Parcial Derecho comercial
Felipe ZapagExamen2 de Mayo de 2023
648 Palabras (3 Páginas)89 Visitas
“Respuestas”
Actividad 1
- Marque, según lo estudiado, la respuesta correcta:
Las operaciones de corretaje son:
a) Aquellas que facilitan las apuestas.
b) Aquellas en las que interviene un sujeto y mediante una subasta pública adjudica un bien al mejor postor.
c) Aquellas mediante las cuales una persona se interpone entre la oferta y la demanda para facilitar la contratación. - Tenemos como mandato que es el contrato por el cual una persona se obliga a administrar uno o más negocios comerciales lícitos de otro.
En el mandato con representación el mandatario actúa frente a terceros en interés y en nombre y por cuenta de su mandante. En el mandato sin representación, el mandatario actúa con interés, pero obrando frente a terceros en nombre propio.
- Obligaciones del franquiciado:
- Autorización al franquiciado para usar nombre del franquiziante, sus logos, marcas, insignias y demás signos distintivos de la actividad comercial.
- Suministro al franquiciado del know how, tecnología, experiencia, métodos de venta, etc.
- Fijación de la zona de actuación del franquciado y prohibición de operar fuera de esa zona.
Obligaciones del franquiciante:
- Proporcionar, con antelación a la firma del contrato información económica y financiera sobre la evolución de dos años de unidades similares a la ofrecida en franquicia, que haya operado un tiempo suficiente, en el país o el extranjero.
- Comunicar al franquiciado el conjunto de conocimientos técnicos, aun cuando no estén patentados, derivados de la experiencia del franquiciante y comprobados por este como aptos para producir efectos del sistema franquiciado.
- Entregar al franquiciado un manual de operaciones con las especificaciones útiles para desarrollar la actividad prevista en el contrato.
- Enumere cinco elementos inmateriales del fondo de comercio.
- Trayectoria.
- La marca.
- La clientela.
- Nombre comercial.
- El lugar
- .
ORDEN | PASO | PLAZO |
4 | Deposito y embargo | 20 días |
2 | Nomina de acreedores | 10 días. |
3 | Oposición. | 10 días. |
5 | Instrumentación contrato | |
6 | Inscripción Registro Publico de Comercio | |
1 | Edictos. |
|
- Indique la respuesta correcta:
El precio en el procedimiento de transferencia de fondo de comercio:
a) Es un libre acuerdo de partes.
b) Es un libre acuerdo de partes con una limitación legal.
c) Es impuesto por la ley
- El acreedor de una persona que transfiere su fondo de comercio y no presenta su oposición en tiempo oportuno, conforme lo establece la ley 11.867:
a) Se extingue su crédito
b) Puede cobrar su crédito al vendedor como al comprador.
c) Puede cobrar su crédito solamente al vendedor - En este caso tenemos que no habrá ningún tipo de inconvenientes, Ya que según el artículo 3217 del C, C y C. La constitución de prenda para que pueda oponerse a terceros, debe constar por instrumento publico o privado de fecha cierta, sea cual fuera la importancia del crédito. El instrumento debe mencionar el importe del crédito y contener una designación detallada de la especie y naturaleza de los objetos dados en prenda, su calidad, su peso y medida, si estas indicaciones fuesen necesarias para determinar la individualidad de la cosa.
- En este caso la postura que se encuentra en lo correcto es la del gerente del hotel, ya que el Sr. Rocha no había pagado una prima para que se genere un contrato que le pueda asegurar la restitución de las cosas extraviadas.
Según la Ley 17418, Art. 1 del C. C y C, nos dice que "hay contrato de seguros cuando el asegurador se obliga, mediante una prima cotización, a resaciar un daño o cumplir la prestación contenida si ocurre el evento previsto"
Cabe aclarar que en este tipo de contratos son consensuales, bilaterales y onerosos. Y en este caso no había ningún tipo de consentimiento de parte del hotel para la restitución de los bienes.
Respuesta "C"
...