ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de experimentos - Informe escrito final

José Cruz AquinoTutorial6 de Noviembre de 2025

1.127 Palabras (5 Páginas)31 Visitas

Página 1 de 5

Título del Trabajo de Experimentación

Universidad de Lima

Facultad de Ingeniería

 Diseño de Experimentos

[pic 1]

TÍTULO DEL TRABAJO

Informe escrito final – Sección 999

Nombres y Apellidos

Código 99999999

Nombres y Apellidos

Código 99999999

Nombres y Apellidos

Código 99999999

Nombres y Apellidos

Código 99999999

Nombres y Apellidos

Código 99999999

Profesor

Nombre y Apellidos

Lima – Perú

Setiembre de 2025

TABLA DE CONTENIDOS

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN        6

1.1        Objetivo        6

1.2        Revisión bibliográfica (Antecedentes y marco teórico)        6

CAPÍTULO II: MÉTODO Y MATERIALES        7

2.1        Descripción del experimento        7

2.2        Instrumentos y materiales a utilizar para la ejecución del experimento        7

2.3        Proceso de aleatorización        7

2.4        Crítica y consistencia de los datos de estudio        7

CAPÍTULO III: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS        8

3.1        Presentación de resultados        8

3.2        Análisis de resultados        8

3.3        Discusión de resultados        8

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        9

Anexos        11


Índice de tablas

Tabla 1.1 Título de la tabla ............................................................................................13


Índice de figuras

Figura 1.1 Título de la figura ............................................................................................13


CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

La introducción presenta el trabajo al lector: por qué se ha elegido ese tema, cuáles son los problemas que se han encontrado, qué resultados se quieren conseguir con el trabajo y cómo se organizó el grupo para realizarlo.

  1. Objetivo

  • Definir el objetivo general.
  • Debe reflejar exactamente qué se quiere lograr con el trabajo de experimentación. Por eso, es importante: Que esté bien enunciado. Debe ser claro y conciso. Se redacta en infinitivo utilizando verbos como: DISEÑAR, MOSTRAR, COMPROBAR, ORDENAR, VERIFICAR, CALCULAR, CLASIFICAR, CONSTRUIR, MEDIR, ANALIZAR, COMPARAR, DETERMINAR, EVALUAR, etc.
  • Que sea abarcable. Al terminar el trabajo se tiene que comprobar si se ha cumplido el objetivo; no debe ser excesivamente ambicioso. Por tanto, a la hora de redactarlo se debe tener en cuenta que su consecución pueda ser evaluada, medida o verificada. Debe ser susceptible de poder ser alcanzado con la realización del trabajo.

Ejemplo de objetivo general

Reducir los defectos en las piezas metálicas producidas por moldeo por inyección mediante la combinación óptima de parámetros (temperatura del molde, velocidad de inyección, presión y tiempo de enfriamiento) en el proceso de fabricación.

  1. Revisión bibliográfica (Antecedentes y marco teórico)

Consiste en la recopilación, análisis, y síntesis de la literatura existente sobre el problema que está investigando. Su objetivo principal es proporcionar un panorama claro del problema que está investigando, identificando las teorías, conceptos y hallazgos más relevantes relacionados con el tema de investigación. Debe colocar mínimo 3 referencias bibliográficas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (225 Kb) docx (212 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com