Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 14.851 - 14.925 de 497.375
-
América Latina
EMILVAROAmérica Latina es hoy en día la región más insegura del mundo, al igual que la más desigual. La inequidad y la exclusión se traducen en altos niveles de violencia que afectan principalmente a mujeres, jóvenes, niños y poblaciones indígenas. El ejercicio de esa violencia es multicausal y multidimensional. La
-
América latina
Pilar94Carmen Bernand De colonialismos e imperios: respuesta a Annick Lempérière [08/02/2005] Index | Texte | Citation | Auteur Entrées d’index Géographique : América latina Chronologique : siglo XVIII Palabras claves : cuestion colonial Haut de page Texte intégral PDFSignaler ce document 1 La controversia suscitada por la presentación oral de
-
America Latina
Tefa26Tema: El caso de México y el efecto “Tequila” 1.1 El 1 de Diciembre de 1988 Salinas de Gortari asumió el poder en medio de severas críticas por parte de los partidos de oposición y de la sociedad civil por los resultados de la elección Salinas incremento el gasto fiscal
-
America Latina
nexismorilloAmérica Latina América Latina Superficie 22 222 000 km² Población 605 353 428 hab. Gentilicio Latinoamericano/a Países 20 países Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Uruguay Venezuela Dependencias Guayana Francesa Puerto Rico Idiomas regionales Ver
-
América latina en las postrimerias del siglo XIX y principios del XX
juanca_484TEMA 4. AMÉRICA LATINA EN LAS POSTRIMERIAS DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX. OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumentar el positivismo como filosofía que se adecuó a las condiciones del período Republicano, que justifica la estructura económica, social y política implantada en nuestros países, a través de una valoración de las características
-
America latina frente a la crisis mundial
natygomez27La crisis financiera internacional tuvo consecuencias de corto y mediano plazo en todo el mundo. América Latina no fue la excepción pero sorprendentemente, no se vio tan afectada como se suponía. El porcentaje de pobres demuestra, pese a todo, un progreso “impresionante” respecto de las décadas de los ochenta y
-
America Latina Y El Cambio Climatico
marelaparradContextualización de la problemática “calentamiento global” a nivel latinoamericano y el Caribe, nacional y departamental. La Región de América Latina y el Caribe es una de las más ricas y variadas del planeta en muchos aspectos, siendo una región megabiodiversa. Se encuentra entre dos grandes océanos, el Atlántico y el
-
América Latina Y El Capitalismo Filantrópico Del Techo Político
azuaraHace algunos días me invitaron a participar en una conferencia sobre el papel de América Latina en el siglo XXI. En este foro propuse la aplicación del capitalismo filantrópico del techo político en nuestro continente, y examiné los múltiples obstáculos que se presentan para la aplicación de este nuevo sistema
-
América Latina y los EE.UU.
jesusmorelosA mediados del siglo XIX, Estados Unidos había logrado un desarrollo industrial moderno y competitivo, la modernización del país se hizo inminente con la construcción de obras de infraestructura. La creciente industria diversificaba, extendiéndose en varias ramas de la producción y se fortalecía con la concentración de capitales y la
-
América Latina, entre la obesidad y el hambre
180299América Latina, entre la obesidad y el hambre La globalización ha modificado radicalmente la alimentación, especialmente en las grandes ciudades donde vive el 75% de la población. El hambre sigue presente, pero la obesidad es ya la principal causa de muerte en la región. En las calles latinas la comida
-
América: El segundo continente, su geografía y la llegada del viejo mundo
duglaspersiAmérica Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase América (desambiguación). «Americano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Americano (desambiguación). América Americas (orthographic projection).svg Superficie 42.900.000 km² Población 1'234.520.780 hab. Densidad 22,1 hab./km² Gentilicio Americano Subdivisiones América del Norte América del Sur América Central Países 35 países[mostrar]
-
América: Islas, idiomas y geografía
sdmvAmérica Superficie 42.657.270 km² Población 930.500.404 hab. Densidad 21,7 hab./km² Gentilicio Americano Subdivisiones América del Norte,América del Sur,América Central Paises Anguila, Aruba, Bermudas, Bonaire, Curazao, Guadalupe (Francia), Guayana Francesa, Groenlandia, Islas Caimán, Clipperton, Navaza, Islas Georgias del Sur y Sandwichs del Sur, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes
-
American Academy of Sleep Medicine (AASM)
zeno-sama________________ Introducción la American Academy of Sleep Medicine (AASM) define al síndrome de apnea/hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) como un trastorno serio de curso crónico, incluido en los desórdenes respiratorios que afectan al sueño, distinguido por la presencia de episodios “malignos” en la conducción aérea de las vías aéreas superiores
-
American Concrete Institute (ACI) Capítulo 21 – Estructuras Sismo Resistentes
armandoarvizu4American Concrete Institute (ACI) Capítulo 21 – Estructuras Sismo Resistentes El presente capítulo del ACI habla acerca de ciertas disposiciones y/o requisitos para diseñar y construir elementos de concreto reforzado, elementos que, dentro de una estructura se ven sometidos a movimientos sísmicos. Este apartado se divide en diferentes apartados para
-
Americanismos provenientes de lenguas indígenas
mariel1994Americanismo (lingüística) Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor. Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → Check mark.png El corrector ortográfico
-
Americano-Japonés película "Tora! Tora! Tora!"
crismanoplaTora! Tora! Tora! ( japonés : トラ• •トラトラ ) es un 1970 Americano-Japonés película de guerra que dramatiza el japonés ataque a Pearl Harbor . La película fue dirigida por Richard Fleischer y protagonizada por un reparto coral, incluyendo Martin Balsam , Joseph Cotten , Yamamura Sō , EG Marshall
-
Ametralladora calibre .50 (12.7 mm): Funcionamiento, características y operación
Ametralladora afag cal. 7,62 mm La ametralladora calibre .50 (12,7 mm.), de cañónpesado, es un arma de funcionamiento por corto retrocesodel cañón alimentado por bandas, enfriada por aire, ydisparada desde un afuste colocado en un vehículo o untrípode terrestre.Una corredera de retracción está conectada en la culatamóvil a través de
-
Amianto: Análisis detallado de sus propiedades, aplicaciones y peligros para la salud
jcpineda4. ¿Cuáles son las ventajas que tiene el hecho de que la salud ocupacional cuente con un marco normativo amplio y de regulación específica para su implementación? La principal ventaja de la normatividad y la regulación específica en salud ocupacional es buscar y promover el mejoramiento de las condiciones laborales
-
Amibiasis - Entamoeba histolytica
CYNTHIA ARALY MORALES ESCARCEGAAmibiasis Entamoeba histolytica es un protozoario de la clase Rhizopoda y del genero Entamoeba. En su ciclo biológico adopta dos formas importantes desde el punto de vista del médico, la vegetativa y la invasora, que morfológicamente corresponden a los quistes y a los trofozoitos respectivamente. Eh se multiplica por división
-
Amibiasis gastrointestinal. Infección del intestino grueso
esther19¿Qué es? La amebiasis gastrointestinal es una infección del intestino grueso causada por los parásitos microscópicos de una sola célula, comúnmente conocidos como amoebas (Entamoeba histolytica). Como estos parásitos viven en el intestino grueso, viajan en las heces (materia fecal) de las personas infectadas y pueden contaminar los suministros de
-
Amibiasis intestinal. La infección producida por entamoeba histolytica
RositakaAMIBIASIS INTESTINAL Es la infección producida por Entamoeba histolytica que: • Puede vivir como comensal en el intestino grueso. • Invadir la mucosa intestinal produciendo ulceraciones y tener localizaciones extra intestinales. • El término técnico para designar esta parasitosis también es entamoebosis. AGENTE ETIOLOGICO La especie E. Histolytica es la
-
AMIBIASIS La Entamoeba histolytica
br1234Amibiasis Introducción La Entamoeba histolytica fue descubierta en el año de 1875 por Losch en Leningrado (antiguamente San Petersburgo), Rusia. El encontró los trofozoitos del parasito en las heces fecales de un enfermo de disentería y en las ulceras del colon al realizarle una autopsia. Fue hasta los trabajos de
-
Amidas que son y como funcionan
Andy1970AMIDAS Término químico que designa una molécula orgánica. Es un derivado de ácido carboxílico, en los que el grupo –OH ha sido sustituido por –NH2; las amidas están clasificadas en tres categorías: primaria, secundaria y terciaria, en función del número de grupos carbonilo que están unidos a este átomo. Forman
-
Amidas y ésteres: Características, nomenclatura, usos y propiedades químicas
juanloowAmida Características Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos
-
Amidas, urea y lactamas: Fundamentos de su química y procesos de obtención industrial
pulp18CUESTIONARIO PRACTICA N° 11: AMIDAS 1. Escriba las fórmulas y nombres de cuatro amidas diferentes que tengan la composición C7H15NO. 2. Describa el actual método industrial de obtención de la urea. La Urea es uno de los compuestos más importantes relacionados con las amidas:Su estructura es: La urea es
-
Amidas. Propiedades químicas
Adrian FloresAmidas Propiedades químicas 1-¿Cuando las amidas primarias producen acido orgánico libre y una sal de amonio, se debe a que realizan una? R= Hidrólisis acida 2-¿Cómo se le llama a la reacción que se lleva a cabo en una solución acuosa de amida con hipoclorito de sodio e hidróxido de
-
Amidas: Estructura, grupos funcionales y métodos de obtención en química orgánica
CesalAmidas 1.- ¿Qué son las amidas? Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R'
-
Amidas: Estructura, propiedades y aplicaciones de un grupo funcional clave en la química orgánica
la_nanyAMIDA Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un ácido carboxílico convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo RCONH'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o
-
Amígdalas y adenoides: Comprendiendo la amigdalitis aguda y crónica, y cuándo considerar la cirugía
adrianmore93Descripción Su diagnostico es uno de las comunes en el mundo , la causa más frecuente es viral .la infección por el estreptococo beta-hemolítico de grupo a preocupa por las complicaciones supuradas y el riesgo de fiebre reumática , en el caso de infecciones recurrentes las causas pueden ser reducidas
-
Amigdalectomía y adenoidectomía: Procedimiento quirúrgico paso a paso
chikispekeAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA. CONCEPTO: consiste en la extirpación de las amígdalas y las adenoides. OBJETIVO: aliviar la obstrucción de las vías aéreas superiores. INDICACIÓNES: * amigdalitis crónica. * otitis media por hipertrofia adenoidea. ANESTESIA: General. POSICIÓN: decúbito dorsal con ligera hiper extención del cuello. PASOS PRINCIPALES: 1. Se practica el
-
Amigdalitis aguda - otorrinolaringología
DayelCortesAmigdalitis Aguda Introducción. La amigdalitis aguada es una inflamación de la orofaringe y de las formaciones linfoides de la misma. Su sintomatología es muy diversa, pero destaca en ella la odinofagia (síntoma principal y altamente inespecífico), fiebre, malestar general. En cuanto a su epidemiología, representa 1-3 de cada 100 consultas.
-
Amigdalitis aguda y crónica: Síntomas, diagnóstico y criterios para la extirpación de amígdalas y adenoides
andy202002UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS Unidad Didáctica: Biología. Catedrático: Ing. Luís Fernando Velásquez Tiney Carrera: Medico y Cirujano Año: Primero Sección: “B” AMIGDALITIS INTEGRANTES DEL GRUPO: LIBNY KARINA MONZON GONZALEZ 201946092 YONATAN MARCO ANTONIO MUÑOZ CINTO 201941683 YOSELIN YOLETHY ARREAGA VENTURA 201941478 RICARDO ANTONIO
-
Amigdalitis estreptocócica
ycfinolAmigdalitis estreptocócica Es causada por las bacterias estreptococos del grupo A y es la infección bacteriana más común de la garganta. Causas La faringitis estreptocócica es más común en niños entre edades de 5 y 15 años, aunque cualquiera la puede contraer. La amigdalitis estreptocócica se disemina por contacto de
-
Amigos hasta morir, pero de prestarte, nada hay que decir
Papo159Amigos hasta morir, pero de prestarte, nada hay que decir. Se refiere a que la amistad y los negocios no guardan relación. Se usa para negarse a prestar dinero. Refranes de Amistad, Refranes de Hasta, Refranes de Nada, Enlace permanente Beber agua en el mismo jarrito. Se aplica a las
-
Amigos Los Antidepresivos Causan Dependencia Muchas Personas Me Dicen Que Si
sebastiann03Durante este período escribió un Breve tratado acerca de Dios, el hombre y su felicidad, y parece que tambien el De la reforma del entendimiento y un polémico Tratado teológico-político, aunque se publicarían más tarde. Renunció a una cátedra en Heidelberg (1673) para mantener su independencia intelectual. En 1675 terminó
-
Amiguitos A Donde Estan???
silviheredia“AMIGUITOS, ¿A DÓNDE ESTÁN? Índice: Página de presentación...................................................1 Título del trabajo...............................................................2 Índice................................................................................3 Resumen..........................................................................4 Introducción......................................................................6 Metodología…………………………………………...........8 Desarrollo y resultados: Actividad 1.................................9 Actividad 2................................10 Actividad 3................................11 Actividad 4................................12 Actividad 5................................13 Actividad 6................................14 Actividad 7................................15 Actividad 8................................16 Actividad 9................................18 Discusión e interpretación de resultados……………..…19 Conclusión........................................................................19 Bibliografía consultada/ complementaria..........................21 Apéndice ……………………………………………………22 Agradecimientos................................................................32 RESUMEN Título
-
Amikacina: Antibiótico aminoglucósido y su acción bactericida
osteositoMedicamento Presentación Indicaciones Administración Posología Mecanismo de acción Contraindicaciones Sulfato de Amikacina Ampolleta 100, 125, 250 o 500 mg/2ml Bactericida (Contra de especies de Pseudomonas, Escherichia coli, Proteus Klebsiella-Enterobacter-Serratia sp, Streptococcus pyogenes, y Streptococcus pneumoniae). Como terapia inicial en el tratamiento de infecciones estafilocócicas en pacientes alérgicos a
-
Amikacina: Precauciones clave y verificación de función renal
polochasEl sulfato de AMIKACINA es un antibiótico de la familia de los amino¬glucósidos semisintético, derivado de la kanamicina (La kanamicina es un antibíótico aminoglucósido, básico e hidrosoluble descubierto en 1955 por el doctor Umezawa y sus colaboradores del Instituto Nacional de Higiene del Japón. Se obtiene a partir del caldo
-
Amilasa salival y Almidón
verlihttp://clubensayos.com/M%C3%BAsica-Y-Cine/Tarea/1366479.html Actividad 1. Amilasa salival y Almidón 1. ¿Cuál era el propósito del tubo 1 y el tubo 2? • Comprobar que la amilasa no contiene almidon. 2. ¿Qué puedes concluir del tubo 3 y del tubo 4? • Al ser hervido el tubo 3 la glucosa se desnaturaliza teniendo
-
Amilasa salival. Resumen
monica00987Resumen Las enzimas son catalizadores proteicos que aceleran la velocidad de las reacciones metabólicas. La amilasa salival una proteína que sirve para descomponer los carbohidratos complejos en azúcares simples. Esto es necesario para que el organismo pueda absorber los azúcares y convertirlos en energía. Al considerar la actividad catalítica de
-
Amilasa Y Antigeno Prostatico
toomochAMILASA La amilasa, es un enzima hidrolasa que participa en el proceso de digerir el glucógeno y almidón para formar azúcares simples, se produce en las glándulas salivales y principalmente en el páncreas. En este proceso de hidrolizar los alimentos esta enzima cumple la función de cortar las cadenas de
-
Amilasa, su actividad en la fermentación y su utilidad diagnóstica
753214AMILASA SALIVAL Dalliver González, , German Gutiérrez, Gustavo Melán. dalliem@hotmail.com; gergu79@hotmail.com; gustavo7304@hotmail Universidad Santiago de Cali, Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química, Laboratorio de Bioquímica. Santiago de Cali Octubre 16 de 2013. RESUMEN En esta práctica se midió la actividad de la enzima amilasa salival (en soluciones al 10%,
-
Amilasa: Desde su función digestiva hasta su uso en el diagnóstico médico
dfcruzp723Amilasa Amilasa salival humana. Un ion Calcio es visible en color amarillo. La amilasa, denominada también sacarasa o ptialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilasa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares
-
Amilasa: La enzima clave en la digestión de almidones y glucógeno
mariareyesAmilasa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Amilasa salival humana. Un ion Calcio es visible en color amarillo.La amilasa, denominada también ptialina o tialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilosa al digerir
-
Amilasa: Llave de la digestión, la fermentación del pan y la detección clínica del páncreas
alegor27PRODUCCION DE ENZIMA AMILASA MICROBIANA MEDIANTE FERMENTACION EN SUSTRATO LÍQUIDO FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIONES MONTERIA – CORDOBA 2008 A. INFORMACION GENERAL Título del proyecto Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido Líder principal responsable del proyecto Eder Durango Ballesteros Miembros e
-
Amilasa: Su papel esencial en la biótica del almidón y la valoración clínica de la pancreatitis
RosyCLLa α-amilasa es una enzima proteica que se encuentra en la saliva humana y cataliza la degradación del almidón, que es un polisacárido de reserva vegetal. El almidón está formado por dos tipos de moléculas: la amilosa y la amilopectina, ambos polisacáridos de glucosa. La amilosa se conforma por cadenas
-
Amilasa: Un enzima esencial en la digestión y su rol en el diagnóstico médico
menesesochoaAMILASA La amilasa presente a la clase de las enzimas designadas hidrolasas. Estas enzimas se caracterizan por catalizar la escisión hidrolítica de diversos enlaces químicos: C-O, C-N Y P-O. Las amilasas forman un grupo de hidrolasas que desdoblan polisacáridos como almidón y glucógeno. La enzima rompe las cadenas con enlace
-
Amilina: Una hormona peptídica que regula la glucemia y la saciedad
guseyAMILINA La amilina o amiloide polipéptido, es una hormona peptídica de 37 residuos. Se cosecretado con la insulina de las células pancreáticas en la proporción de aproximadamente 100:1. La amilina tiene un papel en la regulación de la glucemia al disminuir el vaciado gástrico y la promoción de la saciedad,
-
Aminas - Sintesis de la anilina a partir de la acetanilida
ofrliaFACULTAD DE FARMACIA BIOQUIMICA Universidad Wiener (@UWienerOficial) / Twitter QUIMICA ORGANICA -II PRÁCTICA No 04 TEMA AMINAS - SINTESIS DE LA ANILINA A PARTIR DE LA ACETANILIDA ALUMNA: Lizana Espino, Ofelia CODIGO: a2021201908 DOCENTE: Ñañez del pino, Daniel SECCION: FBN2 CICLO: IV FECHA DE ENTREGA: 19/04/2023 PERU-LIMA Perspectivas Contemporáneas sobre
-
Aminas alifáticas y aromáticas: Comparación de estructura, basicidad y usos industriales
GonzaloVigliettiAminas Establecimiento: E.E.S.T. n°3 Curso: 6to 6a Asignatura: Química Orgánica y Biológica Docente: Pirles, Analía Fecha de entrega: 22/04/2020 Viglietti, Gonzalo Ezequiel 1. Importancia Biológica: Las aminas son importantes ya que funcionan como biorreguladores, neurotransmisores, como metabolismo dan equilibrio hormonal a través de las vitaminas (vital aminas) además las bases
-
Aminas alifáticas y aromáticas: Nomenclatura, formación de sales y diferenciación por ácido nitroso
papasitosexyAminas Son compuestos nitrogenados derivados del amoniaco (NH3) donde uno o más grupos alquilo están unidos al nitrógeno. Su forma es tetraédrica ligeramente distorsionada debido a que el átomo de hidrogeno de la molécula de amoniaco tiene un par electrónico libre lo que le da esa forma y una hibridación
-
Aminas orgánicas: Comprendiendo su naturaleza, clasificación y papel en la bioquímica
carolina1922Aminas : Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo que éstos podían considerarse como derivados del agua, las aminas pueden suponerse formalmente como derivados del amoniaco, en el que se ha sustituido uno, dos o
-
Aminas orgánicas: Reglas detalladas para la identificación y denominación de sustituyentes en el nitrógeno
van...vanPRACTICA Nº 10 ¿Cómo podría diferenciar una amina del amoniaco? Podemos diferenciarlo ya que la amina (derivado del amoniaco) en el lugar que ocupa los hidrógenos en el amoniaco tiene: grupos alquilos o arilos. Dibuje y de nombre a todas las aminas isómeras de formula molecular C4H11N. C_4 H_9 NH_2
-
Aminas usos y aplicaciones
1998leonelaAminas usos y aplicaciones Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. Ejemplos R1NH2
-
Aminas vs. amidas: Un viaje por la estructura, nomenclatura y propiedades de los derivados de ácidos carboxílicos
thitha15Amidas Introducción Las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos. Todas las amidas contienen un átomo de nitrógeno unido a un grupo carbonilo. La fórmula general de una amida es: Si uno de los átomos de hidrógeno que está unido al átomo de nitrógeno se remplaza por un grupo R´
-
Aminas, aldehidos - Cetonas y ácidos carboxilicos
YALIMMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. “MONSEÑOR FRANCISCO JAVIER ZABALETA” 5TO AÑO, SECCIÓN “I” TUMEREMO, ESTADO BOLÍVAR PROFESOR: ALUMNA: NELSON MAITA JHOANYELY RIVAS MAYO DE 2014 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 Aminas……………………………………………………………………….. 4 Aldehídos y Cetonas………………………………………………………. 7 Ácidos Carboxílicos………………………………………………………… 12 CONCLUSIÓN……………………………………………………………… 20 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….. 21 INTRODUCCIÓN Las
-
Aminas, Aldehidos Y Cetonas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. “MONSEÑOR FRANCISCO JAVIER ZABALETA” 5TO AÑO, SECCIÓN “I” TUMEREMO, ESTADO BOLÍVAR PROFESOR: ALUMNA: NELSON MAITA JHOANYELY RIVAS MAYO DE 2014 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 Aminas……………………………………………………………………….. 4 Aldehídos y Cetonas………………………………………………………. 7 Ácidos Carboxílicos………………………………………………………… 12 CONCLUSIÓN……………………………………………………………… 20 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….. 21 INTRODUCCIÓN Las
-
Aminas, Propiedades y sales de Diazonio
Steve27Aminas, Propiedades y sales de Diazonio I.- Objetivos * Comprobar experimentalmente las propiedades físicas y químicas de la anilina * Probar mediante las reacciones dadas, los cambios físicos de cada uno de las reacciones * Obtener como producto experimental el fenol a partir de derivados de amina. II.-Diagrama de Procesos
-
Aminas. Extracción de cafeína
694905Universidad Nacional de Formosa Profesorado en Química Facultad de Humanidades Cátedra: Química Orgánica II LogoUNaF UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA FACULTAD DE HUMANIDADES PROFESORADO DE QUÍMICA CÁTEDRA: Química Orgánica II Trabajo Práctico N° 1 AMINAS: EXTRACCIÓN DE CAFEÍNA DOCENTES: * Gorostegui, Horacio Adrián. * Gutkoski, Lucía Teresa. ALUMNOS: * Cardozo, Verónica
-
Aminas. Formula general
juandii06AMINAS Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias. FORMULA GENERAL Amoniaco Amina primaria Amina
-
Aminas. Generalidades y estructura general
jepgonzalezorAMINAS Generalidades y Estructura General: Las aminas son derivados orgánicos del amoniaco. Las aminas tienen un átomo de nitrógeno con un par de electrones no enlazados, lo cual es da su característica de basicidad. Resultan de sustituir total o parcialmente los hidrógenos del amoníaco por radicales alquílicos (alquilaminas) o arilos
-
Aminas. Síntesis de la anilina a partir de la acetanilida
nitnayUNIVERSIDAD NORBERT WIENER Facultad de Farmacia y Bioquímica Química Orgánica II AMINAS. - SÍNTESIS DE LA ANILINA A PARTIR DE LA ACETANILIDA Informe N° 4 Integrante: Nitnay, Chuquino Ventura. Ciclo: IV Sección: FB4M2 Grupo: B Docente: Adela, Collantes LIMA – PERU 2019 * Introducción También conocida como N fenilacetamida, su
-
Aminas: Basicidad, propiedades intermoleculares y diferencias estructurales
calatitoCuestionario Nº 9 Aminas 1. De una explicación (con base en la estructura) al hecho de que las aminas sean de carácter básico Al comparar las estabilidades de los ácidos conjugados resultantes puede derivarse un orden cualitativo de basicidad en términos de los efectos inductivo y / o de resonancia
-
Aminas: Clasificación, propiedades intermoleculares y nomenclatura sistemática
lawviAminas Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Amoníaco Amina primaria Amina secundaria
-
Aminas: Ejercicios y análisis de propiedades físicas y reactividad química
JDVL05Aminas: Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o
-
Aminas: Estructura, clasificación, propiedades físicas y química, y nomenclatura básica
YALIMMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. “MONSEÑOR FRANCISCO JAVIER ZABALETA” 5TO AÑO, SECCIÓN “I” TUMEREMO, ESTADO BOLÍVAR PROFESOR: ALUMNA: NELSON MAITA JHOANYELY RIVAS MAYO DE 2014 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 Aminas……………………………………………………………………….. 4 Aldehídos y Cetonas………………………………………………………. 7 Ácidos Carboxílicos………………………………………………………… 12 CONCLUSIÓN……………………………………………………………… 20 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….. 21 INTRODUCCIÓN Las
-
Aminas: Estructura, nomenclatura sistemática y clasificación reaccional
kt_molinaLAS AMINAS Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. FORMULA GENERAL: R-NH2 Las aminas se clasifican de acuerdo al número de sustituyentes
-
Aminas: Estructura, propiedades y nomenclatura de los derivados del amoníaco
qrizAmina Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Amoníaco Amina primaria Amina secundaria
-
Aminas: Fundamentos, clasificación, localización y relevancia biológica y química
brayampacoTEMA: AMINAS Esquivel Tapia Sergio Jaziel N.L.11 Navarro Sandoval Brayam Francisco N.L.29 Bachillerato: FM Fecha de elaboración: 22/04/23 Fecha de entrega: 24/04/23 Asignatura: Temas selectos de química II ________________ INTRODUCCIÓN Las aminas son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional amino (-NH2) unido a una cadena hidrocarbonada. Estos compuestos son
-
Aminas: Origen, clasificación estructural y reglas de nomenclatura alifática
yolo69Las Aminas son compuestos que se obtienen cuando los hidrógenos del amoníaco son reemplazados o sustituidos por radicales alcohólicos o aromáticos. Si son reemplazados por radicales alcohólicos tenemos a las aminas alifáticas. Si son sustituidos por radicales aromáticos tenemos a las aminas aromáticas. Dentro de las aminas alifáticas tenemos a
-
Amino Acidos Reacciones Que añaden Grupos Funcionales
RubiCuevasIntroducción La bioquímica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gran número de substancias de alto peso molecular o macromoléculas con compuestos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que necesita la célula para
-
Aminoácido neutro que forma parte del código genético
karla22najeriNOMBRE: Leucina ácido L-2-amino-4-metilvaleriánico SÍMBOLOS: Leu; L NÚMERO CAS: 61-90-5 FAMILIA: aminoácidos con sustituyentes no polares (hidrofóbicos) FÓRMULA MOLECULAR: C6H13O2N MASA MOLECULAR: 131 PUNTO ISOELÉCTRICO: 5.98 COMENTARIOS: • aminoácido neutro que forma parte del código genético • esencial para la nutrición humana (es decir, debe ser proporcionado por una dieta
-
Aminoácidos : Importancia y Función
Patricia BlancoAminoácidos Importancia y Función Fuente de obtención Valina Es esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos, así como para la producción de energía. Participa en la síntesis de proteínas, el metabolismo muscular y la regulación del equilibrio de nitrógeno. Carnes, aves, pescados, lácteos, huevos, nueces y semillas Leucina
-
Aminoácidos clave: Funciones de la glicina, lisina y ácido glutámico en el organismo
katerinamelisaaminoacidos La glicina tiene una doble función: 1. Es un neurotransmisor inhibidor, actuando sobre unos receptores específicos del tronco cerebral y la médula. 2. Es un neurotransmisor excitotóxico, que actúa modulando el receptor de N-metil-D-aspartato (NMDA) en la corteza cerebral. Este receptor de NMDA interviene activamente en el desarrollo del
-
Aminoácidos como base: La ciencia detrás de la formación y función de las proteínas
SHOMIRACuestionario: 1.- Escriba la formula química de 10 aminoácidos esenciales. Fenilalanina C9H11NO2 triptófano C6H9N3O2 Histidina C11H12N2O2 Valina C5H11NO2 Lisina C6H14N2O2 Treonina C4H9NO3 Metionina C5H11NO2S Leucina C6H13NO2 Arginina C6H14N4O2 Isoleucina C6H13NO2 2.- Considere la estructura de la proteína y describa su clasificación citando 2 ejemplos en cada caso. La estructura de