Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 12.076 - 12.150 de 497.374
-
Álgebra de Boole
anasuperlanoÁlgebra de Boole (también llamada álgebra booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole (2 de
-
Algebra de Boole
Carlos0405ALGEBRA DE BOOLE I.1 DEFINICION. George Boole creó el álgebra que lleva su nombre en el primer cuarto del siglo XIX. Pretendía explicar las leyes fundamentales de aquellas operaciones de la mente humana por las que se rigen los razonamientos. En esa época nadie pudo prever la utilización de este
-
Álgebra de Booleana.Teoremas y Postulados
Eduardo HernandezÁlgebra de Booleana. El algebra de boole es toda clase o conjunto de elementos que pueden tomar dos valores perfectamente diferenciados, que designaremos por 0 y 1 y que están relacionados por dos operaciones binarias denominadas suma (+) y producto (.) (La operación producto se indica generalmente mediante la ausencia
-
Algebra de eventos
witzy77La probabilidad es una rama de las matemáticas, la cual mediante mediciones de eventos y espacios muéstrales usando diferentes técnicas, trata de pronosticar si cierto evento en específico ocurrirá. Al realizar un experimento estadístico obtendríamos varias posibilidades de resultado de acuerdo a las características del mismo, a todo el conjunto
-
Algebra de eventos (Teoría de conjuntos)
Algebra de Eventos (Teoría de Conjuntos) Espacio Muestral (S): Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento dado. Generalmente se denota con la letra S. Por ejemplo, los resultados posibles del experimento de arrojar un dado son 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Muestra: Es un
-
Algebra de funciones
fredslayerAlgebra de funciones Si dos funciones f y g están definidas para todos los números reales, entonces es posible hacer operaciones numéricas reales como la suma, resta, multiplicación y división (cociente) con f(x) y g(x). ÁLGEBRA DE FUNCIONES El desarrollo de las funciones nos lleva a generar una serie de
-
Algebra de funciones
zoek85ALGEBRA DE FUNCIONES 1.- Realizar las operaciones: f±g,f∙g,f⁄g,f°g y g°f de las siguientes funciones, además de encontrar su respectivo dominio: i) f(x)=3x-1 y g(x9=x^2+2 ii) f(x)=6-3x^2 y g(x)=√(x+1) iii) f(x)=√(3x-2) y g(x)=√(x+5) iv) f(x)=(3x-4)/(5-3x) y g(x)=1/x 2.- Exprese la función en la forma f°g: i) F(x)=〖(x-9)〗^5 ii) F(x)=sen(√x ) iii)
-
Algebra de funciones
Trejo Ruiz AngelUniversidad Nacional Autónoma de México Cartel Prepa 6 Las Marcas de la UNAM | DGPU Escuela Nacional Preparatoria ALGEBRA DE FUNCIONES Sean: f(x): ℝ → ℝ g(x): ℝ → ℝ Con dominios
-
Algebra de matrices
charliegarzon89ALGEBRA DE MATRICES Explicaciones generales matriz 3 x 4 El primer número nos indica el número de filas que tiene la matriz. El segundo indica la cantidad de columnas que tiene la matriz. Ejemplo: Si la matriz es A las posiciones de cada número son ai j i es la
-
Algebra de matrices y determinantes
tabique13« Tema 3 -ALGEBRA DE MATRICES Y DETERMINANTES 3.1. Operaciones con Matrices ⎤ ⎡ A = ⎢⎢⎢⎢⎢⎢⎢⎣ a11 a12 . . . a1j . . . a1n a21 ... a22 ... . . . a2j . . . a2n ... ai1 ... ai2 ... . . . aij . .
-
Álgebra de Matrices: Una matriz es un arreglo rectangular de la forma
Pablito HernandezSegundo semestre de 2014 Material de Apoyo Matemática Intermedia IC Matemática intermedia I Álgebra de Matrices Matriz: Una matriz es un arreglo rectangular de la forma: Donde los aij (i subíndice de la fila, j subíndice de columna), son los escalares en la matriz, (coeficientes de un sistema de ecuaciones
-
Algebra de racionalización
Walter CHAUPI PUMACHARAConsiste en transformar una expresión fraccionaria con denominador irracional en otra equivalente cuyo denominador sea racional. El procedimiento utilizado en la transformación de términos irracionales del denominador de una fracción en racionales, se llama racionalización. Factor racionalizante (F.R.) Es una expresión irracional, de modo que al multiplicar el denominador irracional
-
Algebra de vectores y matricez
Davids1794La tecnología se encuentra en la base de una serie de trasformaciones que a ritmo acelerado se difunden por el mundo, su estrecha y creciente interrelación con los procesos económicos, políticos, sociales, religiosos y culturales de una sociedad emergente, fundamentan estrategia y políticas globales de desarrollo. La tecnología ha sido
-
Algebra de vectores: calculo vectorial
ernestossppINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS C:\Users\ernesto\Pictures\Scan\descarga.jpg CALCULO VECTORIAL LUIS ALBERTO GONZALES VIVANCO UNIDAD I ALGEBRA DE VECTORES ELABORADO POR ERNESTO JAVIER SERVIN PADILLA JOSÉ DE JESÚS AVALOS RODRÍGUEZ CESAR ALEJANDRO VILLALOBOS PEREZ LUGAR: ARANDAS ENTREGA: 04/09/15 INTRODUCCIÓN El cálculo vectorial es una rama de las matemáticas que se encarga del
-
Álgebra Del método símplex
renatapeg4.3 Álgebra del método símplex Paso inicial El método símplex puede comenzar en cualquier solución factible en un vértice (solución básica factible), de manera que se escoge una que sea conveniente. Antes de tomar en cuenta las variables de holgura, esta elección es el origen (con todas las variables originales
-
Álgebra e introducción a la geometría analítica plana
noemi0795* UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía, SUAyED Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana) 1er. Semestre PRIMER PARCIAL 13/04/2019 Productos notables Desarrolle las siguientes operaciones: 1. Se aplica la fórmula del binomio cuadrado: (a-b)2= a2 -2ab+b2 a= 3m3n b=9mn2 = ( 3m3n)2 - 2 3m3n*9mn2 +
-
Álgebra e introducción a la geometría analítica plana
aldoAlcalaLicenciatura en Economía Primer semestre Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana Unidad 1. Álgebra Básica Universidad Nacional Autónoma de México SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA Unidad Académica; Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana Actividad 4: “Sucesiones” GRUPO: Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica
-
Algebra Ejercicio
Cecylia95Ejercicio 4.1 Nombre: Omar Alejandro Salazar Mendoza Matrícula: 1563920 M2 1. En las siguientes magnitudes indica con una los escalares y con una los vectores. 1. Fuerza centrífuga (V) 2. Trabajo (E) 3. Gravedad (V) 4. Frecuencia (E) 5. Aceleración (V) 6. Distancia (E) 1. Trace el vector colocando su
-
Algebra ejercicios
Jose Alfredo Cruz HernandezEFECTUA LAS OPERACIONES QUE SE TE INDICAN 1. (7) + (2) = 7+2 = 9 2. (-5) + 8 – 6 = |-5| =5 |8| =8 |6| =6 (-5) + (-6) = -11 (11) – (8) = 3 (-5) + 8 – 6 = -3 3. 9 + (-9) =
-
Algebra ejercicios
jkhkj1541511. 1. P=1/2 ( a+b+c ) P=1/2 (150.00 + 212.93+14301) II. P= ½ (323.93+125+212.84) P=275.385 / 2 = P – a = 12.6925 P – b = 75.2375 P – c = 75.1475 Tan ½ A = √ (75.2375) (75.1475) = Tan ½ A = 1.79864609 = (137.6925 (12.6925) A
-
Algebra ejercicios de inecuación con valor absoluto
genyer10La solución de la siguiente inecuación con valor absoluto es: |x - 2| < 5 Seleccione una respuesta. a. [-3,-7] b. [-3,7] c. [3,-7] d. [3,7] 2 Hallar el conjunto solución de la inecuación: Seleccione una respuesta. a. [-17/2, -∞] b. [17/2, -∞] c. [17/2, ∞] d. [-17/2, ∞] 3
-
Álgebra elemental
Álgebra (del árabe: «al-jebr») es la rama de la matemática que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. Puede definirse como la generalización y extensión de la aritmética.1 2 A diferencia de la aritmética elemental, que trata de los números y las operaciones fundamentales, en álgebra -para lograr
-
Algebra elemental
y.hernandezA diferencia de la aritmética elemental, que trata de los números y las operaciones fundamentales, en álgebra -para lograr la generalización- se introducen además símbolos (usualmente letras) para representar parámetros (variables) o cantidades desconocidas (incógnitas); las expresiones así formadas son llamadas «fórmulas algebraicas», y expresan una regla o un principio
-
Algebra elemental
alelin17Álgebra elemental El álgebra elemental incluye los conceptos básicos de álgebra, que es una de la ramas principales de las matemáticas. Mientras que en la aritmética solo ocurren los números y sus operaciones aritméticas elementales (como +, -, ×, ÷), en álgebra también se utilizan símbolos para denotar números (como
-
Algebra elemental
juliocespedesAPUNTES DE MATEMÁTICA Contenido: ALGEBRA ELEMENTAL A. Expresiones algebraicas Una expresión algebraica es el resultado que se obtiene un número finito de sumas, restas, multiplicaciones, divisiones o extracción de raíces a un cierto conjunto de variables y números reales. El valor de una expresión algebraica son las partes de ellas
-
Algebra en la antigüedad
recon7891Para otros usos de este término, véase Álgebra sobre un cuerpo. El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición'1 ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Originalmente esos elementos podían ser interpretados como números o cantidades, por
-
Algebra en los Reales Proporciones
susanacoria2ª Unidad: Algebra en los Reales (guía 3) Proporciones 1. En un instituto de estudios se instaló una máquina que expende botellas de bebidas refrescantes. Durante un día, la empresa dueña de la máquina hizo un estudio sobre la venta de las bebidas entre las ocho de la mañana y
-
Álgebra en todas partes
stevebot123Introducción Las matemáticas, una ciencia ciertamente necesaria, pero muchas veces incomprendida y despreciada, sobre todo por aquellos que creen que simplemente no tienen ninguna utilidad en nuestra vida diaria, sin embargo, este libro se encarga de demostrar lo contrario, desde el punto de vista de un investigador reconocido de la
-
Álgebra es la rama de las Matemáticas que estudia la cantidad del modo más general posible
silvanacpvÁlgebra – Operaciones algebraicas Ing. Silvana Paredes ÁLGEBRA Definición Álgebra es la rama de las Matemáticas que estudia la cantidad del modo más general posible. Signos * Operación: +. - , x, ÷, √ * Relación: =, >, < * Agrupación: ( ), [ ], {} Suma de expresiones algebraicas
-
Algebra es una rama de las matemáticas
JESUS7021ALGEBRA: El Álgebra es el área de las matemáticas donde las letras (como x o y) u otros símbolos son usados para representar números desconocidos. El Álgebra es una rama de las matemáticas que estudia los números y sus propiedades en forma general. No necesita el valor de un número
-
Algebra Evaluacion diagnostica
Rugerio Gómez Guillermo Giovanny_________________________________________________________________________________________________ EVALUACION DIAGNOSTICA CARRERA: Ingeniería mecánica automotriz CURSO: Algebra lineal GRUPO: 1150101 PROFESOR: Víctor Hugo Mayoral Chavando EQUIPO: 4 FECHA DE ENTREGA: 29 de mayo de 2018 Realice los siguientes ejercicios: 1. Operaciones: 2 4 5 10 15 3 2 2 3 5 1 2 5 5 15 3 1
-
Algebra Evidencia De Aprendizaje Unidad 2
JOGUITA123Hola compañeros! Alumno: Gerardo Villegas Ocampo Equipo: Ambientales ¿Existe claridad en el planteamiento de los problemas? Sí, existe claridad en el problema, sólo que debemos aplicar una lectura de comprensión y no una lectura mecanizada, a qué nos referimos con esto, a que debemos leer a un ritmo que podamos
-
Algebra Exponentes Y Operaciones Con Radicales
c1780689MII-U2- Actividad 1. Álgebra: exponentes y operaciones con radicales Datos de identificación Nombre del alumno: Josué Armando Laurel Campos Matrícula: A07104829 Nombre del tutor: Miguel Ángel Luna Romero Fecha: 23 septiembre 2013 I. Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. Aplicación de las leyes de los
-
Algebra Ficha de refuerzo
robert8880FICHA DE REFUERZO Coloque V si la afirmación es verdadera y F si es falsa. La ecuación (x-2)^2+(y+1)^2=4-z^2 es una esfera. ( ) La ecuación (x+2)^2-(y-1)^2=(z+1)^2 es un hiperboloide de dos hojas. ( ) La ecuación (z-3)^2-(y+6)^2=(x+1)^2 es un cono. ( ) La ecuación -3(x-2)^2-〖4(y+5)〗^2=5(z+1)^2-60 es un elipsoide. ( )
-
Algebra Guia Del Examen Final
jcacostamMatrices Vienen operaciones de suma resta y multiplicación de matrices. Calcular la determinante. Cálculo de determinantes de órdenes 1, 2 y 3 Es fácil comprobar que aplicando la definición se tiene: En este último caso, para acordarnos de todos los productos posibles y sus correspondientes signos se suele usar la
-
Algebra I (Primer Micro Parcial)
Pablo ValdezUNIVALLE 1988 UNIVERSIDAD DEL VALLE EXAMEN Estudiante: Carrera: Ingenierías Asignatura: Algebra I (Primer Micro Parcial) Docente: Fecha: 27 de Febrero del 2019 Evaluación: 1erP 2erP 3erP 4toP ExFinal Firma Estudiante: Firma Docente: HOJA DE RESPUESTAS 1. a) Es aquel conjunto de números que incluyen a los naturales (números enteros positivos)
-
Algebra I –bloque I
BrunoN18ALGEBRA I –BLOQUE I Universidad Nacional de La Rioja Sede Villa Unión ALGEBRA I –BLOQUE I Profesorado Universitario en Matemática para el nivel medio y superior ________________ Introducción: Cantidades literales. La distancia entre dos lugares, el peso de un objeto, la superficie de un patio, etc, son cantidades, porque se
-
Algebra Ill Ecuaciones
israelar19Centro de Bachillerato T.I.S N 206 ALGEBRA Ill PARCIAL Alumno: López Arellano Jesus Israel Maestro: Valenzuela Peralta Jesús Everardo Grupo: 1 – D ________________ T1 Ecuaciones 1. ¿Qué es una identidad? Es una igualdad evidente como 25=25 o 7x4=28. También se denomina identidad a la igualdad de dos expresiones algebraicas
-
Algebra Intermedia II
JavierYescasTRIGONOMETRIA Es una serie de procedimientos que permiten poner en relación las medidas de los lados de un triángulo con las medidas de sus ángulos. El objetivo de la trigonometría es establecer las relaciones matemáticas entre las medidas de las longitudes de los segmentos que forman los lados de un
-
Algebra lineal
cjmenesesguALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CODIGO: XXXXXXXX GRUPO: XXXXXXX UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD PITALITO COLOMBIA ABRIL 3 INTRODUCCION El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices,
-
Algebra lineal
hely7911. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. |u| = 2; θ = 315° b. |v| = 5; θ = 60° Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1. u + v 1.2. v- u 1.3 3v - 2u Antes de trabajar los vectores debemos pasarlos de su forma polar
-
Algebra lineal
kenc14ÀLGEBRA LINEAL Definición: El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera
-
Álgebra lineal
hernancrojasÁlgebra lineal El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de
-
Algebra lineal
santirg94DESARROLLO DEL TEMA 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: A) |u|= 5; θ=1350 u ⃗= (5 cos 1350 ; 5 sen 1350) = (-3.535,3.535) B) |v|= 3; θ=600 v ⃗ = (3 cos 600 ; 3sen 600) = (1.5, 2.59) Realice analíticamente, las operaciones siguientes: * 2u
-
Algebra lineal
jhoni84Fórmula del producto de un vector por el vector 0 para el producto punto y cruz: · u x 0 = 0 x u = 0 · u· (u x v ) = v· (u x v ) = 0 La ley conmutativa del producto escalar. Ley conmutativa.- El producto
-
Algebra lineal
man01Contiene al punto P=(-1,-8,-3) y tiene como vector normal a n ⃗=-3i ̂+2j ̂-5k ̂ Reemplazamos los puntos de P, en el vector n ⃗, y lo igualamos a cero -3(x-1)+2(y+8)-5(z+3)=0 -3x-3+2y+16-5z-15 =0 -3x+2y-5z=3-16+15 -3x+2y-5z=2 Esta es la ecuación general del plano. Encuentre todos los puntos de intersección de los
-
Algebra lineal
andygtAntes de iniciar tenga presente que debe dejar consignados en el trabajo TODOS los procedimientos que le permitieron llegar a la respuesta. 1. Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: 1.1. 6 0 7 7 4
-
Algebra lineal
JESUS1984PEREZV1 = (2, 4, 6) V2 = (2, 6, 9) V3 = (1, 3, 7) 2. Construye tres vectores el primero, con las cantidades de las 3 sustancias que se utilizaron en la prueba 1; el segundo, con las cantidades de las 3 sustancias que se utilizaron en la prueba
-
Algebra lineal
alliss2014Si un sistema se dice que es de tamaño n x p es por que 1. El numero de filas es n 2. El numero de filas es p 3. El numero de columnas es p 4. El numero de columnas es n 1 Y 3 SON VERDADERAS 2 Y
-
Algebra lineal
KardilaEEl álgebra lineal se ve aplicada en muchas ramas de la ingeniería ambiental, desde tecnologías apropiadas, hasta en ecología. Un ejemplo muy conocido es la matriz de Leopold, es un método cuantitativo de evaluación de impacto ambiental, la manera como se utiliza es identificando el impacto inicial de un proyecto
-
Algebra lineal
REGO2748UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD COROZAL SUCRE INGENIERÍA DE SISTEMAS TUTOR: DELFINA REYES RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES REGINALDO GONZALEZ BOHORQUEZ – 100408_49 COROZAL, SUCRE 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo ha sido realizado con el fin de a conocer la reflexiones y temáticas del curso resumidas
-
Álgebra lineal
juanava68Representación del Problema Instrucciones: Lee el problema que se te presenta a continuación y realiza lo que se te pide: Problema: Sustancias que funcionan como súper proteínas a través de matrices Un grupo de ingenieros en biotecnología realizaron una investigación para crear una sustancia que funcionara como una súper proteína
-
Algebra lineal
pirata17Algebra lineal Segunda fase trabajo colaborativo vence: 14 de noviembre Programación lineal Trabajo colaborativo momento 2 vence: 20 de octubre Ecuaciones diferenciales: Ecuaciones diferenciales: momento intermedio vence : 21 de octubre Métodos numéricos Momento intermedio, unidad 2 vence; 21 de octubre Proyecto de grado: Trabajo colaborativo 2 vence: 23 de
-
Algebra lineal
tonny_96Algebra lineal Tecnologías de la información DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO FINAL DEL CURSO Un archivo de imágenes en formato PGM almacena las imágenes en escala de grises, es ampliamente utilizado por investigadores en el tema del procesamiento de imágenes, por su simplicidad y eficiencia. A continuación se describe su formato. Primera
-
Algebra lineal
davidbaronpGuía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia de aprendizaje que se utilizará en el diseño AVA del curso de Algebra Lineal (100408) es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), esta estrategia incen- tiva una actitud positiva hacia el aprendizaje y
-
Algebra lineal
Alexander cruz paezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ALGEBRA LINEAL FASE 1 TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO A JUAN PABLO VARGAS PRESENTADO POR ALEXANDER CRUZ PAEZ 1070966503 BOGOTA 2015 Tabla de contenido INTRODUCCION OBJETIVOS Objetivo General Objetivo Específico EJERCICIOS Ejercicio No 1 solución 1: ________________ INTRODUCCION El presente trabajo establece elementos básicos sobre
-
Algebra lineal
Andy985INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo corresponde a conocimientos adquiridos en la unidad del curso algebra lineal, en este trabajo se desarrollan los ejercicios propuestos en la guía de actividades en el cual se aplican técnicas y procedimientos de solución para ejercicios relacionados con temas como son método de eliminación de
-
Algebra lineal
erikanoemiiiAlgebra Lineal Grupo B1-004 Matricula ES1921007658 Carrera Logística y transporte Introducción La aplicación del algebra lineal en todos los campos de la ciencia son muy variados, para el caso de los vectores gracias a sus propiedades como la suma, resta, encontramos algunas aplicaciones en actividades cotidianas como: vectores fijos, cuando
-
Álgebra lineal
Wilmer Alfonso DUCUARA ENCISOÁlgebra Lineal. Mayo 30 de 2020. II Momento. NOMBRE: _________________________________ CÓDIGO: _________ FECHA: ____ 1. Soluciona los siguientes casos. 1. Encuentra 10 palabras o términos relacionados al álgebra lineal en la siguiente sopa de letras. 2. Escribe Verdadero (V) o Falso (F), e indique brevemente porque. * * * Un
-
Algebra lineal
Nicolasbeltran.LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO ALGEBRA LINEAL. NICOLAS BELTRAN DIAZ. CURSO 1002 CODIGO 6 2020 En 1997 un líder laboral escribo un artículo donde advertía que las dificultades que tienen los estudiantes con los conceptos de algebra lineal no pueden y no deben evitarse concentrándose en los aspectos computadores de esta
-
Algebra lineal
Sergio CastanedaNOMBRES: Sergio Alejandro Castañeda García Luis Miguel Prada Loaiza Michael Estiven Moncada Martin Maria Alejandra Moscoso Santamaria 1. (a) u = 2i + 3j + 4k, v = −i + 3j – k U x V = = –15i – 2j + 9k (b) u = (1, 0, 1), v
-
Algebra lineal
WERUZKOIntroducción Las matrices son arreglos cuadrados o rectangulares que agrupan datos o elementos de manera ordenada, siendo posible que a cada elemento se le asigne una posición específica dentro de dicha matriz, esto es gracias a la utilización de filas y columnas. El uso de las matrices es muy variado,
-
Algebra lineal
21022705CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN PROGRAMA EDUCATIVO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA ALGEBRA LINEAL DOCENTE JUAN MANUEL SANCHEZ NAVARRO TRABAJO ACA (1) ESTUDIANTES MARISOL RUBIO VANEGAS GRUPO 55528 Sopó-Cundinamarca 09-DICIEMBRE-2022 INTRODUCCIÓN El álgebra lineal, es esencial en casi todas las áreas de matemáticas, siendo un pilar de las matemáticas,
-
Algebra lineal
Max RamirezAlgebra lineal, esta es una rama de las matemáticas que utiliza no solo números y signos, si no también letras para resolver operaciones, busca hallar valores numéricos de variables denominadas incógnita, relacionada con el estudio de vectores, matrices, espacio dual, sistemas de ecuaciones lineales, as transformaciones lineales y los determinantes.
-
Álgebra lineal (matrices)
alrulop73ACTIVIDAD 1 Objetivo: 1. Reconocer las propiedades de una matriz. 2. Calcular determinantes 2 x 2 y 3 x 3 usando la regla de Sarrus. 3. Solucionar sistemas lineales m x n usando la regla de Cramer. Forma de evaluación: Criterios Ponderación Presentación 15 % Ejercicio 1. 40 % Ejercicio
-
Algebra lineal (vectores, matrices y determinantes)
flaconalDESARROLLO CICLO DE LA TAREA (VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTNCIA UNAD ALGEBRA LINEAL ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PRESENTADO POR EDER ANIBAL RAMIREZ SILVA CODIGO 79819103 TUTOR VIVIAN YANETH ALVAREZ BOGOTA MARZO 2015 EJERCICIO 1 1. Dados los siguientes vectores dados en forma
-
Algebra lineal - Espacios Vectoriales
Maximilian PintoESPACIOS VECTORIALES Tabla de contenido ESPACIOS VECTORIALES 3 DEFINICION (Espacio Vectorial) 3 Vectores 5 COMBINACION LINEAL 5 SUBESPACIO VECTORIAL 7 COMBINACIONES LINEALES Y ESPACIO GENERADO 8 DEPENDENCIA LINEAL E INDEPENDENCIA LINEAL 10 BASE DE UN ESPACIO VECTORIAL 13 DIMENSIÓN DE UN ESPACIO VECTORIAL 14 CAMBIO DE BASE 15 RANGO Y
-
Álgebra lineal - Modelo de Color
YepesGSolución 1.Deslice los botones hasta asignar valores a las variables a, b, c de manera que obtenga los vectores: abrir paréntesis tabla fila 255 fila 0 fila 0 fin tabla cerrar paréntesis abrir paréntesis tabla fila 0 fila 255 fila 0 fin tabla cerrar paréntesis abrir paréntesis tabla fila 0
-
Álgebra Lineal - Sistemas de ecuaciones lineales
lalo870666Notas de Sistemas de Ecuaciones lineales J. Juárez Palafox Pág 1 1 Sistemas de ecuaciones lineales 1.1 De.niciones. De.nición. Una ecuación lineal de n variables tiene la forma de: a1x1 + a2x2 + a3x3 + · · · + anxn = b donde a1, a2, a3, · · , b
-
Algebra Lineal - Sustancias Que Funcionan Como súper Proteínas
delf0sUn grupo de ingenieros en biotecnología realizaron una investigación para crear una sustancia que funcionara como una súper proteína en un tipo especial de micro organismos que habita cerca de una zona petrolera. El objetivo es hacer dichos micro organismos más resistentes y, en el caso de que existiera algún
-
Algebra lineal - tarea
Fabian Tellez ClaudioALGEBRA LINEAL (Tarea 1) 1.- Decir en cada inciso que matrices se pueden sumar. Justificar 1. 2. 3. 2.- Calcular la suma de las matrices que se pueden sumar en cada inciso del ejercicio anterior. 3.- Calcular si son como en el inciso “a” del ejercicio 1. 4.- ¿Cuales de
-
Algebra Lineal - Transformaciones Lineales
CidZekeÁLGEBRA LINEAL Transformaciones Lineales Roberto Alvídrez Jorge Bautista Andrés Becerra Carmen Herrera Ezequiel Vázquez Fernando Velazco Transformaciones lineales Generales 449 Ejemplo 5 En la sección 6.4 se definió la proyección ortogonal de Rm sobre un subespacio W. [Véase la formula (6) y la definición procedente a esta en dicha sección.]
-
Algebra Lineal 1. plantear el sistema de ecuaciones y resolverlo.
Gerson Steve Ospina PecheneAlgebra Lineal 1. plantear el sistema de ecuaciones y resolverlo. Un agente secreto sabe que 60 equipos aèreos, que consisten en aviones de combate y bombarderos, estàn estacionados en cierto campo aèreo secreto. El agente quiere determinar cuantos de los 60 equipos son aviones de combate y cuantos son bombarderos.
-
Algebra lineal 1ra unidad
Alonso Perez1.-Números complejos. 1.1.- Definición y origen de los números complejos. Los números complejos conforman un grupo de cifras resultantes de la suma entre un número real y uno de tipo imaginario. Un número real, de acuerdo a la definición, es aquel que puede ser expresado por un número entero (4,
-
Algebra Lineal 2.Vectores y Matrices
Gaby A⚜Algebra Lineal 2.Vectores y Matrices Ejercicio 2.1 Autoevaluación Nancy Gabriela Carrizales Alvarez Grupo 03 Equipo # 6 15 de febrero del 2016 Autoevaluación 2.1 1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta para la matriz ? A) Es una matriz cuadrada. B) si se multiplica por el escalar -1, el