Mejoramiento de la calidad medio ambiental del distrito de Marcapata, prov. Quispicanchi - Cusco
ibeherreraTrabajo23 de Agosto de 2023
1.824 Palabras (8 Páginas)96 Visitas
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS PARA CONSULTORIA
TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
1. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA
“MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD MEDIO AMBIENTAL DEL DISTRITO DE MARCAPATA, PROV. QUISPICANCHI - CUSCO”.
2. ANTECEDENTES
Los presentes Términos de Referencia, contenidos en los numerales que a continuación se consignan, corresponden a la Convocatoria para la Contratación de Consultoría para la Elaboración del Estudio Definitivo: “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD MEDIO AMBIENTAL DEL DISTRITO DE MARCAPATA, PROV. QUISPICANCHI - CUSCO”.
3. UBICACIÓN DEL PROYECTO:
Localidad : MARCAPATA
Distrito : MARCAPATA
Provincia : QUISPICANCHI
Región : CUSCO
4. OBJETIVO
El proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD MEDIO AMBIENTAL DEL DISTRITO DE MARCAPATA, PROV. QUISPICANCHI - CUSCO”, tiene como principal objetivo adecuada calidad ambiental en las poblaciones del Distrito de Marcapata
5. CONDICIONES GENERALES
a) El Consultor realizará todos los estudios utilizando sus propios recursos y se proveerá del personal, equipo y materiales necesarios para poder cumplir con la entrega del Expediente Técnico. Su incumplimiento estará sujeto a sanción de acuerdo a lo que se establezca contractualmente.
b) El Consultor elaborara el Expediente Técnico evitando incurrir en errores u omisiones, deficiencias o transgresiones legales o técnicas que originen modificaciones al valor referencial por problemas de adicionales y/o reducciones en el proceso de ejecución de obra.
6. ACTIVIDADES QUE DEBERA REALIZAR
- Identificación del área del proyecto
- Identificación de los beneficiarios.
- levantamiento de información base y actas con los beneficiarios
- Elaboración del expediente técnico “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD MEDIO AMBIENTAL DEL DISTRITO DE MARCAPATA, PROV. QUISPICANCHI - CUSCO
7. PLAZO DE EJECUCION
El plazo previsto para la ejecución del Expediente Técnico es de 30 (treinta) días calendario.
El inicio de los plazos se contabilizará desde el día siguiente de la firma del contrato.
Se deja constancia que dentro del plazo de ejecución del estudio no está comprendido el tiempo de revisión por parte de la Municipalidad Distrital de Marcapata.
Para el levantamiento de observaciones, el Consultor dispondrá del plazo que la entidad le concederá de acuerdo a la reglamentación vigente.
En el caso que el consultor no hubiese levantado las observaciones en el plazo concedido por la entidad se le aplicará la sanción y/o penalidad correspondiente en concordancia a lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.
8. VALOR REFERENCIAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
El valor referencial para la ejecución de los estudios definitivos asciende S/. 20,960.00 (Veinte mil Novecientos sesenta con 00/100 nuevos soles), incluye los impuestos de ley.
9. FORMA DE PAGO
La modalidad de pago es la siguiente:
- 100% una vez Entregado el expediente Técnico aprobado; es decir, haber levantado las Observaciones recibiendo el V°B° por parte del Ing. Evaluador; e informe de conformidad emitida por la Subgerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Marcapata.
10. REQUERIMIENTOS MINIMOS - OBLIGACIONES DEL CONSULTOR DE OBRAS
- Experiencia del Consultor.
ITEM | CARGO | CANT. | TIPO DE PROFESIONAL | PARTICIPACION | FORMACION Y EXPERIENCIA |
1 | Jefe de proyecto | 01 | Biólogo | Tiempo Completo | Profesional colegiado hábil para el ejercicio de la profesión, deberá acreditar una experiencia mínima de 02 años efectivos acumulados como Proyectista en estudios de medio ambiente y gestión ambiental o de naturaleza similar. |
2 | Especialista | 01 | Ing. Civil | Tiempo Completo | Profesional colegiado hábil para el ejercicio de la profesión, deberá acreditar una experiencia mínima de 01 año efectivo acumulado como especialista en proyectos de inversión pública. |
3 | Especialista | 01 | Ing. Ambiental / Químico o afín | Tiempo Completo | Profesional colegiado hábil para el ejercicio de la profesión, deberá acreditar una experiencia mínima de 02 años efectivos acumulados como especialista en proyectos de inversión pública. |
- El Consultor persona jurídica o natural, deberá poseer amplia experiencia en la Elaboración de Estudios de Pre Inversión, Expedientes técnicos y/o estudios definitivos.
11. ENTIDADES RESPONSABLES DEL ESTUDIO
El estudio será realizado por una Persona Natural o Persona Jurídica especializada, con el personal calificado y propuesto en su oferta para el desarrollo de la Ingeniería; la cual será seleccionada de acuerdo a los criterios de Calificación establecidas en las Bases del proceso.
La Municipalidad será la responsable de la Administración del Contrato para la elaboración del Estudio Definitivo.
12. DESCRIPCIÓN DE LOS ALCANCES DE LOS ESTUDIOS
El Expediente Técnico estará constituido por el siguiente contenido:
- RESUMEN EJECUTIVO
- MEMORIA DESCRIPTIVA
- CRITERIOS DE DISEÑO
- ESPECIFICACIONES TECNICAS
- METRADOS
- RESUMEN DE METRADOS
- PLANILLA DE METRADOS (Detallado)
- ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
- PRESUPUESTO ACTUALIZADO (HASTA 3 MESES)
- RESUMEN DE PRESUPUESTO
- PRESUPUESTO
- RELACION DE INSUMOS
- PRESUPUESTO ANALITICO POR METAS
- CRONOGRAMA DE OBRA
- CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
- CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA.
- ANEXOS
- ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL
- PANEL TOPOGRAFICO (DE LAS ZONAS DE INTERVENCION CON SU RESPECTIVA DESCRIPCION)
- ACTAS
- OTROS QUE CONSIDERE NECESARIO
- PLANOS
- UBICACIÓN Y LOCALIZACION
- PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO EN CADA ZONA
- PLANO DE ESTRUCTURAS
- DETALLES
RESUMEN EJECUTIVO
Es el conjunto de información de carácter general que identifica al proyecto, en el que se detalla los aspectos generales del proyecto. Se deberán consignar como mínimo los siguientes datos:
- Nombre del Proyecto
- Ubicación del Proyecto
- Cadena Funcional
- Entidad Ejecutora
- Numero de Beneficiarios
- Monto de la Inversión Total
- Financiamiento
- Modalidad de Ejecución
- Plazo de Ejecución
- Descripción del Proyecto
- Responsable del Proyecto
MEMORIA DESCRIPTIVA
Es el conjunto de información de carácter descriptivo que identifica al proyecto, en el que se detalla las actividades evaluadas en el mismo, de tal manera que la Entidad ejecutora pueda tener claridad sobre los criterios utilizados, los análisis realizados y los diseños adoptados. Se deberán consignar como mínimo los siguientes datos:
...