ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legalización de la prostitucion en México

A92JD80Tesina28 de Septiembre de 2023

9.177 Palabras (37 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 37

LEGALIZACION DE LA PROSTITUCION[pic 1]


AGRADECIMIENTO O DEDICATORIA YA SEA A MIS PADRE O FAMILIA

Antes que nada quiero expresar el gran amor que te tengo, el respeto y la admiración que siento por ti, porque a pesar de todo sigues aquí luchando contra los que te dicen que no puedes, y sobre todo estas luchando continuamente contigo misma. Me gusta que sigues trabajando en ti todos los días, y que anhelas ser mejor en un futuro, y aunque será un largo proceso sé que algún día serás la persona que quieres ser y todos estarán muy orgullosos de ti. Mientras tanto sigue brillando como solo tú sabes, por todo esto, estoy muy agradecida conmigo misma, por seguir adelante, no darte por vencida, y por querer cambiar al mundo algún día.

De igual manera estay muy agradecida con usted, Y con mis demás profesor; desde la primera clase se podría decir que quede impactada, empezó hablándonos sobre su vida y sus casos; sinceramente lo considero un excelente mentor, tan solo espero que algún día pueda ser una excelente abogada.

        


INTRODUCCION HACIA LA LEGALIZACION DE LA PROSTITUCION

La prostitución reconocida hoy en día por diversos Estados como Trabajo Sexual Comercial (TSC) representa una de las principales actividades económicas de las poblaciones y al mismo tiempo es uno de los problemas sociales más difíciles de resolver.

Los países no pueden dejar de lado el tratamiento de este tema y deben buscar la forma más adecuada para que la prostitución sea legalizada.

Al mismo tiempo, es necesario reconocer los diferentes tipos de prostitución así como los elementos que la forman para elegir el sistema que más convenga a los intereses de la población.

La prostitución es un tema demasiado real en nuestro país, y por lo mismo tenemos que buscar una manera más fácil y segura de legalizarla ya que las personas que practican este oficio, no dejan de ser personas y existen demasiadas violaciones a sus derechos humanos, lo que quiero decir es que por ser trabajadoras sexuales comerciales deben de recibir el mismo trato que nosotros, y es mejor protegerlos a darles la espalda. 


LEGALIZACION DE LA PROSTITUCION

El término prostitución proviene del latín prostitutio con el mismo significado que el actual; este a su vez proviene de otro término latino, prostituere, que significa literalmente “exhibir para la venta”.  

La prostitución consiste en el intercambio libre y consentido por dos individuos adultos de relaciones sexuales.   Esta explicito que el pago se realiza para obtener dinero, cualquier otro bien o  gratificación sexual específica. Así mismo, la prostitución es un servicio que puede ser efectuado por hombres o mujeres.

Si el intercambio no es libre y consentido, entonces deja de ser prostitución, pasando a denominarse proxenetismo o prostitución forzada, lo cual es una práctica ilegal.

Una persona que ejerce la prostitución recibe el nombre de prostituta o prostituto.

El concepto de prostitución ha cambiado según la evolución de la misma actividad, incluyendo algunos factores que en su origen no estaban contemplados. Hoy en día a esta actividad se le ha llamado Trabajo Sexual Comercial (TSC).

La definición más simple posible del concepto de prostitución es: la venta de servicios sexuales a cambio de dinero u otro tipo de retribución. “Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la prostitución o Trabajo Sexual Comercial (TSC) como toda "actividad en la que una persona intercambia servicios sexuales a cambio de dinero o cualquier otro bien" (OMS 1989, citada en CONAPO 1994).”

Para las Naciones Unidas, “El término prostitución designa, a los efectos jurídicos, a toda persona de uno u otro sexo que reciben una pago, en especie o en natura, se entrega de una manera habitual y en la forma que sea durante toda o una parte de su tiempo, a contactos sexuales, normales o anormales, con diferentes personas, sean de su mismo sexo o de sexo opuesto.”

Al hablar de prostitución, se sobreentiende que la persona que la ejerce no aplica más criterio en la elección del cliente que el de recibir el pago correspondiente, es decir, que no existe ningún tipo de emoción ni relación afectiva. De modo que en un sentido más genérico y coloquial de la palabra, se dice que se prostituye, por un pago.

La mayoría de las prostitutas son mujeres que ofrecen sus servicios a hombres, aunque existen los prostitutos, que ofrecen sus servicios a hombres o a mujeres. El fenómeno de la prostitución se conoce prácticamente desde que existen registros históricos de algún tipo y ha ido evolucionando junto con las formas sociales, aunque ha mantenido una imagen estigmatizada con el paso del tiempo.

“La Prostitución femenina puede ser de varios tipos entre los que figuran las profesionales (dedicadas a ella y la ejercen de forma abierta), semi-profesionales (que tienen un empleo y ejercen la prostitución de una forma no tan evidente) y las ocasionales (la ejercen por ganar algún dinero, por conservar su empleo o por ascender en algún puesto). Por lo regular en los dos primeros casos existe un reclutador o proxeneta que a cambio de dinero les da protección y apoyo.”

La figura de la prostituta está estrechamente ligada a la del proxeneta, persona que recibe un porcentaje de los beneficios conseguidos por la misma. En principio el proxeneta recibe ese dinero como pago por un servicio, habitualmente el de actuar como mediador entre la prostituta y el cliente, proveer la habitación o lugar donde tiene lugar el servicio sexual, etc.

Cuanto más marginal es el tipo de prostitución, más se convierte el proxeneta en un mero extorsionador, que en su grado más bajo retiene a las prostitutas bajo su control mediante amenazas y abusos que llegan a la violencia física.

Este trabajo es en su mayor parte realizado por mujeres aun cuando ha aumentado el número de hombres que prestan sus servicios a homosexuales y a mujeres mayores dispuestas a pagar por esta actividad.

Para poder hablar de prostitución deben existir diversos factores como: la existencia de relaciones sexuales (normales o anormales); que se realice a cambio de una remuneración (dinero o recompensa en ventajas materiales); que se realice con cierta regularidad; y que el acto se realice con un cierto número de personas.

Existen diferentes tipos de prostitución, diferenciadas por las personas que se encuentran involucradas en la actividad, de aquí que subsiste la prostitución femenina, la prostitución de homosexuales, la prostitución infantil, etc.

La prostitución infantil es una de las modalidades de la prostitución sin embargo, por involucrar a grupos vulnerables ha sido considerada como un delito y por ello uno de los principales problemas a los que se enfrenta los Estados.

Sinónimos

Dentro de los sinónimos con los que se les llama a las prostitutas encontramos los siguientes:

  • Cope tinera. Iniciadas en la actividad por el proxeneta y ofrecen su trabajo de manera ocasional, como acompañante placentera de uno o varios clientes hasta llegar a ser prostitutas o TSC.
  • Bailarina. Mujeres que bailan en los centros nocturnos y que posteriormente ofrecen su trabajo sexual a los clientes a cambio de una remuneración.
  • Meretriz. Son las mujeres que viven y trabajan en lenocinios, no se visten de manera tan llamativa, perciben una remuneración más baja y sólo por cada relación sexual que mantienen.
  • Patinadora. Son las mujeres que consiguen a sus clientes en la calle y los llevan a un local para realizar sus servicios sexuales.
  • Masajista. Ofrece sus servicios en los salones de masaje.
  • Prostituto. Es todo hombre que ofrece sus servicios sexuales a un grupo mayoritariamente conformado por varones mayores homosexuales.
  • Prostituto homosexual o bisexual. Varón travesti que ofrece sus servicios sólo a hombres, asumen ambos roles, activo y pasivo; los bisexuales ofrecen sus servicios tanto a hombres como a mujeres.

Definiciones relacionadas con la prostitución

 Dentro de las personas que tienen alguna participación en este tipo de trabajo encontramos:

  • Proxeneta. Persona que fomenta el desarrollo de la actividad sexual, es decir, que promueve, facilita o contribuye a la prostitución de personas de cualquier sexo.

“Benjamín Miguel expresa al respecto: ‘Proxeneta en sentido jurídico expresa todo acto deshonesto y todos los modos mediante los cuales un tercero se entromete entre dos personas, ordinariamente de sexo diverso, para que una acceda al deseo carnal de la otra, o para que se realicen los recíprocos deseos de ambas de conocerse carnalmente’."

  • Cliente. Es la persona que demandan el servicio sexual de otra y pagan por él, por lo tanto es uno de los factores principales de la existencia de la prostitución.
  • Burdel. Son los lugares en los que se ejerce la prostitución se les llama lupanar, prostíbulo, mancebía, casa de citas, casa de tolerancia o lenocinios.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS). Son las enfermedades venéreas que se transmiten por relaciones sexuales, entre las principales están la sífilis y la gonorrea y existen otras como el herpes, el SIDA, la tricomoniasis, el chancro blando, el linfogranuloma inguinal, el granuloma inguinal.
  • Aborto. “el aborto consiste en la interrupción espontánea o provocada del embarazo, antes que el feto haya alcanzado su viabilidad, o sea, la capacidad de vida extrauterina, independiente.”
  • Moral. Es el estudio del bien y el mal, que varía según la cultura de cada lugar.  

 


Origen y antigüedad de la prostitución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (264 Kb) docx (2 Mb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com