Como investigar en educacion
Hamasobe1403Tarea15 de Marzo de 2023
587 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
[pic 1][pic 2]
COMO INVESTIGAR EN EDUCACION
EL SIGNIFICADO DE LA INVESTIGACION
Evolución
A través de la evolución el hombre se ha podido comunicar, al paso del tiempo descubrió las relaciones causa-efecto, se podían precisar hechos pero había contraste con los principios religiosos, limitándolo a experiencias, sentimientos y prejuicios, los cuales condicionaban la observación sistémica basada en experiencias, llevándolo al proceso de pensar en sí mismo y desarrollar el pensamiento de manera sistemática, así nace la era lógica.
Los métodos de investigación.
Método deductivo (Aristóteles). Establece relación entre premisa mayor, premisa menor y una conclusión, a partir de supuestos se puede conducir al error. Este método estableció aportación importante para el desarrollo de la moderna resolución de problemas. Sin embargo por la complejidad de los términos había dificultades para entender este método de investigación.
Método inductivo (Francis Bacon) llegar a la verdad como evidencia observable embiste los prejuicios, la observación y experimentación.
BACON (Francis) se opone a la exclusividad del camino deductivo por los obstáculos que interponía al descubrimiento al descubrimiento de nuevas verdades; ataca a las instituciones de su tiempo, y a los principios aceptados generalmente, a los que denomina idola. Estos fueron expuestos en su Novum Organum Scientiarum (1620). Pág. 19.
Método deductivo – inductivo (Darwin, XIX)
La premisa mayor sustituida por la hipótesis para, posteriormente ser probada por la recolección y análisis de datos. Darwin, afirmaba que “muchas de las emociones humanas son únicamente prolongación de las reacciones propias de la vida animal”.
Una teoría establece una relación entre causa efecto con el propósito de explicar y predecir fenómenos. Al iniciar la planeación en un estudio puede incluir la exploración, intuición y especulación, aunque se necesite identificar un problema específico, esto es una etapa básica en el proceso de investigación.
La ciencia, vista como un método o actitud, se ha utilizado el método científico en el estudio de lagunas áreas de la conducta humana, debido a su complejidad no es sencillo predecir teorías del comportamiento, por lo cual los resultados aún no reconocidos.
El método científico, las personas gozan de las maravillas y adelantos que hacen su vida más cómoda. Mientras la frustración humana no asegura la felicidad a la hora de sopesar su beneficio. Por lo que los métodos científicos deberían replantear su aplicación.
Investigación es el proceso formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico.
Características de la investigación.
- Nuevos datos para nuevos conceptos
- Solución de problemas
- Procedimientos diseñados
- Búsqueda de aplicaciones generales partiendo de observaciones específicas y descripciones cuidadosas y precisas.
- Actividad paciente y mesurada
- La investigación requiere de valor
Tipos de investigación
Investigación pura o fundamental: se limita a la investigación, sin aplicar el resultado, es desarrollada por los psicólogos.
Investigación aplicada: mejora un producto o proceso, la mayor parte de la investigación pedagógica es aplicada.
Investigación activa: se realiza por investigadores especialistas y por los docentes en la búsqueda de soluciones a sus problemas para mejorar prácticas escolares combinando prácticas de investigación con el desarrollo del profesor.
Tipos de investigación pedagógica
Histórica, describe lo que era; el registro el análisis y la interpretación.
Descriptiva, traza lo que es; registro análisis e interpretación de las condiciones existentes.
...