Conclusiones personales
Enviado por TATIANA LISSETTE MARTILLO ARREAGA • 9 de Junio de 2024 • Tarea • 1.175 Palabras (5 Páginas) • 57 Visitas
CONCLUSION PERSONAL /
La Constitución de nuestro país tiene un enfoque equitativo e igualitario, por lo que la pre asignación presupuestaria juega un papel muy importante ya que mediante, estas se pueden brindar servicios de calidad, y se fortalece la competitividad y el desarrollo sostenible, a su vez garantiza que el Estado cumpla su rol aunque se presenten desafíos en la eficiencia y control del gasto público ya que es difícil mantener la flexibilidad y la rigidez constitucional en equilibrio. Dentro del marco histórico del país, Ecuador ha experimentado diversos períodos de inestabilidad política y económica a lo largo de su historia, lo que ha influido en la evolución de su sistema jurídico y en la forma en que se gestionan los asuntos gubernamentales, incluyendo las finanzas públicas.
CONCLUSION PERSONAL /
Durante décadas, la gestión del presupuesto público en Ecuador estuvo marcada por la falta de transparencia, la corrupción y la falta de planificación a largo plazo. Esto llevó a crisis económicas recurrentes y a una creciente desconfianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales, en respuesta a estas problemáticas, se han realizado reformas constitucionales y legales con el fin de establecer un marco normativo más sólido y transparente para la gestión presupuestaria. Los diversos períodos de inestabilidad con respecto a la política y la economía influye a una evolución del sistema jurídico evidente.
CONCLUSION PERSONAL /
La presentación de este informe asegura un monitoreo continuo de la gestión presupuestaria por parte de la Asamblea Nacional, lo que a su vez promueve la rendición de cuentas en la administración pública, al requerir que la Función Ejecutiva rinda cuentas de manera regular y sistemática, se fortalece la transparencia en el uso de los recursos del Estado y se brinda la oportunidad de identificar y corregir posibles irregularidades o deficiencias en la gestión presupuestaria. El artículo 294 de la Constitución establece que el Poder Ejecutivo prepara anualmente un presupuesto anual y trimestral. Se estipula que la Asamblea Nacional es la entidad que verifica si el plan anual y el "plan cuatrienal" cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución, las leyes y el plan nacional de desarrollo.
CONCLUSION PERSONAL / GOMEZ TUMAILLA MONICA DEL CARMEN
En el Art. 298, cabe resaltar que es necesario saber que las reasignaciones presupuestarias son aquellas asignaciones de recursos financieros realizados de forma anticipada para los sectores prioritarios que se encuentran establecidos en la Constitución como lo son la salud, educación, innovación, ciencia, tecnología y gobiernos autónomos descentralizados, esta asignación evita la incertidumbre ya que se establece de manera clara el destino de los fondos de acuerdo al área específica, contribuyendo así al uso eficiente de los recursos públicos y el cumplimiento de los objetivos estratégicos ya sea en materia social.
CONCLUSION PERSONAL /
La contratación pública tiene dos significados. En otras palabras, es un mecanismo permanente de gestión estatal a través del cual el gasto presupuestario se hace efectivo. Y se utiliza como medio para alcanzar los objetivos de política fiscal del país. Desde cualquier perspectiva, la contratación pública debe ser no sólo sostenible sino también responsable. Estándares de responsabilidad. El control de la administración de los lucros nacional debe regirse por los procedimientos requeridos por la ley. El art. 294 de la Constitución establece que el Poder Ejecutivo "prepara anualmente un presupuesto anual y trimestral". Además, se estipula que la Asamblea Nacional es la entidad que verifica si el plan anual y el "plan cuatrienal" viendo si esta lleva a cabo los requerimientos que piden la administración, las leyes y el plan nacional de desarrollo.
CONCLUSION PERSONAL /
El objetivo de esta función es que se elaborará, establecerá toda pre asignaciones a las entidades GAD, sectores públicos, educación, ciencias tecnológicas etc. términos que se encuentra previstos en la ley, un plan de desarrollo sometidas en las normas que regulan los procedimientos con trasparencia, en efecto las metas serán evaluadas por un órgano de control con persona jurídica con potestad estatal que muestre seguridad social, también se regularán sistemáticamente los principios con responsabilidad en todos los fines, deberán responder con equilibrio y estabilidad, por lo que también, las asignaciones, presupuesto, requerimiento, todo mecanismo deberán ser acreditados financieramente por medio del reglamento de vigencia y programación, la ley establecerá toda prohibición que la Asamblea Nacional adecue, la Constitución controlará de acuerdo a un plan de desarrollo.
...