ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan operativo para el control de la contaminación por aguas residuales a tráves del servicio de guarderia ambiental

ayaiDocumentos de Investigación8 de Abril de 2024

21.341 Palabras (86 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 86

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS TÁCTICOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO

ESPECIALIZACIÓN EN POLICIA AMBIENTAL

[pic 1]


PLAN OPERATIVO PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN

POR AGUAS RESIDUALES A TRÁVES DEL SERVICIO DE

GUARDERIA AMBIENTAL EN LA GUARDIA NACIONAL

 BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO GUANARE

ESTADO PORTUGUESA

 Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en

Policía Ambiental

 

Participante:  Cap. Carlos Vivas  

Tutor: Ing. José Vicente García.

Caracas,  mayo 2023

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2][pic 3]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS TÁCTICOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO

ESPECIALIZACIÓN EN POLICIA AMBIENTAL

 

PLAN OPERATIVO PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN

POR AGUAS RESIDUALES A TRÁVES DEL SERVICIO DE

GUARDERIA AMBIENTAL EN LA GUARDIA NACIONAL

BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO GUANARE

EDO PORTUGUESA

Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en

Policía Ambiental

Participante:  Cap. Carlos Vivas  

Tutor: Ing. José Vicente García.

Caracas,  mayo 2023

[pic 4]

[pic 5]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 6][pic 7]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS TÁCTICOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO

 

        

CARTA DE APROBACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR EL TUTOR

Quien suscribe, Tutor: Ing. José Vicente García, Cédula de Identidad V-10.716.636, tutor designado por la Escuela de Estudios de Orden Interno, del  Trabajo Especial de grado, elaborado por el Cap. Carlos José Vivas Atacho, cedula de identidad CI: 16.567.450,  titulado: PLAN OPERATIVO PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES A TRÁVES DEL SERVICIO DE GUARDERIA AMBIENTAL EN LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO GUANARE ESTADO PORTUGUESA, como requisito parcial para optar al título de  Especialista Policía Ambiental, apruebo y certifico que dicho  Trabajo  está listo para ser evaluado por el jurado que se designe a tal objeto.

                                                                                           Caracas, mayo 2023

Atentamente

Ing. José Vicente García

CI 10.716.636

[pic 8]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 9]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS TÁCTICOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO

 

        

CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA ASESORA

Quien suscribe, MSc. Nuraida Figueira De Sousa, cedula de identidad: V-6.019.351, asesora metodológica designada por la Escuela de Estudios de Orden Interno, del Trabajo Especial de grado titulado: “PLAN OPERATIVO PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES A TRÁVES DEL SERVICIO DE GUARDERIA AMBIENTAL EN LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO GUANARE ESTADO PORTUGUESA”, presentado por el, Cap. Carlos José Vivas Atacho, cedula de identidad CI: 16.567.450, como requisito para optar al título de Especialista en Policía Ambiental. Considero que ha cumplido con los requisitos exigidos por esta Universidad y reúne los méritos suficientes para ser sometido a la evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

Caracas, mayo de 2023

Atentamente

MSc. Nuraida Figueira De Sousa

CI. 6019351

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 10][pic 11]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS TÁCTICOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICO

ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO

ESPECIALIZACIÓN EN POLICIA AMBIENTAL

 

 

PLAN OPERATIVO PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES A TRÁVES DEL SERVICIO DE GUARDERIA AMBIENTAL EN LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

 DEL MUNICIPIO GUANARE. ESTADO PORTUGUESA

Participante:  Cap. Carlos Vivas  

Tutor:  Ing. José Vicente García 

Caracas, mayo 2023

RESUMEN

En un mundo donde la demanda de agua dulce está en constante aumento y los escasos recursos hídricos se ven cada vez más exigidos por la captación excesiva, la contaminación y el cambio climático, sería sencillamente impensable no aprovechar las oportunidades que brinda una mejor gestión de las aguas residuales a través de la Propuesta de un plan Operativo para el control de la contaminación por aguas residuales por medio del Servicio de Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana del Municipio Guanare. Edo Portuguesa. Esto con la finalidad de mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel del Rio Guanare. Los niveles extremadamente bajos de tratamiento de las aguas residuales muestran la imperiosa necesidad de realizar mejoras tecnológicas y de contar con opciones seguras para la reutilización del agua y así alcanzar el control de la contaminación por aguas residuales a través del servicio de guardería ambiental, tan importante para el logro del Plan Operativo que implicará el suministro de agua potable y saneamiento del ambiente. Como línea de investigación Rectora: Investigación y Desarrollo en el Ámbito Ambiental. Línea de Investigación Potencial: Gestión de la Guardería ambiental. Línea de Investigación Operativa: Calidad ambiental y control de la contaminación en el Río Guanare. Estado Portuguesa.

Palabras Clave: Plan Operativo. Control de aguas residuales. Efectivos de Guardería Ambiental.

ÍNDICE

Pág.

CARTA DE APROBACIÓN POR EL TUTOR…............................................

iii

CARTA DE APROBACIÓN DE LA ASESORA METODOLÓGICA………

iv

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO[a]

RESUMEN[b]…………………………………………………………………….

v

ÍNDICE………………………………………………………………………..

vi

ÍNDICE DE CUADROS……………………………………………………….

viii

ÍNDICE DE TABLAS…………………………………………………………

ix

ÍNDICE DE GRÁFICOS………………………………………………………

x

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..

1

CAPÍTULO I :   EL PROBLEMA

Planteamiento del problema………………………………………………..

4

Interrogantes de la Investigación……………………………………………

8

Objetivos de la Investigación……………………………………………….

9

Objetivo General………………………………………………………….

9

Objetivos Específicos……………………………………………………..

9

Justificación e importancia……………………………………………….....

9

CAPÍTULO II:     MARCO  REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación…………………………………………..

14

Bases Teóricas……………………………………………………………..[c]

19

Bases Legales………………………………………………………………[d]

36

     Cuadro de conceptualización de las Variables

CAPÍTULO  III:     MARCO  METODOLOGICO

Diseño de la Investigación………………………………………………….

43

Tipo de Investigación……………………………………………………….

44

Nivel de la Investigación……………………………………………………

44[e]

Población y Muestra………………………………………………………...

45

Técnica de Recolección de Datos…………………………………………..

46

Operacionalización de las Variables………………………………………..

48

Aspectos Administrativos…………………………………………………..

49

Cuadro de Variables………………………………………………………...

50

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Análisis de los Resultados………………………………………………….

51

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones………………………………………………………………..

64

Recomendaciones…………………………………………………………..

65

CAPÍTULO VI : LA PROPUESTA

Presentación………………………………………………………………...

67

Identificación de la Propuesta  

67

Fundamentación de la Propuesta

Justificación…………………………………………………………………

67

68

Finalidad de la Propuesta

Objetivos de la propuesta……………………………………………………

68

69

Destinatario ………………………………………………………………….

Plan de Ejecución…………………………………………………………….

Factibilidad y/ o Viabilidad……………………………………………….

70

72

76

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………

78

    ANEXOS

Definición de Términos Básicos…………………………………………….

80

Cuestionario…………………………………………………………………

82

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (147 Kb) pdf (1 Mb) docx (797 Kb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com