ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización y Gestión Estratégica de Instituciones Educativas

ireneojedaEnsayo6 de Noviembre de 2023

640 Palabras (3 Páginas)78 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Organización y Gestión Estratégica de Instituciones Educativas

Apellidos: OJEDA CAICEDO

11-04-2023

Nombre: IRENE MARIBEL

El directivo en la organización escolar

Alberto, es un profesor con un perfil prometedor para director de un centro educativo, ya que cuenta con adecuadas habilidades, además de innovar continuamente con sus destrezas lúdicas; posee la consideración y estima de los compañeros docentes que le incitan a postularse para el cargo, de la misma manera su perfil profesional ha sido el idóneo ya que tiene una relación muy buena con la comunidad educativa (estudiantes, padres de familia y docentes compañeros).

Por otra parte, el instituto como lo denomina el texto, en el trascurso de los años ha perdido motivación y trabajo en equipo por enfocarse exclusivamente en diciplina, haciendo que disminuya el número de estudiantes, esto conlleva a que sus principales competidores aprovechen la poca innovación del Instituto El Bosque y persuadan a los clientes de adquirir sus servicios educativos.

De tal manera y en referencia a la situación socioeconómica donde se encuentra el instituto, se evidencia que es una zona de nivel bajo pero con el detalle que cuenta con muchas parejas jóvenes, lo que proyecta que en unos años se incremente la población infantil haciendo un mercado óptimo para el instituto, mismo que tiene el tiempo suficiente para implementar medidas que le permitan atraer y persuadir a ese mercado, que son un Instituto innovador y de calidad educativa apto para los niños, niñas y adolescentes de la zona.

Un aspecto muy importante es el análisis de sus principales competidores, como son institutos cercanos, Alberto debe darse el trabajo de revisar la oferta de la competencia, analizar sus fortalezas y debilidades para poder impulsarlas y aumentar el número de estudiantes.

En este sentido el enfoque que Alberto debería realizar un análisis minucioso de los recursos actuales con los que cuenta el instituto, tanto en el ámbito administrativo y pedagógico y realizar una proyección a lo que le gustaría llegar con los recursos que posee, además de elaborar un plan de trabajo institucional donde contemple la misión, visión y valores que desea proyectar, coordinar con su equipo de trabajo docente que como fortaleza conoce desde hace ya 7 años; es decir tiene claro el tipo de docente que posee en instituto y deberá aprovechar y explotar el potencial de cada compañero, revisando los perfiles y teniendo en cuenta las circunstancias personales y profesionales de cada uno.

De la misma manera al ser también Alberto docente deberá fomentar una cultura participativa, donde los mismos docentes creen grupos de trabajo por áreas donde se motiven unos a otros, generen ideas de colaboración, aprendan nuevas técnicas o simplemente compartan lo positivo del día para que los otros compañeros puedan implementar en sus salones de clase.

Como se conoce Alberto es una persona muy participativa que quiere decir que posee una comunicación muy eficiente, sin embargo él deberá separar la amistad de lo profesional, ya que deberá tomar decisiones en beneficio de la comunidad educativa, y esto respecta un cambio que a muchas personas no les agrada, salir de la zona de confort, sin embargo él deberá sujetarse a lo correcto y necesario en pro del instituto, deberá buscar la mejor simpatía y comprensión con los demás para la toma de decisiones, así mismo gestionar capacitaciones y talleres a los docentes que incluso podrían ser su mismas actividades las portavoces para el inicio e implementación  de nuevas técnicas en todo el centro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com