentar un horizonte subsuperficial de enriquecimiento secundario de arcillas, desarrollado en condiciones de

  • Alfonsina Storni Biografía

    lapaawlaAlfonsina Storni Martignoni Sus padres, dueños de una cervecería en San Juan, regresaron a Suiza en 1891. Y en 1896 volvieron a Argentina junto con Alfonsina, quien había nacido durante la estadía de la pareja en el país europeo. En San Juan concurrió al jardín de infantes y desarrolló la

  • Alfonso Daudet en los campos Elíseos

    Daniel AlvarengaAlfonso Daudet en los campos Elíseos Esta crónica habla principalmente del recorrido que hace el autor para llegar a los campos Elíseos, y todo lo que él observa durante su camino desde que sale hasta cuando llega, ahondando más en los detalles de la estatua al final de su recorrido.

  • Alfonso Luis Herrera

    zaamCrankAlfonso Luis Herrera • Ciudad de México, 1868 • Ciudad de México, 1942 Entre la década del treinta y la del cuarenta, desarrolló una serie de investigaciones en torno al origen de la vida. A partir de estas investigaciones propuso la teoría de la plasmogenia para explicar el origen de

  • Alfonso Pereira

    ronithox22Alfonso Pereira es dueño de una hacienda en huasipungo a la cual no iba, pues prefería vivir en la ciudad con su esposa e hija y tener una vida hasta cierto punto cómoda. La hija de Alfonso Pereira, dueño de Cuchitambo —la hacienda donde transcurre la acción—, va a ser

  • Alfonso Quiroz Cuaron

    gabyymorales96ALFONSO QUIROZ CUARON (Primer criminólogo graduado en U.N.A.M.) Nació el 19 de febrero de 1910, en la ciudad de Jiménez, Chihuahua, fue el segundo de los cinco hijos de matrimonio Quiroz Cuarón, su padre de profesión ferrocarrilero, encontró la oportunidad de cambiarse a Tampico, lugar donde Alfonso cursó la primaria,

  • Alfred Adler. Psicología individual

    shadycusaA lo largo de este ensayo abordaremos la teoría creada por Alfred Adler mejor conocida como Psicología Individual, para poder entender desde donde se origina su trabajo remontémonos a revisaralgunos de sus datos biográficos más relevantes. Alfred Adler nació en un suburbio de Viena el 7 de Febrero de 1870

  • Alfred Hershey Y Martha Chase

    nicoxd1Alfred Hershey y Martha Chase En 1952 Alfred Hershey y Martha Chase realizaron una serie de experimentos para confirmar que es el ADN la base del material genético (y no las proteínas), en lo que se denominó el experimento de Hershey y Chase. Hershey y Chase llevaron a cabo experimentos

  • Alfred Marshal. Importante economista inglés

    MiguelsdyALFRED MARSHALL (1842 – 1924) Importante economista inglés, considerado como uno de los máximos representantes de la economía moderna. En Cambridge desarrolló estudios de matemáticas y luego mantuvo un interés enorme por asuntos de metafísica, ética y economía. Esto último lo llevó, a fines de los 1860 a impartir clases

  • Alfred Marshall

    RBC20141 Pregunta. Según Alfred Marshall la economía positiva es aquella que se ve reflejada en todas aquellas personas que mantienen sus mentes frías con el fin de trabajar fuerte y decididamente con el objetivo de alcanzar la meta que establece la economía normativa haciendo frente a todo el sufrimiento de

  • Alfred Nobel

    MerariFlores27Alfred Nobel Alfred Nobel nació en Estocolmo, Suecia el 21 de Octubre de 1833. Fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre. Se mudó a Rusia, donde su padre trabajó como

  • Alfred P. Sloancon

    BrendaFsSloan nació en New Haven, Connecticut. Estudió ingeniería eléctrica y se graduó en el Massachusetts Institute of Technology en 1892. Durante su permanencia en el MIT se unió a la fraternidad Delta Upsilon. En 1899 fue nombrado presidente de la empresa "Hyatt Roller Bearing", una compañía que fabricaba rodamientos de

  • Alfred Мarshall: sus conceptos económicos

    jeisson020792Autor: Manuel Guerrero PENSAMIENTO ECONÓMICO 07 / 2001 Anterior: ALFRED MARSHALL, EL PENSADOR ALFRED MARSHALL: SUS CONCEPTOS ECONÓMICOS En el artículo anterior pudimos apreciar los fundamentos que hacen de Marshall uno de los más grandes pensadores de la historia económica. Ahora ahondaremos un poco en sus conceptos y en sus

  • Alfredo Pareja Diez-Canseco novelista, ensayista, periodista, historiador y diplomático ecuatoriano

    MAPJPAlfredo Pareja Diez-Canseco (1908-1993), novelista, ensayista, periodista, historiador y diplomático ecuatoriano. Murió en Quito el 1 de mayo de 1993. Es considerado uno de los mejores y más emblemáticos renovadores de la novela Latino Americana del siglo XX y formó parte del Grupo de Guayaquil. Este autor reivindicó a capa

  • Alfredo Torres

    anderson254Alfredo Torres es una persona de aproximadamente 40 años, se dedicaba a vender productos médicos a farmacias del área metropolitana de Monterrey. Estuvo casado con Elena López, con quien tuvo dos hijos: Alejandro y Amelia. Los cuales actualmente tienen 19 y 18 años. A los dos años de casado cometió

  • Alga espirulina

    IPN elabora gomitas de alga spirulina bajas en calorías y ricas en antioxidantes Las Spirogomas disminuyen el envejecimiento celular. Poseen elementos nutritivos como vitaminas, macrominerales, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, así como una amplia gama de fitoquímicos. 06 de enero de 2012, 2:12 /

  • Alga nueva

    guille055Ateniéndonos a la idea de permanencia de los daños o consecuencias de accidente o enfermedad derivadas de lo laboral, y la función social de una normativa laboral, que entienda al ser humano como ser pleno de derechos, no removibles con plazos de prescriptibilidad, podríamos pensar que en casos tan graves

  • Alga spirulina

    Mary_CarmenAlga Spirulina La Spirulina es un alga que crece en agua dulce y es considerada uno de los alimentos más completos y puros que la naturaleza puede ofrecer. Posee un alto contenido energético, es de muy fácil digestión e incorpora al organismo aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales que la convierten

  • Alga. Ejemplo de un alga pluricelular

    yooolAlga Para otros usos de este término, véase Alga (desambiguación). Ejemplo de un alga pluricelular. En la acepción recomendada del término, se llama algas a todos los protistas fotótrofos (las cianobacterias son fotótrofas pero no son protistas, son bacterias, aunque algunos autores las incluyen en el término).1 2 También llamadas

  • Algarrobo o garrofero

    arodolALGARROBO Nombre común: algarrobo o Garrofero Nombre científico: Ceratonia Siliq. Forma parte de la familia de las Cesalpiniacea, caracterizada por producir frutos normalmente en forma de legumbres. El algarrobo, por sus múltiples cualidades es conocido como el árbol de la vida, porque tiene una fuente de riqueza escondida, su alto

  • Algas

    rensito99Son organismos autótrofos fotosíntetizadores. La mayoría tiene reservas en forma de carbohidratos y muchas contienen lípidos. Las algas pueden ser unicelulares. Están constituidas por órganos externos asimilados a hojas (filoides o frondes), tallos (estípite o cauloide) y raíces (rizoides). Algas rojas: Se caracterizan porque no presentan células movibles en ninguna

  • Algas

    eloradanaAlgas Se llaman algas a diversos organismos autótrofos de organización sencilla, que hacen la fotosíntesis productora de oxígeno (oxigénica) y que viven en el agua o en ambientes muy húmedos. Pertenecen al reino Protista. La función ecológica más conocida de las algas es la producción primaria, son los principales productores

  • Algas

    Algas

    Nadia HerreraDebido a la situación que estamos pasando, tenemos que realizar las clases virtualmente, en mi caso no es la mejor opción, la presencia es mucho más compleja y abierta, podes interactuar mejor. Cuando comencé con esta materia, a leer las primeras actividades, a interaccionar con la profe, no conocía mucho

  • Algas (Demás) Producto de exportación

    Algas (Demás) Producto de exportación

    Andres Antaurco AycaALGAS (DEMÁS) ALGAS (DEMÁS) Resultado de imagen para ALGAS PERU Nombres: Víctor Andrés Apellidos: Antaurco Ayca Curso: Recursos Naturales y Medio Ambiente Grupo: 26 2018 – II ALGAS (DEMÁS) PRODUCTO DE EXPORTACIÓN Las Algas Organismos vegetales protistas unicelulares o pluricelulares, cuyas células no forman tejidos y carecen de flores, consideradas

  • ALGAS - Característica Fisicas

    LaliSanVi2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Con excepción de las cianobacterias, que también han recibido el nombre de algas verdeazuladas, las algas están formadas por células eucarióticas –es decir el interior de la célula está organizado en orgánulos separados por una membrana, entre los que se encuentran el núcleo y las mitocondrias. Las

  • Algas Cianofitas

    LizzraBotánica Parte de la biología que trata de los vegetales, y es la base científica de la técnica moderna en agricultura, horticultura, fruticultura, silvicultura y farmacología. El estudio de la botánica empezó con los griegos. Teofrasto, hizo la primera clasificación sistemática de las plantas basada en sus propiedades medicinales. Las

  • Algas comestibles

    lolapinkALGAS COMESTIBLES Las algas comestibles son aquellas que pueden comerse o se utilizan en la preparación de otros alimentos. Pertenecen a alguno de los múltiples grupos de algas multicelulares: Algas verdes, algas rojas o algas pardas. Las algas se utilizan a lo largo de todo el mundo en las gastronomíasde

  • Algas como bioindicadores de contaminación y calidad del agua en el río Pance

    angelicacuencasaALGAS COMO BIOINDICADORES DE CONTAMINACIÓN Y CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO PANCE Carlos Alberto duran cod: 0637023 carlitospunk_07@hotmail.com Mario enrique guerrero cod 0629222 gmmario1927@hotmail.com Angélica Raquel cuenca cod. 0645083 angelicus_030689@hotmail.com ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- INTRODUCCION La calidad del agua, al igual que la belleza, son términos difíciles de definir, imposibles de medir