ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de actividades de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre

Rom_40Ensayo2 de Noviembre de 2023

4.120 Palabras (17 Páginas)78 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2]

Informe de actividades de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre SEMARNAT-08-031

Homoclave del formato

FF - SEMARNAT - 099

1

Lugar de solicitud

MERIDA, YUCATAN

Fecha de publicación del formato en el DOF

17

|

10        |

2016

2

Fecha de solicitud

                   

      16          

DD

                   02

|        MM        |

    2022

AAAA

Selecciona la modalidad que corresponda:         [pic 3] A) Anual        [pic 4]  B) Contingencias o emergencias[pic 5]

I. Datos generales

3

CURP (personas físicas): SARM690106HYNNZN07

9

Persona(s) autorizada(s) para oír o recibir notificaciones

4

RFC:  SARM690106RG1

Nombre(s): ROMAN ABRAHAM

5

RUPA (opcional):

Primer apellido: PUC

6

Persona física

Segundo apellido: GIL

Nombre(s): MANUEL REYES

10

Domicilio y medios de contacto

Primer apellido: SANCHEZ

Código postal: 24060

Segundo apellido: RUIZ

Calle: GRANADA MZ. 2 LOTE 14

7

Persona moral

Número exterior:

Número interior:

Denominación o razón social:

Colonia: AMPLACION POLVORIN

Ciudad o Población: CAMPECHE

8

Representante legal (de ser el caso)

Municipio o Delegación: CAMPECHE

Nombre(s):

Estado: CAMPECHE

Primer apellido:

Clave Lada:

Teléfono:

Segundo apellido:

Extensión:

Teléfono móvil (Opcional): 9812044068

Correo electrónico (para recibir notificaciones):

 bio_rapgil@hotmail.com

De conformidad con los Artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites

y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]SEMARNAT-08-031

11        II. Datos para recibir notificaciones

(Llenar sólo si los datos son diferentes a los anteriores señalados)

Código postal: 24060

Calle: GRANADA MZ. 2 LOTE 14

Número exterior:

Número interior:

Colonia: AMPLIACION POLVORIN

Ciudad o Población: CAMPECHE

Municipio o Delegación:  CAMPECHE

Estado: CAMPECHE

Lada:

Teléfono:

Ext:

Teléfono móvil (Opcional): 9812044068

Correo electrónico: bio_rapgil@hotmail.com

III. Datos de información del trámite

12 Número del registro correspondiente, en caso de que se trate de una UMA, o número de control cuando se trate de un predio de propiedad federal:  

SEMARNAT-UMA-EX0339-YUC-16

13 Seleccione el tipo de informe que presenta:        [pic 10]  Anual        [pic 11] Contingencias o emergencias[pic 12]

14 En caso de aprovechamiento extractivo indique el tipo de actividad que reporta:

(Artículos 91 y 103 de la Ley General de Vida Silvestre, y 44 y 50 del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre)

[pic 13] Colecta        [pic 14] Captura        [pic 15] Caza deportiva

15 En caso de colecta o captura señale la finalidad de la actividad realizada:

(Artículo 83 Ley General de Vida Silvestre)

[pic 16] Reproducción        [pic 17] Restauración        [pic 18] Recuperación        [pic 19] Repoblación

[pic 20] Reintroducción        [pic 21] Traslocación        [pic 22] Económicos        [pic 23] Educación ambiental

16 En su caso indique el objeto del aprovechamiento no extractivo:

CONSERVACION Y MANTENIMIENTOI DE ECOSISTEMAS DE SELVAS Y HUMEDASLES, A TRAVES DE ACTIVIDADES ECOTURISTICAS (KAYAKING, SENDERISMOS, OBSERVACION DE FLORA Y FAUNA, FOTOGRAFIA) 

17 Indique donde realizó las actividades:

[pic 24]

UMA sujeta a manejo en        UMA sujeta a manejo        Predio o instalación        Predio de propiedad vida libre        intensivo                federal

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre

SEMARNAT-08-031

18 Logros con base a los indicadores de éxito

(Artículo 50, fracción I, inciso a del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre. En caso de requerir más espacio puede anexar las hojas necesarias).

Técnicos:

  1. Conservación y mantenimiento de 160 hectáreas de selvas y humedales bajo el esquema de aprovechamiento no extractivo mediante actividades ecoturísticas.
  2. Construcción de infraestructura (recamara) para ofertar lo servicios de hospedaje.
  3. Construcción de Garage para el resguardo de vehículos (cuatrimotos) que son utilizados para los recorridos de vigilancia y el paseo ecoturístico.
  4. Construcción de pequeña bodega para el resguardo de equipos de protección y mantenimiento.
  5. Adquisición de equipos (cámaras-trampa) para el monitoreo de fauna silvestre.
  6. Sinergia con hoteles y agencias turísticas para promover la oferta de las actividades ecoturísticas.

Económicos:

  1. Generación de ingresos económicos a través de los servicios ecoturísticos ofrecidos al público en general, para la generación de empleos temporales y permanentes, así como para el mantenimiento de infraestructura y vehículos

de la UMA

  1. Mantenimiento de 3 empleos temporales y 2 permanente para el mantenimiento y ejecución de actividades dentro de la UMA.
  2. Adquisición de ingresos mediante el financiamiento de proyectos que nos han permitido adquirir equipo y poder realizar el monitoreo de fauna silvestre.
  3. Adquisición de ingresos mediante el financiamiento de solicitudes para la construcción de infraestructura que permitan mejorar nuestros servicios ofertados.

  Sociales:

  1. Sensibilización a estudiantes de educación media y superior mediante las visitas a campo como actividades extracurriculares en sus centros de estudios.
  2. Sensibilización al público en general en temas de conservación de los recursos naturales a más de 1800 personas que han visitado la UMA.
  3. Generación de información técnica para su divulgación a través de revistas de divulgación científica, además del uso de tecnologías que permiten divulgar la información mediante capsulas informativas a través de las redes sociales con las cuales se puede sensibilizar a más de 8,000 personas.
  4. Beneficio directo a 5 familias con tres empleos temporales y 2 permanentes, generados a partir de los servicios de ecoturismo ofrecidos en la UMA.

[pic 25]

[pic 26]

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (220 Kb) docx (155 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com