ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen de las universidades mediavales

espanto123Tarea3 de Mayo de 2023

20.785 Palabras (84 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 84

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN[pic 1][pic 2]

 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES MEDIAVALES

DOCENTE:

  • HONORIO GARCIA MARIO.

INTEGRANTES:

  • JHON ANTONY BARBOZA MEJÍA.

FECHA: 20/09/2022.

FACULTAD:

  • INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA.

ESCUELA PROFECIONAL:

  • INGENIERIA CIVIL.

[pic 3]

ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES MEDIAVALES

Los orígenes medievales de las universidades europeas provienen de las instituciones educativas cristianas latinas de finales de la Edad Media que reemplazaron a las escuelas palatinas, monásticas y episcopales que existían desde la Alta Edad Media.

Aparecen en varias ciudades de Europa occidental desde 1150 en relación con el Renacimiento en el siglo XII. Estas instituciones crearon un modelo duradero de educación superior que define la estructura y el funcionamiento de las universidades modernas. Las universidades medievales eran comunidades de profesores y estudiantes (universitos) y, aunque su principal función era la docencia, también se dedicaban a la investigación y la producción de conocimiento.

Las primeras universidades de la Europa cristiana fueron fundadas en Italia, en Inglaterra, España y Francia para el estudio del derecho, medicina y teología.

EL ORIGEN MEDIAVAL DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA

La parte central de la enseñanza implicaba el estudio de las artes preparatorias, o artes liberales:

[pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14]

Después, el alumno entraría en contacto con estudios más profundos denominados, genéricamente filosofía y que incluían todo tipo de ciencias.

A fines del siglo X, la cultura europea estuvo impulsada por reyes, nobles y las mentes más brillantes del siglo, como el padre Silvestre II y el arzobispo Herbert de Aurillac de Reims, quienes argumentaron que "desde los bienes hasta el surtido de bienes, el hombre., el estudio y la ciencia son las más importantes.

 Las virtudes fundamentales de la vida, como se enseñaba, eran la fe, el valor y la confianza ciega en el igual o superior. Para quienes no siguen estos principios, el castigo es el aislamiento y la exclusión; la derrota se decide en el campo de batalla o en un evento o torneo. Los ganadores son reconocidos por Honor y Bravura.

Universidad en los siglos X, XI y XII

En esta época, en los siglos X, XI y XII, la escritura se convirtió́ en “un instrumento de poder”; proliferaron diferentes documentos políticos, históricos y administrativos, que daban fe de la vida administrativa y privada.[pic 15]

Edad Media las abadías y los monasterios eran focos de enseñanza y educación; se consideraban como crisoles donde se fraguaban las ideas. Allí́ los manuscritos eran guardados en unos lugares especiales que se convirtieron en las primeras bibliotecas medievales. De igual manera, había talleres donde trabajaban en comunidad monjes miniaturistas y copistas.

En estos lugares había atriles para los códices que se estaban copiando, mesas para cada uno de los copistas, para los rubricantes y para el estudio de los libros. Cada una de las mesas tenía todo lo necesario para ilustrar y copiar: cuencos con tinta, plumas finas, piedra pómez para alisar los pergaminos y tintas de oro y de colores para acabados especiales. En Francia, el monasterio de Saint Marial de Limoges tuvo un importante taller de copistas y miniaturistas.

LAS UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI

Transición a la actualidad[pic 16]

El proceso de difusión del conocimiento ha sido valorado por los pueblos desde hace muchos años y es una tarea importante a nivel universal del hombre, que se ha instaurado en diversas civilizaciones del pasado y de las civilizaciones modernas. Cabe señalar que hoy en día se demandan profesionales que estén preparados para estas situaciones.

Los sistemas universitarios

Actualmente, existen varios sistemas universitarios. El sistema educativo estadounidense a menudo se considera una referencia para las universidades y las principales instituciones que brindan muchas opciones a los estudiantes extranjeros. Al iniciar la búsqueda de su institución, es importante comprender el sistema educativo estadounidense. Comprender el sistema lo ayudará a reducir sus opciones y crear un plan de capacitación. En muchas escuelas, el año académico consiste en:[pic 17]

  • dos períodos denominados: “semestres”.
  • (Algunas escuelas utilizan un calendario de tres períodos conocido como sistema de “trimestres”.)
  • Y aun otros dividen adicionalmente el año en el sistema trimestral de cuatro períodos, que incluye un período opcional de verano.

LAS UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI – CAUSA Y EFECTO.

CAUSA

EFECTOS

Universidad
Su nacimiento fue
 expresión del renacimiento intelectual que se inició en torno a la filosofía y la teología en el siglo XI. Consisten principalmente en escuelas catedralicias comprometidas con la educación superior.

Creación de conocimiento avanzado.

Desarrollo de nuevos procesos

Crecimiento económico

Crecimiento y progreso

Desarrollo de nuevas tecnologías

Difusión de conocimiento avanzado.

Mejoramiento de la productividad individual.

Mejoramiento e innovaciones en desarrollo de productos/procesos/tecnología.

Contribución al desarrollo y equidad

Formación de buenos ciudadanos.

Desarrollo social

Formación de buenos líderes sociales y políticos con conducta social.

Disminución de gastos en asistencia publica

Desarrollo personal y profesional. Mejor estabilidad laboral y una mejor calidad de vida.

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS UNIVERSIDADES PBLICAS Y PRIVADAS.

UNIVERSIDAD PUBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA

Valores y Religión

Por mandato, las universidades públicas no pueden abrazar ni dar instrucción de ninguna religión.

Si cree que este es un aspecto muy importante de la educación de su hijo, lo mejor es buscar una universidad privada.

Las universidades estatales se caracterizan por promover la libertad de expresión, el pensamiento crítico y las diversas ideologías entre estudiantes y científicos.

Las universidades privadas limitan los valores que intentan inculcar a sus estudiantes, lo que les ayudará a enfocarse principalmente en
sobre
 sus metas estudiantiles.

Maestros:

Otra característica de las universidades públicas es que, teniendo en cuenta la mayor antigüedad de estas instituciones, el profesorado tiene más experiencia docente.

Sin embargo, en lo que respecta a las instituciones privadas, no se quedan atrás ya que requieren de docentes mejor preparados y competitivos.

Disciplina

En las escuelas secundarias públicas, es difícil sacar a los estudiantes rebeldes de las clases.

En las universidades privadas, corresponde a los profesores tomar las medidas necesarias para prevenir este comportamiento negativo.

Número de estudiantes

Aunque las plazas en las universidades públicas son pocas y competitivas, es importante recordar que, debido a la gran población estudiantil, la enseñanza no estará tan estrictamente controlada, el tratamiento no será tan individualizado y la utilización probablemente será menor. .

Por otro lado, los estudios en universidades privadas son más explotados y controlados.

Competencia

Las universidades estatales tienen ciertos recursos para educar a una determinada cantidad de jóvenes, por lo que la competencia por las plazas es muy feroz.

Este aspecto no existe en las universidades privadas porque no cuentan con el apoyo del estado, aunque cabe mencionar que cada universidad tiene su propio proceso de admisión.

Medios

Los profesores de las universidades públicas no cuentan con instalaciones de calidad para impartir clases.

El sector privado no anda escaso de capital ya que tiene un mayor presupuesto para comprar materiales y equipos de alta calidad.

Oferta educativa

Las universidades públicas ofrecen una variedad de carreras porque son financiadas con fondos públicos.

Algunas de estas carreras pueden ser consideradas desfavorables para las universidades no públicas, especialmente si están relacionadas con las ciencias sociales.

Bolsa de trabajo y prácticas.

En general, las universidades públicas no tienen contratos o relaciones con empresas privadas para ampliar las oportunidades de empleo de los estudiantes.

Las universidades privadas no solo hacen esto para encontrar pasantías para su experiencia laboral o servicio social durante su educación, sino que algunas universidades privadas tienen bolsas de trabajo para apoyar aún más a los estudiantes de posgrado.

Oportunidades de internalización y certificación académica

En la mayoría de los casos, las universidades públicas no cuentan con convenios que permitan a los estudiantes tener una experiencia internacional, sin embargo, varias universidades ofrecen becas internacionales que son subsidiadas por el gobierno.

La ventaja de una universidad privada es que hay muchos convenios con diferentes universidades alrededor del mundo, que le permiten a su hijo viajar a otro país para un intercambio o incluso para una licenciatura adicional.

Sistema de becas

La mayoría de las universidades privadas tienen un sistema de becas para brindar más oportunidades a estudiantes con diferentes talentos.

Debido a que las universidades públicas son escuelas muy baratas, la cantidad de becas o ayudas gubernamentales que reciben los estudiantes es mínima.

Los recursos con los que cuentas

Es posible que tenga la capacidad de pagar la educación universitaria de su (s) hijo (s) y esté dispuesto a realizar dicha inversión, debe pensarlo porque, aunque es una inversión, puede ser un poco alta. Investiga qué opciones de pago o becas ofrecen las universidades privadas y sopesa sus ventajas y desventajas en comparación con las universidades públicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (140 Kb) pdf (2 Mb) docx (633 Kb)
Leer 83 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com