ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El juego como herramienta para el aprendizaje


Enviado por   •  9 de Mayo de 2025  •  Informe  •  752 Palabras (4 Páginas)  •  23 Visitas

Página 1 de 4

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacion

Universidad Nacional Experimental

De Los Llanos Occidentales

Ezequiel Zamora

Extension-Ricaurte

El Juego como Herramienta

para el Aprendizaje

Profesor:                                                                                                                     Bachiller:

Javier Morales                                                                              Alastre Elisaul V-19722446

Alastre Lucelys V-24142583

Garcia Estefania V-30.512475

Gutierrez Krisbel V-27464744

Libertad 04 de Abril 2025

INDICE

Introduccion………………………………………………...…………...…………………03

Origen de los juegos………………………………….......……….………………..………04

Evolucion de los juegos………………………………...……………...……………..04 y 05

Definicion de juego………………………………………………......…………………….05

Definicion de Actividad Fisica…………………………………………..…………………05

Conclusion………………....………………………………………………………....…….06

Bibliografia…..………………………………………………………………...…………..07

INTRODUCCIÓN

Los juegos y las actividades físicas han existido a lo largo de la historia de la humanidad. Desde tiempos prehistóricos, han sido una parte fundamental del desarrollo cultural, social y físico de los seres humanos. Esta exposición explorará el origen de los juegos, su evolución a través del tiempo, y ofrecerá definiciones de juego y actividad física.

  1. ORIGEN DE LOS JUEGOS

Lo podemos divider en las siguentes estapas:

  • Prehistoria:

Se cree que los juegos surgieron en sociedades primitivas como una forma de entretenimiento y socialización. Los arqueólogos han encontrado evidencias de juegos de mesa en civilizaciones antiguas como Mesopotamia y Egipto.

Juegos rudimentarios que involucraban habilidades físicas y estrategia fueron parte de la vida cotidiana, utilizando elementos disponibles en su entorno.

  • Antigüedad:

Mesopotamia y Egipto: Juegos como el "Senet" en Egipto, mencionado en textos antiguos, eran jugados por la nobleza y tenían un significado ritual.

Grecia y Roma: Los griegos introdujeron competiciones atléticas como los Juegos Olímpicos en 776 a.C. que celebraban la destreza física y espiritual.

  • Edad Media:

Durante este periodo, los juegos se enfocaron en la caballería y la guerra. Torneos y justas se convirtieron en eventos populares.

Juegos de cartas y nuevos deportes comenzaron a desarrollarse, reflejando cambios en la sociedad.

  • Época Moderna:

La Revolución Industrial trajo consigo la mecanización de muchos juegos y la creación de nuevos. Juegos de mesa como el ajedrez y juegos de cartas se popularizaron.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (126 Kb) docx (194 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com