ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de Derecho del trabajo


Enviado por   •  8 de Mayo de 2025  •  Apuntes  •  761 Palabras (4 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL (A-706).

CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

CURSO: TERCER AÑO.                                                           CICLO LECTIVO: AÑO .

ASIGNATURA: DERECHO DEL TRABAJO.

PROFESOR TITULAR: DRA. NATALIA DE LOS M. DEVANI CONTI.

OBJETIVO GENERAL:

Que el futuro técnico adquiera un conocimiento general del Derecho Laboral aplicado al ámbito empresarial y comercial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Que el alumno:

  1. Conozca las instituciones básicas de la legislación Laboral.
  2. Sepa identificar para cada caso específico, el instrumento legal que debe utilizarse.
  3. Identifique los aspectos legales esenciales del contrato de trabajo y los derechos y obligaciones propios de las relaciones laborales.

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA:

UNIDAD N° 1: La Filosofía del derecho: Introducción al pensamiento Jurídico Filosófico. Corrientes Filosóficas: Derecho Natural. Derecho Positivo. Realismo Jurídico. Análisis filosófico del caso “Los Exploradores de Cavernas”.

UNIDAD N° 2: Fuentes del Derecho Laboral: Concepto. Jerarquía y Prelación de las fuentes. Principios Generales del Derecho Laboral: Clasificación. Concepto. Funciones. Los llamados “Nuevos Principios”.

UNIDAD N° 3: Relaciones individuales del Trabajo: Sujetos del Contrato de Trabajo. Relación Trabajador- Empleador. Contrato de Trabajo. Relación de Trabajo. Objeto. Forma. Prueba. Derecho y Deberes de las partes.

UNIDAD N° 4: Modalidades- Contrato de Trabajo: Plazo Fijo. Contrato Eventual. Contrato por Temporada. Contrato por Equipo. Contrato por Tiempo Parcial. Contrato de Aprendizaje. Contrato de Trabajo de Menores – Mujeres. Contratos no Laborales: Becas- Pasantías. Periodo de Prueba: Concepto. Función.

UNIDAD N° 5: Salario: Concepto. Caracteres. Denominación. Tipos. Prestaciones no salariales. Jornada de Trabajo: Tipos. Distribución. Jornada máxima. Trabajo nocturno e insalubre. Descanso. Vacaciones. Licencias especiales.

UNIDAD N° 6: Formas de extinción del Contrato de Trabajo: Empleador- Trabajador. Causas. Renuncia.

UNIDAD N° 7: Despido: Formas. Causales. Estabilidad en el empleo. Preaviso: Concepto. Obligaciones de las partes.

UNIDAD N° 8: Procedimiento Laboral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. SECLO.

UNIDAD N° 9: Relaciones Colectivas de Trabajo: Concepto. Sujetos. Principios. Negociación y Convenios Colectivos. Tipos de convenio. Conflictos Colectivos de Trabajo. Mecanismos de solución de conflictos. Medidas de fuerza.

UNIDAD N° 10: Régimen de la Seguridad Social. Seguro de desempleo. Beneficios para el trabajador. Asignaciones familiares. Ex Sistema integrado de Jubilaciones y Pensiones. Régimen actual. Obras Sociales.

UNIDAD N° 11: Ley de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Ley 24.557 y su Decreto Reglamentario 491/97. Jurisprudencia. Enfermedades y Accidentes Inculpables Arts. 208 a 213 L.C.T.

UNIDAD Nº 12: La responsabilidad. Concepto de responsabilidad en el Derecho civil. La  responsabilidad en el contrato de trabajo. Extensión de la responsabilidad en los accidentes de trabajo. Art. 39 de la L.R.T. Práctica de la profesión del Técnico Superior en Higiene y Seguridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (95 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com