Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 12.226 - 12.300 de 497.375
-
Algebra Lineal. Utilice el método de Gauss – Jordán
codesys123Utilice el método de gauss – jordán. Para encontrar las soluciones de los siguientes sistemas lineales -1 -4 -7 A = 1 -7 -1 -1 1 -6 -1 -4 -7 1 0 0 1 -7 -1 0 1 0 -1 1 -6 0 0 1 -1.F1 1 4 7 1
-
Algebra lineal. Vector
Antonio0619941. Vector En matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación (ver espacio vectorial). En particular los espacios de dimensión infinita sin
-
Algebra lineal. Vectores
jivegacVectores Unicompensar Ingeniería de Sistemas Algebra Lineal Jonathan Alejandro Mayorga Cubides Abril de 2021 ALGEBRA LINEAL VECTORES 1. Graficar, hallar magnitud y dirección de los siguientes vectores: V= 10i + 5j V= 10i + 5j * Para hallar la magnitud del Vector V de la siguiente forma. V2 = 102
-
Álgebra lineal. Vectores dados en forma polar
Yeison Cardenas1. vectores dados en forma polar a.‖u‖=5;θ=225° U_X=5*cosθ225° U_y=5*senθ225° U_X=5*(√2/2) U_y=5*(√2/2) U_X=(5√2)/2 U_y=(5√2)/2 ((-5√2)/2, (- 5√2)/2 ) ghh b.‖v‖=3;θ=60° v_X=3*cosθ60° v_y=3*senθ60° v_X=3*(1/2) v_y=3*(√3/2) v_X=3/2 v_y=(3√3)/2 (3/2, (3√3)/2 ) 1.1. 2((-5√2)/2, (- 5√2)/2 )-6(3/2, (3√3)/2 ) (-5√2 ,-5√2 ) + (-9-9√3 ) (-5√2-9 ,-5√2 -9√3) ,(-16.1,-22.7) R √((-16.1)^2+(-22.7)^(2 ) )=27.8 Tanθ
-
Algebra lineal. Vectores, matrices y determinantes
MarahelaVectores, Matrices y Determinantes Laura Andrea Medina Rangel Codigo:1098629979 Grupo: 208046_16 Tutor: Erik Miguel Barrios Montes Universidad Nacional abierta y a distancia (UNAD) Algebra Lineal Sincelejo/Sucre 2017 1. →= (5, 2); → = ( -2, 3); →= (-3, -4); → = (2, -5) * Calcula la magnitud y dirección de
-
Álgebra Lineal. ¿Qué es una matriz?
jcmayoraÁlgebra Lineal Etapa 2 Actividad 1 Álgebra Lineal Etapa 2 Actividad 1 Juan Carlos Mayora Garduño ES1521202139 Ciudad de México, D.F. Licenciatura en Energías Renovables ________________ Actividad 1 1. ¿Qué es una matriz? Es un arreglo de entradas[1] organizadas en renglones y columnas.[2] 2. Si te mencionan que tenemos una
-
Algebra lineal.Trabajo colaborativo fase 2
menrobcellALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 RAFAEL FERNANDO BRICEÑO C.C. 74082571 HAROLD HERNAN MENESES FREDY ORTIZ. JULIO CARRILLO C.C. 73198190 GIOVANNI RUIZ GAMBOA CC 76.331.30 GRUPO 100408-181 TUTOR CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TEGNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2014
-
Algebra lineal: antecedentes históricos y usos de la vida cotidiana
5541442797C:\Users\CORE I3\Pictures\serie\escudounam_blanco_m2008_jpg.jpg C:\Users\CORE I3\Pictures\serie\escudofi_negro_m2008_jpg.jpg Algebra lineal: antecedentes históricos y usos de la vida cotidiana Grupo: 7 Maestro: Vázquez Segovia Luis Cesar M.I. Alumnos: Aleman Santos Ángel Osorio Hernández Luis Armando Rodríguez muñoz Erick Adrián Rubí López Cristian Sebastián Velasco Acosta Alejandro Definición. El algebra lineal es la rama de las
-
Álgebra lineal: Determinantes
PuresaUniversidad Abierta y a Distancia de México | Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 1 Asignaturas comunes del área de CSBA 1° Semestre Álgebra lineal Unidad 3. Determinantes Marley Dianira Valencia Sánchez Grupo: BI-BALI-1501S-B1-011 Docente: Erick Torres Carreño Fecha: 24-Mar-2015 Una reconocida empresa automovilística produjo X num. De carros
-
Algebra Lineal: Vectores y escalares
PikitiAlgebra Lineal: Vectores y escalares Según Sandonís, “Algunas magnitudes físicas se especifican por completo mediante un solo numero acompañado de su unidad, por ejemplo, el tiempo, la temperatura, la masa, la densidad, entre otros. Estas magnitudes reciben el nombre de escalares. Sin embargo, hay magnitudes físicas que presentan una cualidad
-
Algebra lineal: vectores, matrices y determinante
denypt4ALGEBRA LINEAL VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTE Daniela Pérez Torres CODIGO: 1102877707 GRUPO: 165 TUTOR: HELDER ALEXANDER VERGARA VARGA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOSO (ECACEN) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CCAV COROZAL – SUCRE 2019 Ejercicio 1: Conceptualización de vectores, matrices y determinantes. Luego de
-
Algebra linenal. Taller practico
keviinc11Corporación Universitaria Minuto de Dios - Wikipedia, la ... ASIGNATURA: ALGEBRA LINENAL TALLER PRACTICO: PRESENTA: DOCENTE: BOGOTA D.C COLOMBIA AGOSTO 27 DEL 20202 PUNTO 1. Resuelve las siguientes ecuaciones (Mostrar paso a paso) 1. X – 6 + 2 = 4X – 1 3 5 DESARROLLO X – 6 +
-
Algebra matricial
ivjoseACTIVIDAD ACADÉMICA: ALGEBRA LINEAL DOCENTE: LIC- ING: ROSMIRO FUENTES ROCHA UNIDAD N°1: ALGEBRA MATRICIAL Competencia: Analiza las matrices para interpretar sus relaciones y sus operaciones básicas para aplicarlas en la solución de problemas propios de su formación profesional. MATRICES Las matrices aparecen por primera vez hacia el año 1850, introducidas
-
Algebra matricial
Sandra ReistenbachTAREA II Alumna: Sandra Reistenbach Dado el siguiente tema: VECTORES, buscar información, transcribir y aprender sobre lo siguiente: 1. VECTORES – (Definir, calcular medidas, enumerar propiedades y clasificar vectores.) Recta orientada: Una recta orientada es un plano unidimensional, metrizado y con un sentido convencionalmente escogido. Es unidimensional porque solo presenta
-
Algebra matricial Taller n° 2
Diana Rocio RAMIREZ GONZALEZlogoU ALGEBRA MATRICIAL TALLER N° 2 Cristian Alexis Cárdenas Ramírez I.D. 736015 Luis Miguel Pérez I.D. 708281 Diana Rocío Ramírez I.D. 736254 DOCENTE William Naranjo Gutiérrez CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ALGEBRA LINEAL III SEMESTRE IBAGUE 2020 INTRODUCCIÓN El presente trabajo en grupo consiste en la realización de ejercicios prácticos
-
Algebra matricial, tópicos de cálculo
Samir Olórtegui MoralesUNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS (FCCEF) http://2.bp.blogspot.com/-IS1_i1154L0/VQMQpjDHQ8I/AAAAAAAAAEc/lOZ01_Wu2sU/s1600/Logo%2BMedicina.png TAREA 03 CARRERA PROFESIONAL: * ECONOMÍA ASIGNATURA: * HABILIDADES CUANTITATIVAS I ESTUDIANTE: * OLÓRTEGUI MORALES ELEAZAR SAMIR DOCENTE: * MG. JUAN CARLOS GARCIA BENITES Lima – Perú 2018 TAREA 03: ALGEBRA MATRICIAL, TÓPICOS DE CÁLCULO DESCRIPCION:
-
Algebra matricial. Tipos de matrices
FredyGuatemalaALGEBRA MATRICIAL Proporciona una notación concisa y clara para la formulación y resolución de un conjunto de ecuaciones lineales, muchas de las cuales sería casi imposible de plantear con la notación de algebras ordinarias. Matriz: Es un arreglo bidimensional de números. Dado que puede definirse tanto la suma como el
-
Algebra maximo comun denominador
correcaminos00Realiza los siguientes ejercicios. Si así lo quieres, despliega la calculadora de Windows. ( 3.0) (3.2) X108-10= 9.6 X10-2 6.6 x 102 = 5.5 x 10-7 1.2 10-9 (6.3)(2.4) x105 6 =15.12 x1011 = 5.04 x1011-7=5.04x104 3.0 x107 3.0 x107 (1.0)(1.0) x102 3 = 1x105 = 1 (1.0)(1.0) x10-5 10=1x105
-
Algebra para la casa y ejercicios simples. Leyes de Exponentes
Ericka EscateTema: Leyes de Exponentes 01. Efectuar: K = (-3)2 + (-5)3 ÷ 5 – (-1)3 (4) ÷ (-2) a) – 18 b) – 16 c) 16 d) 18 e) N.A. 02. Simplificar: a) 1 b) 2 c) 1/2 d) – 1 e) N.A. 03. Simplificar: a) 0 b) 1 c)
-
Algebra Plus fue creado para enseñar a los propedéuticos de nuevo ingresо
francklozano23INTRODUCCION ANTECEDENTES: En la actualidad podemos darnos cuenta que las generaciones de los alumnos de nivel propedéutico tienen una capacidad de aprendizaje muy alta, pero existen zonas donde no cuentan con la oportunidad de ejercer su conocimiento con la matera de algebra. JUSIFICACION: Algebra Plus fue creado para enseñar a
-
Álgebra primer trabajo: ejercicios
maferbrmPRIMER TRABAJO. 10/09/2015 ING.MANUEL AVIÑA ESPINOZA ALGEBRA EVALUACION 1ª,2ª UNIDAD 1.-ASISTENCIA 80% 10 CALIFICACION ----1 PUNTO 2.-APUNTES APUNTES (fechados y firmados---1 punto) 3.- Investigación exposición =1 punto el trabajo en hojas blancas limpias en la carpeta de evidencias. 4.-Tareas = 1 punto 5.-Examen = 6 puntos (2,2,2) III UNIDAD Todos
-
Algebra proyecto
asalomonA. PRESENTACIÓN. Para finalizar el curso de álgebra tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás los conocimientos y habilidades que obtuviste a lo largo de las doce sesiones, aplicando conocimientos en una serie de actividades en donde pondrás en práctica tu capacidad de reflexión y de pensamiento matemático.
-
Algebra proyecto. Espacios vectoriales en la ingeniería
Yamileth HernandezSede UPT - UPT Sede UPT - UPT Universidad Politécnica de Tlaxcala INTRODUCCIÓN En este proyecto se presenta la solución a un problema relacionado a mecánica utilizando el procedimiento de espacios vectoriales este tema fue elegido para lograr la representación de una problemática planteada de esta manera desarrollarla con lo
-
Algebra Reducción de términos semejantes.
ernestomedinab. Reducción de términos semejantes. Se dice que dos términos son semejantes si tienen la(s) misma(s) variable(s) con sus respectivos exponentes; si una expresión tiene términos semejantes, estos pueden sumarse. Ejemplo: la expresión algebraica , tiene términos semejantes, por lo que podemos sumar para reducir la cantidad de términos de
-
Algebra relacional
sweetchAlgebra relacional El álgebra relacional es un conjunto de operaciones que describen paso a paso como computar una respuesta sobre las relaciones, tal y como éstas son definidas en el modelo relacional. Denominada de tipo procedimental, a diferencia del Cálculo relacional que es de tipo declarativo. Describe el aspecto de
-
Algebra relacional. Características de Microsoft SQL Server
reynel234TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO ALUMNO: Leonel García Hernández MAESTRO: Mario Hernández Hernández MATRÍCULA: 17520654 ACTIVIDAD: Proyecto Final. Chilpancingo Guerrero a 04 de junio del 2020. ________________ Descripción del proyecto: En este proyecto se va a realizar una base de datos a través del servidor SQL creando
-
Algebra relacional. Data set utilizado en los ejercicios
ALEJANDRO XDRDData set utilizado en los ejercicios Operaciones 1. Realizar una proyección de nombre y sueldo de la tabla empleados con la restricción de que el sueldo sea mayor o igual a 350, restándole a la proyección de nombres y sueldo de la tabla empleado con la restricción de que sueldo
-
Algebra Semana 1 Uniacc
perucomailControl Semana 1 ALGEBRA I CONTROL SEMANA 1 P. A. C. Universidad UNIACC Profesora Lorena Hidalgo G. 03 de Octubre de 2014 ________________ Sobre la base de las lecturas y los conceptos vistos en clase, responda las siguientes preguntas no olvidando el desarrollo completo (paso a paso). 1) Calcular a)
-
Algebra Septimo
NanningaSeleccione para cada problema el planteamiento matemático que mas se ajuste a la situación. 1. A Jorge le gusta jugar a las bolitas y tiene un montón de ellas. Hoy jugo y perdió 14 de ellas, ahora le quedan 43. 1. 43 14 = x 2. x 14 =43 3.
-
ÁLGEBRA SESIÓN 7: Inecuaciones de primer y segundo grado y sus aplicaciones
Luan Ramirez OliveiraDescripción: H:\Logo\NUEVO_LOGO.jpg UNIDAD II: ÁLGEBRA SESIÓN 7: Inecuaciones de primer y segundo grado y sus aplicaciones EJERCICIOS PROPUESTOS TIPO A Resolver las inecuaciones de primer grado a. 2x +8 > 0 b. -5x – 30 < 0 c. 9x – 10 0 Del 1-8 obtenga el conjunto solución de las
-
Algebra simbolica
rrrrtgerwtger1. El alemán G. H. Nesselmann (Berlin 1811-1881): -. - -Algebra simbolica. 2. Siglo IX al-Jwarizmi (acerca de los números, de los procedimiento algebraicos para resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones). 3, Explica por que el nombre latinizado dio origen a la palabra algoritmo y por que la palabra algebra
-
Algebra soluciones
Pedro HernándezPEA-4-Curso 2015-2016 2 2 −5 ________________ ENUNCIADOS 1. Sea la matriz A = 3 7 −15 . Entonces: A) La matriz de Jordan posee dos cajas; B) {x = α, y = β, z = 0, : α, β ∈ 1 2 −4 R} es un subespacio
-
Algebra Su Enseñanza Y Aprendizaje
lilibeth9523Al escuchar la palabra algebra se nos puede venir a la menta algo que es muy complicado que implica números y hacer muchas cuentas, pero en verdad no sabemos lo que significa y nos anteponemos al saberlo, para comenzar ¿Qué es el álgebra? bueno el álgebra lo podemos definir como
-
Algebra superior
Cinthya SalambayESPOCH FACULTAD DE MECANICA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ALGEBRA SUPERIOR 1. Simplifique (en los ejercicios que requiere ubique correctamente los signos de agrupación ): 1. p q → ~ p ∨ ~ q b) c) d) e) (p ∧ ~ q) ∨ (p ∧ q) →~ p f) 1.
-
Algebra superior
sephiro84Nombre de la materia Algebra Superior Nombre de la licenciatura Ingeniería en sistemas Nombre del alumno Jonnatan Cordova Arenas Matrícula 010623503 Nombre de la tarea Actividad con el Asesor Académico Virtual Semana # 04 Nombre del Profesor Karla Vianney Ramos García Fecha 19 de noviembre de 2023 Actividad con el
-
Álgebra superior aplicada
Deutchs GonzalezUNITEC-ATIZAPÁN CAMPUS EN LINEA ÁLGEBRA SUPERIOR APLICADA ARITMÉTICA-SEM1 ÁLGEBRA SUPERIOR APLICADA SEMANA 1 (AL INGENIERO GRASPA LE FALTA UN TORNILLO) Mapa conceptual: 1. Teorema fundamental de la Aritmética Todo entero n > 1 puede ser expresado como producto de primos. Esta representación es única, salvo el orden de los factores.El
-
Álgebra Superior Aplicada. Título del trabajo: Entregable 1 (Problemas 1)
Omar De CorazónNombre de la Universidad: Universidad Tecnológica de México. Nombre de la materia: Álgebra Superior Aplicada. Título del trabajo: Entregable 1 (Problemas 1) Fecha de entrega: 03/03/2017 Nombre del alumno: Ruben Omar Ordoñez Jimenez Introducción: Resuelve los siguientes ejercicios correspondientes a los temas de: Productos notables, métodos y técnicas de factorización,
-
Algebra superior Método científico
izra1990Text Box 2 Grupo 7 Guía académica GUÍA DE ESTUDIO SEMANA 2 ÁLGEBRA SUPERIOR Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende
-
Álgebra superior. Ejercicios
ESIUA6sw0034Universidad Autónoma de Chiapas. Nuestro Escudo Campus 1. Ingeniería civil. Materia: Álgebra superior. Semestre: Agosto – Diciembre. Maestra: María Guadalupe Vila Escobar. Alumno: Esteban Gil Aguilar. Fecha: 08 de septiembre del 2020. ________________ 1.2.12 Ejercicios. 1) demostrar que, para todo m, n, p N: a) m=1 1 + (2+3) =
-
Álgebra superior. Sistema de unidades
Mzbryan781LFMQUÍMICA ISEPTIEMBRE 2019 SISTEMA DE UNIDADES Propiedad: Es cualquier magnitud que sirve para describir un sistema. Las propiedades comunes son presión, temperatura, volumen, velocidad y posición; pero ocasionalmente deben considerarse otras. La forma es importante cuando los efectos superficiales son significativos. La característica esencial de una propiedad es que tiene
-
Algebra tarea
mabc12345NOTA: Desarrollar las siguientes preguntas sin borrones ni enmendaduras, de acuerdo a los desempeños de evaluación (indicadores) de cada pregunta. 1. Del gráfico. Calcule BC en función de , y m. (2 ptos) 1. Del gráfico, Calcule el perímetro del cuadrado ABCD. (2 ptos) 1. Al observar la parte superior
-
Algebra tarea
Dahyam Canto Romero________________ PROBLEMA DE RAZON Un hombre decide disolver su empresa, misma que tendría una utilidad de 15.500.000. Valor que se decide repartir entre sus hijos, para evitar conflictos, decide indicar la razón en la que será repartida es equivalentea las edades de cada hijo. Si el hijo menor tiene 11
-
Algebra TC 1
cynthiapatriciamUNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO ALGEBRA,TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA “TRABAJO COLABORATIVO 01” TUTOR: SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO. ALUMNO: SANDRA MILENA ZAPATA COD.1053328118 CYNTHIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ COD.1.052.958.915 JEIDY KATHERINE TÉLLEZ M COD.1.053.330.082 16-O CTUBRE-2013 INTRODUCCIÓN El curso que
-
Álgebra tercero secundaria
Luke JMÁLGEBRA TERCERO SECUNDARIA 1. Transformas los radicales dobles a simples y reducir: a) 1 b) -1 c) 3 d) 4 e) -3 2. Transformas los radicales dobles a simples y reducir: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) -3 3. Efectuar: a) 1 b) 2 c) d) e)
-
Algebra Tirgonometria Y Geometria Analitica Trabajo Colaborativo 1
maximopeterACTIVIDADES A DESARROLLAR Punto No 1: encuentren todas las soluciones reales de las ecuaciones: 1. Encuentra todas las soluciones reales de las ecuaciones: a) 1 + 1 = 5 x – 1 x + 2 4 x + 2 + x – 1 = 5 x² + 2 – x
-
Algebra Trabajo Colaborativo 1
adrian.mazo1. Resuelva las siguientes ecuaciones: a) □(3/(x+1))-□(1/2)=□(1/(3x+3)) (6-(x+1))/(2(x+1))=1/(3(x+1)) Multiplicando a ambos lados (x+1) (6-(x+1))/2(x+1) (x+1)=1/3(x+1) (x+1) (6-(x+1))/2=1/3 6-x-1= 2/3 Multiplicando por 3 a ambos lados 3(6-x-1)= 2/(3 ) 3 Sumando 3 a ambos lados 18-3x-3+3=2 +3 18-3x=2+3 -3x=2+3-18 x=13/3 b) □(4/(x-1))+□(2/(x+1))=□(35/(x2-1)) □(4/(x-1))+□(2/(x+1))=□(35/((x+1)(x-1))) (4(x+1)+2(x-1))/((x-1)(x+1))=35/((x+1)(x-1)) Multiplicando a ambos lados por (x+1)(x-1) (4(x+1)+2(x-1))/(x-1)(x+1)
-
Algebra trigonometria
pulgas1En nuestro quehacer matemático, nos encontramos con fenómenos que relacionan dos variables, como es el caso del área de un círculo que puede ser calculado mediante la ecuación que relaciona el área con el radio. En el caso descrito el área A depende 2ArxX.yY()fxYÎ.xXA?,B?:fAB().yfx2,4,2,4,3,9,4,16,5,25,f1,3,2,6,3,9,4,12,3,15,g3,93,15.2;xy? de la medida del radio r,
-
Algebra Trigonometria Unidad Uno
winfa18CALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: WILSON FABIAN ERAZO MUÑOZ MAIL: winfa18@hotmail.com CC: 87249406 CÓDIGO DEL CURSO: 100410_378 CELULAR: 3117326899 TUTOR: LEIDY YISSEDT LARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD POPAYAN - CAUCA 2014 INTRODUCCIÓN. Con el siguiente trabajo se pretende dar a conocer las unidades y
-
Algebra Trigonometria Y Geometira
ivandavidcc1975Act 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Estudiante: IVAN DAVID QUIJANO GOMEZ Código estudiante: (79632121) ELBERT EDILSON POVEDA Código estudiante: () HERVIN MENDOZA VALERO Código estudiante: (79648199) Código grupo (301301_82) Trabajo colaborativo Tutor Milton Eduardo Salgado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRIA ANALÍTICA 301301 FACATATIVA
-
Algebra trigonometria y geometria
takemaxINTRODUCCION En el siguiente trabajo mostraremos las expresiones dancísticas de cada uno del territorio de los compañeros. El grupo escogió este tema en particular ya que las danzas son una muestra el patrimonio cultural que forma la identidad de cada cultura y sociedad. Las danzas han estado en el transcurso
-
Algebra trigonometria y geometría
briandavasquezALGEBRA RIGONOMETRIA Y GEOMETRÍA ALANTICA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 6 Estudiante BRIANDA CAROLINA VASQUEZ VARGAS COD.1121205935 SANDRA PATRICIA ALVAREZ MONTERO CÓD: 57298315 JUNIOR FERNANDO LEON COELLO CÓD. 1.121.216.367 Grupo- 301301_811 Tutor: ANNERYS SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Noviembre 2015 INTRODUCCIÓN El algebra es la rama de las matematicas que
-
Algebra trigonometria y geometria analitica
amiroEl objetivo empresarial es: la satisfacción de las necesidades de los consumidores, con productos de máxima calidad. Esta búsqueda constante, llevó a la empresa a establecer estrictos parámetros de trabajo en todas las etapas de elaboración, partiendo desde la recolección de la materia prima. El eje de la filosofía de
-
Álgebra Trigonométria Y Geometría Analitica
carolinaEstepaCONTENIDO 1. Encuentre todas las soluciones reales de las ecuaciones: a) 1/(x-1)+1/(x+2)=5/4 (1.(x+2))/( (x-1).)+(1.(x-1))/((x+2))=5/4 4. (2x+1) = 5. (x²+x-2) 8x+4 = 5x² + 5x -10 8x – 5x² - 5x = -10 - 4 -5x² + 3x = - 14 -5x² + 3x + 14 = 0 Se procede a
-
Algebra trigonometría y geometría analítica
jsbv95ALGEBRA TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA COLABORATIVO 2 Presentado por: JOHN SEBASTIAN BARONA VELEZ C.C.1144078484 Presentado a: SANDRA ISABEL VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI FLORIDA (VALLE) 2015 INTRODUCCIÓN En el desarrollo del siguiente trabajo colaborativo, ponemos en práctica los conceptos aprendidos en la unidad #1 que abarca temas
-
Algebra trigonometrica y geometrica analitica
John Carlos Carvajal NegroImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente ALGEBRA TRIGONOMETRICA Y GEOMETRICA ANALITICA Tarea 1 Algebra PRESENTADO POR: JHON CARLOS CARVAJAL COD: 1.118.542.997 GRUPO: 96 TUTORA: XIOMARA DEL PILAR MURILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA JUNIO-2021 Introducción Interpretar por parte del
-
Álgebra vectorial
aldoakbal1) INTRODUCCION Álgebra vectorial: Es la rama de la matemática que esta relacionada con el manejo de operaciones con magnitudes vectoriales, ya sea suma, resta o multiplicación. Por lo que las magnitudes vectoriales son de utilidad en la vida diaria en muchas aplicaciones para un mejor entendimiento y funcionamiento de
-
Álgebra vectorial
jhoncitoesFacultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Ingeniería Civil Estática (periodo 2013-I) Primera tarea: Algebra vectorial Calcula el ángulo que forman los vectores a = 2 i + 3 j − k y b = −i + j + 2 k. Calcula también los cosenos directores de los dos vectores,
-
Algebra vectorial plan de estudios
'Emilin Portillo'Algebra vectorial por emikaro21 | buenastareas.com ________________ Algebra Vectorial Objetivo: Adquirir destreza en el manejo de los segmentos dirigidos y de los vectores en 2 y 3 dimensiones y aplicarlos en problemas geométricos Un punto cualquiera en el espacio de 3 dimensiones quedara definido si se conoce sus 3 distancias
-
Algebra vectorial y matrices
Oscar OlivaresUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS UCA http://moodle8.uca.edu.sv/moodle/file.php/1/LOGO_uca.jpg Ciclo 02/2015 ALGEBRA VECTORIAL Y MATRICES Tarea sobre matrices y SEL resueltos con apoyo de Excel Integrantes: Fátima Alejandra Romero Orellana 00039515 Oscar Alexander Olivares Trujillo 00352415 Luis Eduardo Rosales Montoya 00353915 Fecha: 12/11/10 PARTE I. Resuelva los ejercicios siguientes utilizando Excel. 1.
-
Algebra vectorial. Definicion de cantidades escalares y vectoriales
BlackkuroshyALGEBRA VECTORIAL INTRODUCCION Para mejor comprensión de este tema recomendamos a los alumnos y profesores, hacer un recordatorio de los antecedentes matemáticos que deben tener los primeros, como son los aspectos de álgebra, trigonometría, geometría plana y del espacio. Los vectores que se estudian en este curso de Física I
-
Algebra y aritmetica
TOMURU05ALGEBRA ARIMETICA La Aritmética y el Álgebra son dos ramas diferentes de las matemáticas, por esta razón es importante que podamos distinguir en qué consiste cada una. El propio término “Aritmética” deriva de un vocablo griego que significa número. Es la rama más básica de la Matemática y abarca todo
-
Algebra y fisica
israel2714Realiza los siguientes ejercicios. Si así lo quieres, despliega la calculadora de Windows. 1. 8.64x = (864 000 000 000) 2. 5.5 x = (5 500) 3. 5.04x = (50 400) I. Llena la columna derecha, expresando en notación científica los números expresados en notación decimal que se dan en
-
Álgebra y funciones
crismarqMATEMÁTICA MÓDULO 1 Eje temático: Álgebra y funciones 1. OPERATORIA ALGEBRAICA 1.1 TÉRMINOS SEMEJANTES Se denominan términos semejantes a aquellos que tienen la misma parte literal. Por ejemplo: -2a2b y 5a2b son semejantes. Los términos semejantes se pueden sumar (o restar) sumando o restando los coeficientes y conservando la parte
-
Algebra Y Geometira Analtica
ShaddixDesde el siglo XVII aC. los matemáticos de Mesopotamia y de Babilonia ya sabían resolver ecuaciones de primero y segundo grado. Además resolvían también, algunos sistemas de ecuaciones con dos ecuaciones y dos incógnitas. En el siglo XVI aC. los egipcios desarrollaron un álgebra muy elemental que usaron para resolver
-
Algebra y geometria
paogirlUtilizando el teorema de pitagoras, la altura de un triangulo equilatero de lado 14 cm, es aproximadamente: Seleccione una respuesta. a. 10 cms b. 19,8 cms c. 12,12 cms d. 9,9 cms 2 Un ángulo de 20°es complemento de uno de: Seleccione una respuesta. a. 180° b. 90° c. 50°
-
Algebra y geometria analitica
INTRODUCCION En el desarrollo de la siguiente actividad se evidencian la realización de las 4 etapas propuestas para la correcta ejecución de esta guía en la cual se identifican las estructuras básicas para los razonamientos lógicos identificando en un párrafo los tipos de expresiones que los conformaban y si correspondían
-
Álgebra y Geometría Analítica
Estrella ParedesÁlgebra y Geometría Analítica Estudiante: Estrella Cordoba Paredes Actividad 1. Indique cómo reconoce si dos rectas en son paralelas no coincidentes. R2 y R3: para que dos rectas (l1, l2) sean paralelas y no coincidentes sus vectores directores, d1 y d2, son paralelos es decir existe un número real t≠0
-
Álgebra y geometría analítica
Adrian EscobarÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANO Ing. Griselda Ballerini 2006 Ecuación cartesiana del plano: Dado un vector normal al plano ( n=(a,b,c)), y un punto Po(xo,yo,zo) perteneciente al mismo, se cumple que para todo P(x,y,z) perteneciente a π y P distinto de Po resulta: PoP ⊥ n ⇒ (x-xo,y-yo,z-zo) . (a,b,c)
-
Algebra y geometría analítica
diegochcvLICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA INVIERNO 2020 EXAMEN: Tercer Parcial D.I. RAMÓN LUÉVANOS ROJAS Nombre : ______ ____ Sem: ___1____ Fecha: 23-noviembre 2020_______ RESOLVER LOS PROBLEMAS SIGUIENTES, UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES EN CADA CASO Y ENCIERRA LOS RESULTADOS. I.- Resolver las siguientes ecuaciones cuadráticas. a ) 4x2 –
-
Álgebra y Geometría Analítica – TP Cuádricas
Alexis AbadesÁlgebra y Geometría Analítica – TP Cuádricas - 2015 Consigna: Antes de estudiar formalmente las Cuádricas, usted deberá mirar los siguientes videos. Utilice el material teórico de la Cátedra, y resuelva las diez actividades propuestas. Video: https://www.youtube.com/watch?v=SbOw4eiBF6I (Superficies Cuádricas) Nota: Este video permite relacionar una ecuación con una gráfica Video:
-
Algebra y geometria analitica. Trabajo colaborativo
ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 INTEGRANTES: LOGICA MATEMATICA 90004_925 TUTOR: Adalberto Martínez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD 16 DE OCTUBRE 2013 INTRODUCCION En el desarrollo de la siguiente actividad se evidencian la realización de las 4 etapas propuestas para la correcta ejecución de esta guía en
-
Álgebra y Geometría. La recta, rectas paralelas, rectas perpendiculares, intersección de rectas, aplicaciones de la recta y gráficas
dfhfggjhADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CURSO: Álgebra y Geometría GRUPO:ADM2-6 TAREA Nª 1 GUÍA DE EJERCICIOS Nª1 NOMBRE DEL ALUMNO: NAYELI XIOMARA PRADO MORENO TEMA: La recta, rectas paralelas, rectas perpendiculares, intersección de rectas, aplicaciones de la recta y gráficas LA RECTA 5. Determine la ecuación de la recta que pasa por
-
Algebra y pensamiento numerico ejemplos
fannylumnn1. Pedro compro un terreno por 643 750 pesos y lo vendió de manera que obtuvo una ganancia de 74 250 pesos ¿ cuál fue el precio de la reventa? 1. Aterrizan 6 aviones cada hora ¿cuantos aviones aterrizan en una semana ¿ 1. Una piscina esta llenada por una
-
Álgebra y principios de física
moni881122_Consolida lo aprendido de variación lineal pregunta 1 Álgebra y Principios de FísicaEAD121_1404 ROLDAN HERNANDEZ MONICA ELIZABETH EAD121_1404 ROLDAN HERNANDEZ MONICA ELIZABETH Mis cursos|Salir Sábado 26 Julio 2014 INICIO _Consolida lo aprendido de variación lineal pregunta 1 De nuevo para consolidar lo que has aprendido, corrobora si en los ejemplos
-
Algebra y principios de fisica. Vectores y movimiento rectilineo uniforme
EduardotelloALGEBRA Y PRINCIPIOS DE FISICA UNIDAD 1 VECTORES Y MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 1. DESCRIBE CON TUS PROPIAS PALABRAS QUE ES EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME EXPLICANDO CADA UNA DE SUS PALABRAS. El Movimiento Rectilineo Uniforme o MRU, es cuando un objeto tiene o que se desplaza de