Derecho penal gneral ii
JUSTIN ENRIQUE JIMENEZ DE ARMASApuntes27 de Febrero de 2023
685 Palabras (3 Páginas)93 Visitas
[pic 1]
DERECHO PENAL GNERAL II
- TIPICIDAD: Viene de tipo penal o descripción del delito, y es la redacción que consta en el código penal; es decir es la verificación de si la conducta coincide con lo descrito en la ley. Tiene tres elementos
- LA CONDUCTA TIPICA
- LOS SUJETOS
- LOS OBJETOS
- La conducta típica tiene dos elementos el elemento objetivo y el elemento subjetivo
Ejemplo elemento objetivo: -el que mata- circunstancia complementaria
- El que roba
- El que se apropie de fondos públicos entre otros
Elementos subjetivos—tiene dos normas
- El Dolo: con intención[pic 2]
- La culpa: negligencia y responsabilidad [pic 3][pic 4]
SUJETO
- Sujeto activo
- Sujeto pasivo
OBJETO
Objeto material : todo tipo penal va a tener el objeto material que corresponde con la persona o cosa sobre la cual recae en la conducta delictiva ejemplo cuando existe un hurto la acción recae sobre la victima pero el objeto es la cosa robada
- Asesinato: el objeto jurídico es la vida
OBJETO JURIDICO : Es el bien jurídico que se busca tutelar, en el caso del asesinato el objeto jurídico es: La vida
*SI MARIA GOLPEA A JORGE EL BIEN JURIDICO ES: LA INTEGRIDAD PERSONAL
- Los funcionalistas le criticaban a los finalistas sobre que pasaba con la finalidad de los delitos culposos.
- De aquí los finalistas crearon la teoría de la infracción al deber objetivo del cuidado. ( para poder explicar los delitos imprudentes) ART 25 C.P.C
ROXI>> Imputación objetiva: se genera un gran cambio de como concebir la conducta y se empieza a hablar de infracción de deberes reales.
Roxini plantea que será relevante o no cuando esa conducta aumente el riesgo permitido a infringir a creer un riesgo debidamente desaprobado.
Es decir, se requiere que infrinja las normas que regula determinada actividad.
ANTIJURICIDAD
Una conducta típica será antijuridica cuando no concurra ninguna causa de justificación.
Legitima defensa :
- Que el que se defienda no lo haya provocado
-Estado de necesidad : hay un mal real y esto me lleva a afectar otro bien jurídico
-Hurto famélico
El medico se ve en la necesidad de amputar una pierna para salvaguardar la vida
- Negligencia > palabra clave [pic 5][pic 6][pic 7]
ABOGADO RECOMENDADO > ANDRES FELIPE ARBELAEZ
ABOGADO DR RODRIGO MARTINEZ SILVA
- Caso > Una persona se vuela un semáforo y ocasiona un choque con otra persona. ¿cual de los dos involucrados en ese accidente, vulnero de cuidado?
Esquema Clasico del delito
( BELING- VON LISZT)[pic 8]
- Beling: define la acción como movimiento voluntario corporal( ej : si se dispara un arma de fuego tengo que activar los musculos)
- VON LISZT: define la acción ¨voluntad humana caminada a realizar una modificación en el mundo exterior¨.
- ACCION[pic 9]
- Para la existencia de la acción se exige un mínimo de actividad psíquica. ( ejemplo: en la practica de la caza un sujeto disparen el bosque y como consecuencia muere un campesino).
¿ HAY ACCION TIPICA?
¨SI EL SUJETO NO ESTABA DOMINADO POR FUERZA FISICA Y NO ESTABA INCONSCIENTE, HAY ACCION TIPICA¨[pic 10]
(Falso o verdadero )
ESQUEMA CLASICO DEL DELITO
...