ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ácidos y Bases se encuentran entre los reactivos más utilizados en el laboratorio

SebLOrcApuntes20 de Enero de 2016

5.615 Palabras (23 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 23

ÁCIDOS Y BASES

Los ácidos y bases se encuentran entre los reactivos más utilizados en el laboratorio. En nuestra vida cotidiana empleamos una gran cantidad de estas sustancias como por ejemplo el vinagre, sumo de limón, jugo de las frutas cítricas, el líquido de los acumuladores, las sustancias limpiadores, los líquidos destapacaños, detergentes, antiácidos estomacales, analgésicos (la aspirina), etc. Además que en nuestro organismo consume y se generan estas sustancias como los jugos gástricos, sales biliares, en el ambiente la lluvia ácida las cuales pueden tener un carácter ácido o básico, de estas características, dependerán sus propiedades, así como el uso que se les.

En los procesos químicos el agua es el disolvente más importante puesto que muchas reacciones se llevan acabo en solución acuosa.

Disociación:

Cuando una sustancia sólida que presenta enlace iónico, se disuelve en agua, se constituye  o forma una solución, en ella sus iones son separados por las moléculas del agua teniendo lugar una disociación.

Nota: las moléculas del agua separan a los iones por el llamado efecto ión dipolo, bajo este efecto los iones se rodean de moléculas de agua. El efecto se llama dipolo porque los iones se rodean de extremos polares contrarios a sus cargas.

NaCl     +      H2O                                     Na+ (ac)       +     Cl- (ac)[pic 1]

[pic 2]

                                  CaSO4     +     H2O            Ca +2(ac)    +     SO4 -2(ac)

                                        KI      +      H2O            K +(ac)       +      I -(ac)

Otra forma en  que se puede expresar la disociación en una ecuación química es de la siguiente forma:

                                                                  H2O

                                            CaSO4                                  Ca +2(ac)    +     SO4 -2(ac)[pic 3]

                                                                  H2O

                                                   KI                                  K +(ac)    +     I -(ac)[pic 4]

Actividad 2.- Completa las siguientes ecuaciones

                                     H2O

a).-   Ca(OH)2                                  

                                     H2O

b).-   KMnO4          

                                  H2O

c).-   K2CO3          

d).-    BaBr2   +    H2O       

e).-   AlCl3     +    H2O      

f).-   KOH    +     H2O        

Ionización

Algunos sustancias con enlace covalente, en presencia de agua dan lugar a la formación de iones, en cuyo caso tiene lugar una ionización. El protón del ácido se une a una molécula de agua por enlace covalente coordinado, constituyéndose el ión Hidronio positivo (H3O+), la otra parte de la molécula del ácido constituye el ión negativo.

                                HCl        +     H2O                  H3O +(ac)    +     Cl -(ac)

                             H2SO4      +      H2O                  H3O +(ac)     +     SO4 -2 (ac)

Nota: este fenómeno se puede explicar considerando la transferencia de un protón del ácido hacia una molécula de agua, originándose un ión Hidronio u Oxonio y dejando en libertad al ión no metálico.

Por ejemplo la ionización del HCl

                                     H Cl    +     H2 O                     H3O +(ac)    +     Cl -(ac)

[pic 5]

Los ácidos polipróticos que tienen más de un protón se ionizan en el agua. Ejemplo la ionización del H2SO4 contiene 2 protones.

                     H2SO4      +      H2O                    H3O +(ac)       +      HSO4 - (ac)

                      HSO4 -     +      H2O                    H3O +(ac)        +      SO4 -2 (ac)

                     H2SO4      +     2 H2O                2 H3O +(ac)        +      SO4 -2 (ac)

Por lo anterior podemos concluir que todos los ácidos en solución acuosa producen H3O+, por esta razón los ácidos a pesar de ser sustancias covalentes pueden conducir la corriente eléctrica.

Actividad 3.-

A.-) Completa las siguientes ecuaciones

                HNO3      +   H2O            

               H2CO3      +      H2O         

               H3PO4      +      H2O          

                HI      +      H2O               

B -) De las siguientes sustancias, elige cuales de ellas presenta disociación y cuales ionización, y completa la tabla: NaBr, HNO2, KI, HClO4, KNO3, Na2SO4, CH3COOH, NaOH , Ca(OH)2, H3PO4

SUSTANCIAS QUE SE IONIZAN

SUSTANCIAS QUE SE DISOCIAN

TEÓRIAS ÁCIDO - BASE

Arrhenius

La palabra ácido proviene de la palabra latina acidus que significa agrio, por lo tanto los ácidos tienen este sabor, por ejemplo el limón tiene un sabor agrio debido al ácido cítrico contenido en el. Los ácidos también hacen que el papel tornasol se vuelva rojo y sol altamente corrosivos  y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrogeno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (267 Kb) docx (120 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com